Tendencias o rupturas de la familia colombiana: una mirada retrospectiva y prospectiva

dc.contributor.authorEcheverri Angel, Ligiaspa
dc.date.accessioned2019-06-29T07:56:22Zspa
dc.date.available2019-06-29T07:56:22Zspa
dc.date.issued1994spa
dc.description.abstractParecería a primera vista que la discusión sobre la prospectiva familiar no fuera de la competencia de los científicos sociales. Sin embargo, la prospectiva descrita como un proceso complejo que guía las decisiones políticas, exige la participación de los científicos sociales para responder a las preguntas: ¿quién define el rumbo de la sociedad?; ¿qué se define como posible y qué como deseable?; ¿por qué se mira al futuro?; Y ¿cómo se logra un proyecto de cambio institucional que apunte al fortalecimiento de la familia? Prospectiva y realidad son dos conceptos continuos pero no contradictorios. Se prospecta para señalar escenarios futuros deseables y posibles, con fundamento en una realidad que tiene una dinámica propia. Esto significa que además de un conocimiento preciso del transfondo histórico y características actuales de una institución --la familia para nuestro caso--, se requiere una visión de las tendencias hacia el futuro y de las transformaciones contextuales que pueden afectarlas. Para que nuestro trabajo permita diseñar el futuro de la familia colombiana se requiere conocer su pasado y su presente, con el fin de someter este conocimiento a un análisis que permita captar las tendencias y proponer alternativas viables y consecuentes con los cambios previsibles del contexto social y ecológico del país. También debemos aceptar que se requiere un cambio del enfoque tradicional y de la metodología de nuestras disciplinas. Los estudios de familia iniciados en el país por Virginia Gutiérrez de Pineda, han permitido un importante acopio de teorías, datos y observaciones que permiten tener hoy una comprensión global de sus problemas y la formulación de políticas acordes con la realidad sociocultural del país.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/42027/spa
dc.identifier.issnISSN: 2256-5752 / 0120-3045spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/48587
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional. Departamento de Antropología. Facultad de Ciencias Humanasspa
dc.relationhttp://www.revistas.unal.edu.co/index.php/maguare/article/view/105-121/15049spa
dc.relationhttp://www.revistas.unal.edu.co/index.php/maguare/issue/view/1488spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Biopolítica y sexualidadesspa
dc.relation.ispartofBiopolítica y sexualidadesspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Estudios de familiaspa
dc.relation.ispartofEstudios de familiaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Subjetividades e identidadesspa
dc.relation.ispartofSubjetividades e identidadesspa
dc.relation.referencesEcheverri Angel, Ligia (1994) Tendencias o rupturas de la familia colombiana: una mirada retrospectiva y prospectiva. Maguaré (10). pp. 106-121. ISSN 2256-5752 / 0120-3045spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc3 Ciencias sociales / Social sciencesspa
dc.subject.ddc36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesspa
dc.subject.proposalFamiliasspa
dc.subject.proposalPatriarcadospa
dc.subject.proposalEstereotipos de Génerospa
dc.subject.proposalAntropología Socialspa
dc.subject.proposalRelaciones Interpersonalesspa
dc.subject.proposalTransformación Socialspa
dc.subject.proposalDiscriminaciónspa
dc.subject.proposalHistoriaspa
dc.subject.proposalCulturaspa
dc.subject.proposalEconomíaspa
dc.subject.proposalTradicionesspa
dc.subject.proposalColombiaspa
dc.subject.proposalFamilyspa
dc.subject.proposalSocial Anthropologyspa
dc.titleTendencias o rupturas de la familia colombiana: una mirada retrospectiva y prospectivaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tendenciasorupturasdelafamiliacolombiana.pdf
Tamaño:
3.92 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format