El impacto de la corrupción sobre la actividad económica departamental en Colombia 2013-2016

dc.contributorJunca Rodriguez, Gustavo Adolfospa
dc.contributor.authorCamacho Riaño, Jenny Juliett Nattalispa
dc.date.accessioned2020-03-30T06:29:45Zspa
dc.date.available2020-03-30T06:29:45Zspa
dc.date.issued2019-08-01spa
dc.description.abstractEl estudio de la relación entre crecimiento económico y corrupción muestra cómo, la interacción de dicho fenómeno social al interior de las estructuras económicas, tiene efectos que varían de un país a otro dependiendo de factores como la institucionalidad de acuerdo con Ramírez y Sánchez (2013), la estabilidad social y política según Mauro (1995), la cultura, entre otros. Los efectos de fondo, que han sido ampliamente examinados en la literatura económica reflejan que, bajo influencia de corrupción, los países ven disminuida la proporción de inversión extranjera directa según Smarzynska y Wei (2000), se generaría una disminución en la inversión doméstica como lo enuncia Mauro (1995), y se restringe la productividad y la calidad de los proyectos de inversión de acuerdo con Tanzi and Davoodi (1997) limitando y cerrando mercados bilaterales y multilaterales. Aunque varios teóricos han develado la relación entre corrupción y crecimiento económico en términos del impacto que genera la una en la otra, como el caso de las investigaciones realizadas por Paolo Mauro en 1995, Smarzynska y Wei en el 2000, dónde se analiza la relación entre corrupción y los factores del crecimiento económico, se evidencia la necesidad de profundizar en las raíces de este fenómeno para entender las intrincadas relaciones sociales y políticas que lo generan y demostrar el efecto diferencial que tiene sobre cada uno los sectores y subsectores de la economía.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/73632/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76815
dc.language.isospaspa
dc.relation.haspart3 Ciencias sociales / Social sciencesspa
dc.relation.haspart31 Colecciones de estadística general / Statisticsspa
dc.relation.haspart33 Economía / Economicsspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicasspa
dc.relation.ispartofFacultad de Ciencias Económicasspa
dc.relation.referencesCamacho Riaño, Jenny Juliett Nattali (2019) El impacto de la corrupción sobre la actividad económica departamental en Colombia 2013-2016. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalCrecimiento Económicospa
dc.subject.proposalCorrupciónspa
dc.subject.proposalImpacto de la corrupciónspa
dc.titleEl impacto de la corrupción sobre la actividad económica departamental en Colombia 2013-2016spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis Final MCE Revisada - 2EV 17.06.2019.pdf
Tamaño:
2 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format