Acceso a la información pública en procesos de control social por parte de veedurías ciudadanas en Colombia de 2018 a 2022

dc.contributor.advisorRodríguez Pico, Clara Rocíospa
dc.contributor.authorSerrano Gutiérrez, Rovickspa
dc.coverage.countryColombiaspa
dc.coverage.temporal2018-2022
dc.coverage.tgnhttp://vocab.getty.edu/page/tgn/1000050
dc.date.accessioned2023-06-21T20:17:53Z
dc.date.available2023-06-21T20:17:53Z
dc.date.issued2023-06-20
dc.descriptionilustraciones, gráficas, tablasspa
dc.description.abstractLa pregunta por el estado actual de la democracia lleva a pensar en el papel que cumple la participación ciudadana en este régimen político. En particular se observa que la ciudadanía a través de procesos de control puede aportar en el cuidado y fortalecimiento de lo público. El control social como práctica de la participación ciudadana requiere de ciertos insumos para su desarrollo entre ellos, la información pública, entendida como un elemento fundamental para este proceso. Esta investigación analiza cómo se da el acceso a la información pública en procesos de control social a la gestión pública realizados por las veedurías ciudadanas en Colombia de 2018 a 2022. Para ello se evalúan y articulan los referentes teóricos de la participación ciudadana, el control social y el acceso a la información pública. Se realiza un seguimiento a la política y la legislación relacionada a este derecho ciudadana. Y se analiza la influencia que tuvo la pandemia de COVID-19 sobre este aspecto y se caracterizan las dimensiones que determinan el acceso a la información pública como insumo para el control social en el país. (Texto tomado d ela fuente).spa
dc.description.abstractThe question about the current state of democracy leads us to think about the role of citizen participation in this political system. In particular, social control is a way in which citizens can contribute to the protection and growth of public management. Social control, as a form of citizen participation, requires some inputs for its development, specifically public information as a fundamental factor for the process. This research analyzes how access to public information is provided in the process of social control of public management. This is carried out for citizen oversight bodies in Colombia between 2018 and 2022. This work reviews and articulates the theoretical frameworks of citizen participation, social control and access to public information. It tracks public policy and legislation related to citizenship rights. It also analyzes the influence of the COVID-19 pandemic on this issue. Finally, it describes the dimensions that determine access to public information as inputs for social control in the country.eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Estudios Políticosspa
dc.description.notesIncluye anexosspa
dc.description.researchareaTeoría políticaspa
dc.format.extentxv, 215 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/84042
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Económicasspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programBogotá - Ciencias Económicas - Maestría en Estudios Políticosspa
dc.relation.referencesAckerman, J., & Sandoval, I. E. (2008). Leyes de acceso a la información en el mundo. Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales. https://ru.iis.sociales.unam.mx/handle/IIS/5301spa
dc.relation.referencesAlianza Regional. (2016). Saber más VIII: Una década de acceso a la información en las américas. Alianza Regional por la Libre Expresión e Información.spa
dc.relation.referencesAlianza regional. (2020). Acceso a la información en contexto de emergencia sanitaria. Alianza Regional por la Libre Expresión e Información.spa
dc.relation.referencesAlianza Regional. (2020a). Acceso a la información y la transparencia activa: Grupos vulnerables en la pandemia del COVID-19. Alianza Regional por la Libre Expresión e Información. https://www.alianzaregional.net/wp-content/uploads/2020/09/FINAL-Informe-transparencia-activa-COVID-19.pdfspa
dc.relation.referencesAlianza Regional. (2020b). Saber mas XI: El impacto de COVID-19 sobre el derecho de acceso a la información en la región (p. 65). Alianza Regional por la Libre Expresión e Información. https://www.alianzaregional.net/saber-mas-xi-el-impacto-de-la-pandemia-de-covid-19-sobre-el-daip-en-la-region/spa
dc.relation.referencesAlianza Regional. (2021). SABER MÁS XII: El acceso a la información: ¿una víctima más de la pandemia? https://www.alianzaregional.net/saber-mas-xii-el-acceso-a-la-informacion-una-victima-mas-de-la-pandemia/spa
dc.relation.referencesBaños, J. (2006b). Teorías de la democracia: Debates actuales. Revista de Investigación Social, 2, 35-58.spa
dc.relation.referencesBECERRA, J., VELANDIA, J., & LEÓN, I. (2018). Un modelo para la implementación de la Ley de Transparencia en Colombia: El Software Transparenci@. Utopía y Praxis Latinoamericana, 23(especial 2), 99-112. https://doi.org/10.5281/zenodo.1799996spa
dc.relation.referencesBermúdez Soto, J., & Mirosevic Verdugo, C. (2008a). El acceso a la información pública como base para el control social y la protección del patrimonio público. Revista de derecho (Valparaíso), 31, 439-468. https://doi.org/10.4067/S0718-68512008000200012spa
dc.relation.referencesBermúdez Soto, J., & Mirosevic Verdugo, C. (2008b). El acceso a la información pública como base para el control social y la protección del patrimonio público. Revista de derecho (Valparaíso), 31, 439-468. https://doi.org/10.4067/S0718-68512008000200012spa
dc.relation.referencesBobbio, N. (1984). Democracia representativa y democracia directa. En El futuro de la democracia. Fondo de Cultura económica.spa
dc.relation.referencesCalderón, J. R. L. R. (2007). Acceso a la información pública: Una incógnita para especialistas en rendición de cuentas en las democracias. Iberoamericana (2001-), 7(26), 183-189.spa
dc.relation.referencesContreras, P., & Montecinos, E. (2019). Democracia y participación ciudadana: Tipología y mecanismos para la implementación. Revista de ciencias sociales, 25(2), 178-191.spa
dc.relation.referencesCunill, N. (2000). Responsabilización por el Control Social. En La responsabilización en la nueva gestión pública Latinoamericana (pp. 269-327).spa
dc.relation.referencesDelpiazzo, C. E. (2008). Acerca del control social de la gestión pública. Revista do Direito, 29, 116-128. https://doi.org/10.17058/rdunisc.v0i29.672spa
dc.relation.referencesDuque, I. (2018, mayo). Entre espacios invitados y espacios inventados: Hacia una democracia participativa de alta intensidad. XV coloquio internacional de geocrítica, Barcelona, España.spa
dc.relation.referencesEsquivel, L. (2021). Acceso a la Información en el Siglo XXI: Estado de situación y lecciones aprendidas en Latinoamérica (p. 33). Alianza Regional por la Libre Expresión e Información.spa
dc.relation.referencesFarioli, M. I. (2015). La transparencia y el derecho de acceso a la información pública en Argentina. https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/handle/11185/711spa
dc.relation.referencesFUNDAPI. (2021). Acceso a la información pública en Lationamérica. FUNDAPI.spa
dc.relation.referencesHeld, D. (2008). Modelos de democracia. Alianza.spa
dc.relation.referencesHerrera, L., Murgueitio, J., & Ortiz, S. (2019). Las TIC y la Sociedad Digital. Doce años después de la ley. (Universidad Externado de Colombia).spa
dc.relation.referencesHurtado, A., & Hinestroza, L. (2016). La participación democrática en Colombia: Un derecho en evolución. Justicia Juris, 12, 59-76.spa
dc.relation.referencesKalitenko, O., Anikinar, G., Spasova, E., & Shahaka, O. (2021). The restrictions of the freedom of information during the Covid-19 pandemic. Cuestiones Políticas, 39(70), 426-445. https://doi.org/10.46398/cuestpol.3970.26spa
dc.relation.referencesLópez, J. (2007). Acceso a la información pública: Una incógnita para especialistas en rendición de cuentas en las democracias. Iberoamericana, 26, 183-189.spa
dc.relation.referencesMassal, j. (2012). Constitutional change ¿factor democratization? Análisis político, 25(75), 29-45.spa
dc.relation.referencesMendo, C., Ramos, L. F., Arquero, R., Valle-Gastaminza, F. D., Botezán, I., Sánchez, R., Tejada, C., Peón, J. L., Cobo, S., & Sala, A. (2013). Del acceso a la reutilización, del dato al documento: Una visión conceptual de la información pública. Revista Española de Documentación Científica, 36(3), Art. 3. https://doi.org/10.3989/redc.2013.3.957spa
dc.relation.referencesMin TIC. (s. f.). La participación ciudadana y su relación con el acceso a la información pública | páez álvarez | Ra Ximhai. Recuperado 3 de octubre de 2021, de http://www.revistas.unam.mx/index.php/rxm/article/view/6894spa
dc.relation.referencesAlcántara, M., & Marenghi, P. (2007). Los mecanismos de la democracia directa: argumentos a favor y en contra desde la teoría de la democracia. Revista derecho electoral, 1-26.spa
dc.relation.referencesBaños, J. (2006a). Teorías de la democracia: debates actuales. Andamios, Revista de Investigación Social, 2(4), 35. https://doi.org/10.29092/uacm.v2i4.505spa
dc.relation.referencesBecerra, J., Velandia, J., & León, i. (2018). Un modelo para la implementación de la ley de transparencia en colombia: el software transparenci@. Utopía y praxis latinoamericana, 23(especial 2), 99-112. Https://doi.org/10.5281/zenodo.1799996spa
dc.relation.referencesMontecinos, E. (2009). El Presupuesto Participativo en América Latina. ¿Complemento o subordinación a la democracia representativa? Revista del CLAD Reforma y Democracia, 44, 145-1174.spa
dc.relation.referencesMontecinos, E., & Contreras, P. (2019). Participación ciudadana en la gestión pública: Una revisión sobre el estado actual. Revista Venezolana de Gerencia, 24, 341-356.spa
dc.relation.referencesMontero, I., Carneiro, M., Cordero, C., & Cordero, J. (2021). Transparencia, el acceso a la información y la protección de datos personales ante la COVID-19 (N.o 46). EUROsocial+.spa
dc.relation.referencesOrme, B. (2017). Acceso a la información: Lecciones de la América Latina (p. 26). UNESCO.spa
dc.relation.referencesPateman, C. (1970). Participation and democracy theory. Cambridge University Press.spa
dc.relation.referencesRed de transparencia legislativa. (2014). El Enfoque de Transparencia y Acceso a la Información en América Latina. Red Latinoaméricana por la transparencia legislativa. http://ella.practicalaction.org/wp-content/uploads/2012/05/120424_GOV_TraAccInf_GUIDE_Esp.pdfspa
dc.relation.referencesRodríguez Pico, C. R. (2020). Ganó el No perdió Colombia: La refrendación de la paz cuatro años después. (Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI) Universidad Nacional de Colombia).spa
dc.relation.referencesRomero, L. F. (2020). Transparencia y Gobernanza en la Gestión de la Crisis de COVID-19. Cuestiones Políticas, 39(68), 23-50.spa
dc.relation.referencesSabbagh, P. (2015). Condiciones institucionales y prácticas de apertura informativa en 28 municipios de Colombia. Universidad de los Andes.spa
dc.relation.referencesSanhueza, A. (2004). Participación ciudadana en la gestión pública. Coorporación participa.spa
dc.relation.referencesSantos, B. de S., & Avritzer, L. (2004). Introducción: Para ampliar el canon democrático. En Democratizar la democracia los caminos de la democracia participativa (pp. 35-74). Fondo de Cultura económica.spa
dc.relation.referencesSerdült, U., & Welp, Y. (2012). Direct Democracy Upside Down. Taiwan Journal of Democracy, 8, 69-92.spa
dc.relation.referencesToquero, M. A. M. (2014). Los límites del derecho de acceso a la información pública. Revista jurídica de Castilla y León, 33, 5-24.spa
dc.relation.referencesTransparencia por Colombia. (2004). El control social a la administración pública en Colombia—Aproximaciones- (p. 74).spa
dc.relation.referencesTransparencia por Colombia. (2021). Avances y Debilidades para la garantía del derecho de Acceso a la Información en Colombia (p. 36). Transparencia por Colombia. https://transparenciacolombia.org.co/2021/09/28/avances-y-debilidades-para-la-garantia-del-derecho-de-acceso-a-la-informacion-en-colombia/spa
dc.relation.referencesUrrego, Á. (2016). Estado del arte del Control Social—Ciudadano a la Gestión Pública.spa
dc.relation.referencesVelásquez C., F. (2020). ¿Qué ha pasado con la participación ciudadana en Colombia? (Vol. 1-3). Fundación Foro Nacional por Colombia.spa
dc.relation.referencesVelásquez, F. E. (2011). La institucionalización de la participación en Colombia: Notas para su interpretación. Política & Sociedade, 10(18), 155-186. https://doi.org/10.5007/2175-7984.2011v10n18p155spa
dc.relation.referencesVelásquez, F., González, E., Martínez´, M., Peña, J., Arévalo, J., & Vargas, J. (2020). ¿Qué ha pasado con la participación ciudadana en Colombia? (Vol. 2). Azoma Criterio.spa
dc.relation.referencesWelp, Y. (2018). Todo lo que necesitas saber sobre la democracia del siglo XXI. Paidos.spa
dc.relation.referencesConstitución Política de Colombia [Constitución]. Art. 20 – 23 - 74. 7 de julio de 1991 (Colombia).spa
dc.relation.referencesLey estatutaria 1712 de 2014. Por medio de la cual se crea la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional y se dictan otras disposiciones.6 de marzo de 2014. D.O. No. 49.084spa
dc.relation.referencesLey 1437 de 2011. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. 18 de enero de 2011. D.O. No. 47.956spa
dc.relation.referencesLey estatutaria 1755 de 2015. Por medio de la cual se regula el Derecho Fundamental de Petición y se sustituye un título del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. 30 de junio de 2015. D.O. No. 49.4559spa
dc.relation.referencesDecreto 1081 de 2015 [Presidencia de la República]. Por medio del cual se expide el Decreto Reglamentario Único del Sector Presidencia de la República. 26 de mayo de 2015.spa
dc.relation.referencesResolución 1519 de 2020 [Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones] Por la cual se definen los estándares y directrices para publicar la información señalada en la Ley 1712 del 2014 y se definen los requisitos en materia de acceso a la información pública, accesibilidad web, seguridad digital, y datos abiertos. 24 de agosto de 2020.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseReconocimiento 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.subject.ddc320 - Ciencia política (política y gobierno)::322 - Relación del Estado con grupos organizados y sus miembrosspa
dc.subject.ddc320 - Ciencia política (política y gobierno)::323 - Derechos civiles y políticosspa
dc.subject.proposalAcceso a la información públicaspa
dc.subject.proposalControl socialspa
dc.subject.proposalParticipación ciudadanaspa
dc.subject.proposalVeedurías ciudadanasspa
dc.subject.proposalAccess to public informationeng
dc.subject.proposalSocial controleng
dc.subject.proposalCitizenship participationeng
dc.subject.proposalCitizen oversight groupseng
dc.subject.unescoDesarrollo participativospa
dc.subject.unescoParticipatory developmenteng
dc.subject.unescoLibre circulación de la informaciónspa
dc.subject.unescoFree flow of informationeng
dc.subject.unescoParticipación políticaspa
dc.subject.unescoPolitical participationeng
dc.titleAcceso a la información pública en procesos de control social por parte de veedurías ciudadanas en Colombia de 2018 a 2022spa
dc.title.translatedAccess to public information in social control processes by citizen oversight bodies in Colombia from 2018 to 2022eng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentInvestigadoresspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1070975615.2023.pdf
Tamaño:
3.64 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Estudios Políticos

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: