Contextualización de las Canciones Onomatopéyicas Guajiras y fotografías dentro de la breve reseña histórica de la Antigua Provincia de Padilla

dc.contributor.authorRocha Moreno, Leonorspa
dc.date.accessioned2019-07-02T14:28:10Zspa
dc.date.available2019-07-02T14:28:10Zspa
dc.date.issued2009-02-16spa
dc.description.abstractIntroducción. El inédito escrito por Raúl Enrique Mojica Mesa, a máquina de escribir, en formato papel tamaño carta, de 150 páginas contando el índice y la bibliografía por él consultada, sobre el cual se van a insertar las Canciones onomatopéyicas guajiras, también de su autoría, incluye una serie de fotografías y un mapa, el cual hace parte de la donación recibida por el Museo Organológico Musical, de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá, mediante Resolución de Vicerrectoría No 1861 del 14 de octubre de 2.004, por parte del señor Fernando Mojica Duque. A partir de la Cronología Sumaria realizada por el profesor Mauricio Fernando Rodríguez Melo, profesor del Conservatorio de Música de la Facultad de Artes, en su escrito sobre Raúl Mojica Mesa, se lee: "En 1.982 inicia investigación musical con la historia de la formación de las poblaciones en el Sur de la Guajira incluyendo influencias musicales. Resultado directo de este trabajo, se refleja en la Colección de Canciones onomatopéyicas para voz y piano" (Rodríguez: 38). Este fue el punto sobre el cual se constata que las canciones y las fotografías de la autoría de Mojica Mesa, aquí incluidas, pueden ser ensambladas dentro de este inédito, puesto que se ambientan dentro de ese contexto histórico, social y cultural por él escrito . Este escrito-inédito-no pretende ser un estudio histórico o una crónica detallada de cómo se fue formando la Antigua Provincia de Padilla o sur de la Guajira. Mojica Mesa como músicocompositor, quiso escribir sus vivencias personales con el fin de que se conozca cómo se fueron consolidando estos poblados y como se va formando la cultura musical tan fuertemente arraigada en los momentos actuales.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/55411/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58623
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artesspa
dc.relation.ispartofFacultad de Artesspa
dc.relation.referencesRocha Moreno, Leonor (2009) Contextualización de las Canciones Onomatopéyicas Guajiras y fotografías dentro de la breve reseña histórica de la Antigua Provincia de Padilla. Documento de trabajo. Sin Definir. (No publicado)spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc78 Música / Musicspa
dc.subject.ddc9 Geografía e Historia / History and geographyspa
dc.subject.proposalCanciones Onomatopéyicas Guajirasspa
dc.subject.proposalAntigua Provincia de Padillaspa
dc.subject.proposalProvincia de Santa Martaspa
dc.subject.proposalRaúl Mojica Mesaspa
dc.subject.proposalFernando Mojica Duquespa
dc.subject.proposalFotografíasspa
dc.subject.proposalMúsico - compositorspa
dc.subject.proposalCultura musicalspa
dc.subject.proposalÍndice onomásticospa
dc.subject.proposalInstrumentos musicalesspa
dc.subject.proposalGrupos étnicosspa
dc.subject.proposalPartiturasspa
dc.titleContextualización de las Canciones Onomatopéyicas Guajiras y fotografías dentro de la breve reseña histórica de la Antigua Provincia de Padillaspa
dc.typeDocumento de trabajospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/workingPaperspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
leonorrochamoreno.2009.pdf
Tamaño:
21.77 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones