El dibujo reflexivo en la formación de diseñadores

dc.contributor.advisorAcero Rozo, Álvarospa
dc.contributor.authorIzquierdo Chaves, David Mauriciospa
dc.date.accessioned2019-07-02T22:07:16Zspa
dc.date.available2019-07-02T22:07:16Zspa
dc.date.issued2018-06-10spa
dc.description.abstract“El Dibujo Reflexivo” es una propuesta pedagógica de carácter reflexivo, que consiste en analizar, valorar, sintetizar los elementos constitutivos del dibujo, que separadamente son estudiados desde lo teórico y lo práctico mediante una estructura de ciclos recurrentes que profundiza en su conocimiento, este proceso es de carácter colectivo y compromete la participación de todos los estudiantes. El objetivo principal es desarrollar el criterio gráfico de los estudiantes en constantes ciclos que alternan práctica y reflexión, ahí conocen en profundidad los conceptos estudiados y aprenden a expresarlos mediante lenguaje técnico, saben argumentar sus juicios y pueden asumir posiciones que demuestran su capacidad crítica hacia el dibujo como consecuencia del conocimiento recién adquirido y desde allí, pueden proponer creativamente en el dibujo. El carácter reflexivo de la propuesta hace de ella una herramienta para el desarrollo de habilidades del pensamiento. La propuesta se articula con el programa académico de la asignatura de “Dibujo de figura humana y representación” en la Escuela de Diseño Gráfico de la Universidad Nacional de Colombia. Es una investigación acción participativa que se articula con principios como el aprendizaje colaborativo, la construcción colectiva del conocimiento y la Reflexión para la acción, la reflexión en la acción y la reflexión desde la acción. Se implementó en dos grupos de estudiantes durante el segundo semestre del año 2016, se hicieron registros de audio de las sesiones críticas, registro fotográfico de los trabajos realizados y evaluación de todo el material para concluir que los estudiantes demuestran avances significativos en la construcción del criterio al mejorar el nivel de las competencias en dibujo y su capacidad argumentativa y crítica. (Texto tomado de la fuente)spa
dc.description.abstract“The reflective drawing” is a reflective pedagogical approach which consists in analyzing, evaluating, synthesizing the drawing elements. These are examined separately from both theoretical and practical perspectives through a structure of recurrent cycles that deepens into its knowledge. This is a collective process that engages the student´s participation. The main purpose is to build the graphic criteria of the students over regular cycles that alternate working and thinking. Through the process students comprehend profoundly the concepts exposed and learn how to communicate them using technical language; they know how to argue on their opinions and defend positions that demonstrate a critical view to the drawing. From this point, students can creatively propose on the drawing. Due to the reflective nature of the proposal it constitutes a tool for the expansion on thinking skills. The pedagogical proposal articulates with the academic program of the drawing course “Human Figure and Representation” of the Graphic Designs School at the Universidad Nacional de Colombia. It is a participative action research that related with principles such as collaborative learning, collective construction of knowledge, and reflection to the action, reflection on the action and reflection from the action. It was implemented in two courses during the second semester of 2016 with documented audio recordings of critical sessions, photo files of works presented and the evaluation of all the materials, to conclude that the students show significant advances in the construction of criteria by means of an improved drawing ability and enhanced argumentative and critical capabilities.eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/64292/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63765
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Diseño Gráficospa
dc.relation.ispartofEscuela de Diseño Gráficospa
dc.relation.referencesIzquierdo Chaves, David Mauricio (2018) El dibujo reflexivo en la formación de diseñadores. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc3 Ciencias sociales / Social sciencesspa
dc.subject.ddc37 Educación / Educationspa
dc.subject.proposalDibujospa
dc.subject.proposalReflexiónspa
dc.subject.proposalCriterio gráficospa
dc.subject.proposalCapacidad críticaspa
dc.subject.proposalDibujo reflexivospa
dc.subject.proposalDrawingeng
dc.subject.proposalReflectioneng
dc.subject.proposalGraphic criteriaeng
dc.subject.proposalReflective drawingeng
dc.titleEl dibujo reflexivo en la formación de diseñadoresspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
19425323.2018.pdf
Tamaño:
3.81 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Educación