Factores económicos inmersos en los programas para la reintegración de grupos armados desmovilizados en Colombia

dc.contributor.advisorGiraldo Giraldo, Cesar Augusto
dc.contributor.authorTriviño-Gaviria, Paula Katherine
dc.contributor.researchgroupGrupo de Socioeconomía, Instituciones y desarrollospa
dc.coverage.countryColombia
dc.date.accessioned2022-10-31T16:05:21Z
dc.date.available2022-10-31T16:05:21Z
dc.date.issued2022-09-28
dc.descriptionilustraciones, gráficas, mapasspa
dc.description.abstractDesde un enfoque interdisciplinar como herramienta para el análisis socioeconómico, se planteó como objetivo general de la investigación el conocer, describir y analizar los factores que han permeado la reintegración de excombatientes y desmovilizados durante las dos últimas décadas, para de manera sucinta comparar algunos de estos elementos con el proceso de reincorporación que está en marcha en Colombia. Así, esta investigación indaga por cómo estos factores han afectado el proceso de reintegración de excombatientes y desmovilizados, y cómo factores de múltiples dimensiones interactúan entre ellos. Se plantea y confirma que los factores económicos para la reintegración, en primer lugar, se encuentran articulados a otros ámbitos como el social, político, territorial, cultural y jurídico, por lo cual es necesario pensar la reintegración en un marco integral. Y, en segundo lugar, que la manera de “hacer reintegración” en Colombia ha estado influenciada por las experiencias internacionales y nacionales anteriores, que privilegian un paquete de medidas estándar, desconociendo la interacción entre dimensiones y que, de igual manera, se limita por factores que han implicado que, la política para la reintegración haya sido poco consistente y consecuente con las expectativas del posconflicto. (Texto tomado de la fuente)spa
dc.description.abstractFrom an interdisciplinary approach as a tool for socioeconomic analysis, the general objective of the research was to know, describe and analyze the factors that have permeated the reintegration of ex-combatants and demobilized combatants during the last two decades, to succinctly compare some of these elements with the reincorporation process that is underway in Colombia. Thus, this research investigates how these factors have affected the reintegration process of ex-combatants and demobilized combatants, and how factors of multiple dimensions interact with each other. It is proposed and confirmed that the economic factors for reintegration, in the first place, are linked to other areas such as social, political, territorial, cultural and legal, for which it is necessary to think about reintegration in a comprehensive framework. And, secondly, that the way of "doing reintegration" in Colombia has been influenced by previous international and national experiences, which privilege a "package" of standard measures, ignoring the interaction between dimensions and that, in the same way, it is limited by factors that have implied that the reintegration policy has been inconsistent and inconsistent with post-conflict expectations.eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Ciencias Económicasspa
dc.description.methodsInvestigación interdisciplinar de análisis de fuentes secundarias y documentación de política públicaspa
dc.description.researchareaEconomía Pública y Políticasspa
dc.format.extentxv, 146 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/82568
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Económicasspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programBogotá - Ciencias Económicas - Maestría en Ciencias Económicasspa
dc.relation.indexedRedColspa
dc.relation.indexedLaReferenciaspa
dc.relation.referencesAgencia Colombiana para la Reintegración. (2016). Banco Terminológico . Bogotá D.C: Sistema Integrado de Gestión para la Reintegraciónspa
