El feminicidio: un análisis desde el fin preventivo general del derecho penal
Cargando...
Archivos
Autores
Rodríguez Borda, Kena Lilibeth
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Con la Ley 1761 de 2015 se crea el delito autónomo de feminicidio, el cual permite visibilizar
la violencia extrema en contra la mujer por su condición de género; fenómeno que ha
ocurrido a lo largo de la historia. En esta investigación se pretende dar a conocer la relación
existente entre el feminicidio y la prevención general negativa, ello con el fin de revelar si el
aumento de penas contribuye a la reducción de estas violencias basadas en género; para ello
se reconstruirán las bases conceptuales del feminicidio y las teorías de la pena, así mismo, se
aportaran datos empíricos para dar respuesta a esta problemática. Por último, se planteará
una política criminal con perspectiva de género y de carácter preventivo para hacerle frente
a estas conductas desde la educación.
Abstract
The autonomous offense of Feminicide created by law 1761 of 2015 makes violence against
women visible due to their gender status, this phenomenon has been a problem that has
been perpetuated throughout history. This research aims to publicize the relationship
between femicide and negative general prevention, the foregoing, in order to reveal whether
the increase in sentences contributes to the reduction of this gender-based violence; for this,
the conceptual bases of femicide and the theories of punishment will be reconstructed, also,
empirical data will be provided to respond to this problem. Lastly , the creation of a criminal
policy with a gender focus and a preventive nature is proposed to face this problem.
Palabras clave propuestas
Descripción
ilustraciones, graficas