De la teoría a la práctica: Un videojuego gamificado para el aprendizaje de defensa celular

Cargando...
Miniatura

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El propósito de este trabajo es desarrollar un videojuego educativo que usa la gamificación para enseñar sobre cómo las células defienden contra los virus. La investigación se realizó con 17 estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia, en Manizales, y combinó métodos tanto cuantitativos como cualitativos para analizar los resultados. Y se llevó a cabo un análisis mixto para interpretar los resultados. El videojuego Mundo Celular tiene como objetivo que los estudiantes se involucren de forma activa en el aprendizaje de la biología celular. En lugar de solo leer sobre las células, pueden explorar de manera práctica y divertida cómo funcionan, como si estuvieran dentro de una célula observando todo lo que ocurre. El video juego se diseñó para que los estudiantes puedan poner en práctica lo que han aprendido en tiempo real. Este enfoque les ayuda a comprender mejor los conceptos y a mantener su interés mientras lo practican. Además, el juego introduce actividades que les hacen desarrollar las habilidades críticas y las habilidades visoespaciales. Los resultados de la investigación mostraron que este enfoque ayudó a los estudiantes a comprender mucho mejor los mecanismos de defensa celular. Además, notaron una mejora notable tanto en su comprensión teórica como en sus habilidades para visualizar y comprender los procesos biológicos, demostrando que la gamificación puede ser una herramienta educativa muy efectiva para enseñar temas complejos de biología (Texto tomado de la fuente)

Abstract

The purpose of this work is to develop an educational video game that uses gamification to teach about how cells defend against viruses. The research was conducted with 17 students from the National University of Colombia in Manizales, combining both quantitative and qualitative methods to analyze the results. A mixed-method analysis was used to interpret the results. The Cellular World video game aims to actively engage students in learning about cell biology. Instead of just reading about cells, they can explore how they work in a fun and hands-on way, as if they were inside a cell observing everything that happens. The video game was designed to allow students to put what they have learned into practice in real time. This approach helps them better understand the concepts and maintain their interest while practicing. Furthermore, the game introduces activities that develop critical thinking and visuospatial skills. The research results showed that this approach helped students gain a much better understanding of cellular defense mechanisms. Furthermore, they noticed a notable improvement in both their theoretical understanding and their ability to visualize and understand biological processes, demonstrating that gamification can be a very effective educational tool for teaching complex biology topics.

Descripción

fotografías, graficas, ilustraciones, tablas

Palabras clave

Citación