dc.relation.referencesAgencia Colombiana para la Reintegración. (Octubre de 2016). Reseña Histórica Institucional. (S. I. Reintegración, Ed.) Obtenido de http://www.reincorporacion.gov.co/es/agencia/Documentos%20de%20Gestin%20 Documental/Rese%C3%B1a_Historica_ACR.pdfspa
dc.relation.referencesAgencia Colombiana para la Reintegración y Cooperación Sur - Sur. (2013). La Reintegración en Colombia: 10 años construyendo paz. Relatoría Cuarta Gira de Cooperación Técnica Sur-Sur, Fundación Ideas para la Paz – FIP, Valle del Cauca, Cali. Obtenido de https://www.reincorporacion.gov.co/es/la-reintegracion/centro- de-documentacion/Documentos/IV%20Gira%20de%20Cooperaci%C3%B3n%20T% C3%A9cnica%20Sur-Sur.pdfspa
dc.relation.referencesAPC-Colombia. (2015). Experiencias de Centroamérica para la construcción de paz. Obtenido de https://www.apccolombia.gov.co/noticia/experiencias-de- centroamerica-para-la-construccion-de-pazspa
dc.relation.referencesAgencia para la Reincorporación y la Normalización. (octubre de 2019). Respuesta a derecho de petición. Bogotá. Obtenido de OFI19-028428 / IDM 112000spa
dc.relation.referencesAguirre, K., Álvarez, E., & Pardo, D. (2015). Desarme. Claves y propuestas para un proceso viable, exitoso y transparente. Bogotá: Fundación Ideas para la Paz.spa
dc.relation.referencesArias, G. L. (2018). Consolidación de Paz en Colombia. Una experiencia integrada en DDR y Desarrollo. Fundación Ideas para la Paz.spa
dc.relation.referencesARN. (12 de 02 de 2021). Agencia para la Reincorporación y la Normalización . Obtenido de Dimensiones de la Reintegración : https://www.reincorporacion.gov.co/es/la- reintegracion/Paginas/faqs-productiva.aspxspa
dc.relation.referencesAvendaño, G. (10 de abril de 2008). Gobierno reconoce fracaso de proyectos productivos para ex Auc en Córdoba. El Tiempo. Obtenido de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-4090967spa
dc.relation.referencesAvendaño, G. (10 de abril de 2008). Gobierno reconoce fracaso de proyectos productivos para ex Auc en Córdoba. El Tiempo. Obtenido de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-4090967spa
dc.relation.referencesBenítez, R. (1995). Negociaciones de paz en el Tercer Mundo: análisis comparado. RevistaCIDOB d’afers internaciona(28), 67-89.spa
dc.relation.referencesBouzas Q., A. (1986). Memoria del proceso de paz, 1982-1986. (C. P. Pa, Ed.) Bogotá: Presidencia de la República de Colombia.spa
dc.relation.referencesCaro, A. (18 de Agosto de 2016). Contexto y apuestas del proceso de reincorporación socioeconómica. Recuperado el 05 de Marzo de 2017, de Corporación Nuevo Arco Iris: https://www.arcoiris.com.co/2016/08/contextos-y-apuestas-del-proceso-de- reincorporacion-socioeconomica/spa
dc.relation.referencesCastillo Guzmán, E., & Caicedo Ortiz, J. (2015). Las Batallas contra el racismo epistémico de la escuela colombiana. Un acontecimiento de pedagogías insumisas.spa
dc.relation.referencesCentro Nacional de Memoria Histórica. (2015). Desmovilización y Reintegración Paramilitar. Panorama posacuerdos de las AUC. Bogotá: CNMHspa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (19 de Noviembre de 1982). Ley 35 de 1982: " La cual se decreta una amnistía y se dictan normas tendientes al restablecimiento y preservación de La paz". Bogotá, Colombia. Obtenido de https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1591525spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (2010). Ley 1404 de 2010. 3. Obtenido de historico.presidencia.gov.co/leyes/2010/julio/ley140427072010.pdfspa
dc.relation.referencesCONPES. (2008). Política Nacional de reintegración social y económica para personas y grupos armados ilegales. Consejo Nacional de Política Económica y Social. Bogotá: Departamento Nacional de Planeación. Recuperado el 05 de Marzo de 2017spa
dc.relation.referencesCuarto de Hora. (06 de junio de 2022). Indepaz documenta más de 900 asesinatos a líderes sociales durante el gobierno Duque . Obtenido de Portal de Noticias: Cuarto de Hora: https://cuartodehora.com/2022/06/06/indepaz-documenta-mas-de-900-asesinatos-a-lideres-sociales-durante-el-gobierno-duque/spa
dc.relation.referencesDANE. (2018). Boletín técnico: Medición de empleo informal y seguridad Trimestre enero - marzo 2018. Boletín técnico, Bogotá, Colombia. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/ech_informalidad/bol_ech_informalidad_ene18_mar18.pdfspa
dc.relation.referencesDANE. (2018). Boletín técnico: Principales indicadores del mercado laboral. Bogotá, Colombia. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/ech/bol_empleo_ene_18.pdfspa
dc.relation.referencesFisas, V. (2010). Procesos de paz comparados. Quaderns de Construccio de pau, 14(6).spa
dc.relation.referencesFundación Ideas para la Paz. (Julio de 2019). La reincorporación económica de los excombatientes de las FARC. Retos y riesgos a futuro. (H. Martínez, & I. Lefebvre, Edits.) Notas Estratégicas(09). Obtenido de https://ideaspaz.org/media/website/FIP_NE_Reincorporacion.pdfspa
dc.relation.referencesGarcía, A. M. (2015). El acceso al empleo para población en proceso de reintegración, exAUC: Una estrategia para la eliminación de obstáculos para la paz. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Obtenido de: https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54698spa
dc.relation.referencesGiraldo, C. (2009). Finanzas Públicas en América Latina: La economía política (Segunda ed.). Bogotá, Colombia: Ediciones desde abajo.spa
dc.relation.referencesGiraldo, C. (2017). Introducción. En C. Giraldo, Economía popular desde abajo (págs. 9-19). Bogotá, Colombia: Ediciones desde abajospa
dc.relation.referencesGiraldo, S. (Julio - Diciembre de 2010). Contextualización teórica e histórica de la reintegración social y económica de desmovilizados en Colombia. Poliantea, 6(11), 35-52. Obtenido de http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4784476&info=resumen&idioma=SPAspa
dc.relation.referencesGrupo Contadora. (2012). Instancia del grupo contadora, 1983 (Colombia, México, Panamá y Venezuela). Acuerdos de Paz GUATEMALA. Obtenido de https://acuerdosdepaz.wordpress.com/2012/06/09/contadora/spa
dc.relation.referencesGuáqueta, A., & Orsini, Y. (2007). Empresarios y reintegración: casos, experiencias y lecciones. Fundación Ideas para la Paz -FIP. Informes FIP N. 4.spa
dc.relation.referencesGuevara, C. (2017). Lo que no debería ser la economía popular, desmitificando el discurso del emprendimiento. En C. Giraldo, Economía popular desde abajó (págs. 67-90). Bogotá, Colombia: Ediciones desde abajospa
dc.relation.referencesInstituto de Estudios Geoestratégicos y Asuntos Políticos. (2013). Desarme, Desmovilización y Reintegración DDR: Una introducción para Colombia. Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá: Cuaderno de Análisis N° 01/13. Recuperado el 7 de Abril de 2017spa
dc.relation.referencesKingma, K. (1997). Demobilization of Combatants after Civil Wars in Africa and Their Reintegration into Civilian Life. Policy Sciences, 30(3), 151-165. Obtenido de http://www.jstor.org/stable/4532409spa
dc.relation.referencesLeyva, h. l. (2016). La vida economica de personas desmovilizadas en Ciudad Bolivar, Bogota.spa
dc.relation.referencesManaut, R. B. (1995). Negociaciones de paz en el Tercer Mundo: análisis comparativo. Revista CIDOB d'afers internacionals, 28(28), 67-89. Obtenido de http://www.jstor.org/stable/40585564%5Cnhttp://www.cidob.org/en/layout/set/print/content/download/31474/482072/file/28benitez.pdfspa
dc.relation.referencesMartínez, B. I. (2013). Actividad Empresarial por la Reintegración: Una Apuesta por la Sostenibilidad. Medellín, Antioquia, Colombia: Esumer Institución Universitaria.spa
dc.relation.referencesMcmullin, J. (2013). Ex-combatants and the Post-conflict State: Challenges of Reintegration. Springer.spa
dc.relation.referencesMejia, L. (2014). La reintegración social y económica de los grupos armados ilegales en Colombia: reflexiones a partir de la trayectoria de nueve excombatientes. Trabajo de Grado, Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, Bogotá. Obtenido de http://www.reintegracion.gov.co/es/la-reintegracion/centro-de- documentacion/Documentos/Laspa
