Caracterización espectral y mineralógica de los suelos del valle del río cauca por espectroscopía visible e infrarroja (400 - 2.500 nm)

dc.contributor.authorBastidas Obando, Ernestospa
dc.contributor.authorCarbonell, Javier A.spa
dc.date.accessioned2019-06-26T14:35:11Zspa
dc.date.available2019-06-26T14:35:11Zspa
dc.date.issued2010spa
dc.description.abstractLas librerías espectrales se utilizan para identificar diferentestipos de suelo a partir de análisis espectrales que caracterizan sucomposición mineralógica y química. Los objetivos del presentetrabajo consistieron en determinar si existen diferencias en elperfil espectral de los suelos del valle geográfico del río Caucaa nivel de subgrupo taxonómico; y cuantificar en sus perfilesespectrales la abundancia de minerales arcillosos. Por mediode un análisis de conglomerados se seleccionaron las muestrasmás homogéneas de cada subgrupo taxonómico para construirel perfil espectral de cada uno de ellos. El modelo linear spectralunmixing se utilizó para determinar las concentraciones deminerales arcillosos. A nivel de subgrupo taxonómico se observarondiferencias en la magnitud de los perfiles espectrales, asícomo en sus longitudes de onda a los 1.400, 1.900 y 2.200 nm.El modelo utilizado permite caracterizar de manera objetiva lasconcentraciones de minerales arcillosos de cada suelo a partirde su perfil espectral.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/21586/spa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/21586/2/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/31507
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia, Facultad de Agronomía, Centro Editorialspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/18074spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía Colombianaspa
dc.relation.ispartofAgronomía Colombianaspa
dc.relation.ispartofseriesAgronomía Colombiana; Vol. 28, núm. 2 (2010); 291-301 Agronomía Colombiana; Vol. 28, núm. 2 (2010); 291-301 2357-3732 0120-9965
dc.relation.referencesBastidas Obando, Ernesto and Carbonell, Javier A. (2010) Caracterización espectral y mineralógica de los suelos del valle del río cauca por espectroscopía visible e infrarroja (400 - 2.500 nm). Agronomía Colombiana; Vol. 28, núm. 2 (2010); 291-301 Agronomía Colombiana; Vol. 28, núm. 2 (2010); 291-301 2357-3732 0120-9965 .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposallibrería espectralspa
dc.subject.proposalperfil espectralspa
dc.subject.proposallinear spectral unmixingspa
dc.subject.proposalminerales arcillosos.spa
dc.titleCaracterización espectral y mineralógica de los suelos del valle del río cauca por espectroscopía visible e infrarroja (400 - 2.500 nm)spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
18074-58340-1-PB.pdf
Tamaño:
853.87 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format