dc.relation.referencesMéndez, A., Cortina, A., Graziani, J., & Sequera, N. (2013). Desarme, Desmovilización y Reintegración, DDR: Una Introducción para Colombia. (n. d. Políticos, Ed.) Cuaderno de Análisis(01), 1-88.spa
dc.relation.referencesMetsola, L. (2006). 'Reintegration' of ex-combatants and former fighters: A lens into state formation and citizenship in Namibia. Third World Quarterly, 27(6), 1119-1135spa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional; Presidencia de la República. (1994). Decreto 1860 de 1994. 1994(41), 28. Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-172061_archivo_pdf_decreto1860_94.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Hacienda y Crédito Público. (2020). Mensaje Presidencial Proyecto De Ley Presupuesto General de la Nacion 2020. Obtenido de https://www.minhacienda.gov.co/webcenter/ShowProperty?nodeId=%2FConexion Content%2FWCC_CLUSTER-111885%2F%2FidcPrimaryFile&revision=latestreleasedspa
dc.relation.referencesMorin, E., & Pakman, M. (1994). Introducción al pensamiento complejo. Barcelona: Gedisa.spa
dc.relation.referencesONU. (2007). Desarme, Desmovilización y Reintegración (DDR): Principios de Intervencion y Gestion en Operaciones de MAntenimiento de Paz.spa
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas. (01 de agosto de 2006). Integrated Disarmament, Demobilization and Reintegration Standards. Obtenido de United Nations Disarmament, Demobilization and Reintegration Resource Centre: https://www.unddr.org/spa
dc.relation.referencesOrganización de Naciones Unidas. (2021). Misión de las Naciones Unidas en Sierra Leona. Obtenido de https://www.un.org/securitycouncil/es/content/repertoire/peacekeeping-missionsspa
dc.relation.referencesOrganización Internacional del Trabajo. (2009). Socio-economic Reintegration of Ex-combatants: Guidelines. Geneva: ILO Crisis Response and. Obtenido de http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@ed_emp/documents/instructionalmaterial/wcms_141276.pdfspa
dc.relation.referencesPinto, M., Vergara, A., & Lahuerta, Y. (2020 de Noviembre de 2002). Diagnóstico del programa de reinserción en Colombia: mecanismos para incentivar la desmovilización voluntaria individual. República de Colombia, Departamento Nacional de Planeación. Bogotá: Dirección de Estudios Económicos.spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. (2011). Decreto 4138 de 2011. (noviembre 3), 642-816spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. (2017). Decreto Ley 897 de 2017. 1-9spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República, & FARC-EP. (2016). Acuerdo Final para la terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera. Obtenido de http://www.altocomisionadoparalapaz.gov.co/procesos-y-conversaciones/Documentos compartidos/24-11-2016NuevoAcuerdoFinal.pdfspa
dc.relation.referencesRegistraduría Nacional del Estado Civil. (2016). Resumen de votación del Congreso y la Presidencia de la República entre 1998-2014. Bogotá. Obtenido de http://www.registraduria.gov.co/IMG/pdf/DATOS_20_ANOS_ELECTORALES-2.pdfspa
dc.relation.referencesRozo, V. (mayo de 2018). El mercado laboral de los desmovilizados: evidencia de la discriminación invisible y de género mediante el Item Count Technique. (U. d.Andes, Ed.) Documentos CEDE(22).spa
dc.relation.referencesRozo, V. (mayo de 2018). El mercado laboral de los desmovilizados: evidencia de la discriminación invisible y de género mediante el Item Count Technique. (U. d. Andes, Ed.) Documentos CEDE(22).spa
dc.relation.referencesSuarez, B., & Rueda, B. (2016). 3.1 Lecciones aprendidas para Colombia desde las experiencias internacionales. Experiencias internacionales de paz: Lecciones aprendidas para Colombia.spa
dc.relation.referencesTamagnini, A., & Krafft, T. (2010). Strategic approaches to reintegration: Lessons learned from Liberia. Global Governance, 16(1), 13-20.spa
dc.relation.referencesThompson, M. (1997). Conflict, Reconstruction, and Reconciliation: Reciprocal Lessons for NGOs in Southern Africa and Central America. Development in Practice, 7(4), 505- 509.spa
dc.relation.referencesTurriago, G., & Bustamante, J. (2003). Estudio de los procesos de reinserción para un análisis del posconflicto en Colombia -1991-1998-. (Fundación Ideas Para La Paz,Ed.) Bogotá.spa
dc.relation.referencesUniversidad Nacional de Colombia. (2017). Caracterización de la comunidad FARC-EP para la formulación de una Política Nacional de Reincorporación. Censo socioeconómico. Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, Bogotá. Obtenido de https://www.fondoeuropeoparalapaz.eu/wp-content/uploads/2019/01Censo%20Socioeconomico%20FARC%20EP%20-%20Universidad%20Nacional%20de%20Colombia.pdfspa
dc.relation.referencesVerdad Abierta. (2012). Reintegración de excombatientes, una mirada a través de experiencias internacionales | VerdadAbierta.com. Obtenido de https://verdadabierta.com/reintegracion-de-excombatientes-una-mirada-a-traves-de-experiencias-internacionales/spa
dc.relation.referencesVillamil, X. C. (2016). La comunidad internacional y su participación en los procesos de paz en Colombia. Equidad y desarrollo(26), 207-222spa
dc.relation.referencesVillarraga, Á. (Enero a abril de 2013). Experiencias históricas recientes de reintegración de excombatientes en Colombia. Colombia Internacional 77(316), 107-140. Recuperado el 24 de Febrero de 2017, de http://dx.doi.org/10.7440/colombiaint77.2013.05spa
dc.relation.referencesVillarraga, Á. (Enero a abril de 2013). Experiencias históricas recientes de reintegración de excombatientes en Colombia. Colombia Internacional, 77(316), 107-140. Recuperado el 24 de Febrero de 2017, de http://dx.doi.org/10.7440/colombiaint77.2013.05spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/spa
dc.subject.ddc300 - Ciencias sociales::305 - Grupos socialesspa
dc.subject.ddc330 - Economía::331 - Economía laboralspa
dc.subject.ddc330 - Economía::338 - Producciónspa
dc.subject.ddc320 - Ciencia política (política y gobierno)::322 - Relación del Estado con grupos organizados y sus miembrosspa
dc.subject.ddc320 - Ciencia política (política y gobierno)::323 - Derechos civiles y políticosspa
dc.subject.lembProceso de pazspa
dc.subject.lembAcuerdo de pazspa
dc.subject.lembpeace agreementeng
dc.subject.lembpeace processeng
dc.subject.proposalReinserciónspa
dc.subject.proposalReintegraciónspa
dc.subject.proposalExcombatientesspa
dc.subject.proposalDesmovilizadosspa
dc.subject.proposalPosconflictospa
dc.subject.proposalConflicto armadospa
dc.subject.proposalReinsertioneng
dc.subject.proposalReintegrationeng
dc.subject.proposalEx-combatantseng
dc.subject.proposalDemobilizedeng
dc.subject.proposalPost-conflicteng
dc.subject.proposalArmed conflicteng
dc.titleFactores económicos inmersos en los programas para la reintegración de grupos armados desmovilizados en Colombiaspa
dc.title.translatedEconomic factors immersed in the programs for the reintegration of demobilized armed groups in Colombiaeng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentGrupos comunitariosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentInvestigadoresspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestrosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentMedios de comunicaciónspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPadres y familiasspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPersonal de apoyo escolarspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentReceptores de fondos federales y solicitantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentResponsables políticosspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1013646644.2022.pdf
Tamaño:
2.19 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Ciencias Económicas

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: