Darwin y la imposibilidad de causas finales en la biología

dc.contributor.authorCorral Cuartas, Álvarospa
dc.date.accessioned2019-06-25T23:11:22Zspa
dc.date.available2019-06-25T23:11:22Zspa
dc.date.issued2009spa
dc.description.abstractLa teoría de la selección natural propuesta por Charles Darwin en su obra El Origen de las Especies no sólo colocó las bases para una explicación coherente de los hechos fundamentales de la biología (el origen común de los seres vivos, la diversidad de individuos y especies y la transmisión de características hereditarias), sino que además introduce maneras nuevas de hacer filosofía. La teoría de la selección natural hace superflua cualquier posibilidad de apelar a explicaciones de tipo finalista en la ciencia. Desde Aristóteles se conocen cuatro tipos de causa: la material, la formal, la eficiente y la final. Aunque la causa eficiente es el paradigma de explicación por excelencia de las ciencias empíricas, la causa final sigue desempeñando un papel explicativo, por cuanto parece estar arraigada en nuestra estructura humana de pensamiento y la tendencia a presentar explicaciones finalistas sigue siendo recalcitrante. Quizá por estar los seres humanos tan familiarizados con la complejidad inherente a los procesos de diseño en las artes y en la técnica, suponemos por vía de analogía que la naturaleza en su complejidad exige la presencia y acción de un diseñador inteligente. Kant en la Crítica de la facultad de juzgar hace una defensa del carácter “irrenunciable” de este modelo explicativo. Para controvertir esta opinión, me apoyaré, en recientes investigaciones de Richard Dawkins y de otros biólogos contemporáneos para mostrar con la evolución de ojos en la naturaleza que el surgimiento de órganos de alta complejidad puede ser explicado sin problema con la teoría de la selección natural propuesta por Darwin en 1859.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/16116/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25079
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias, Departamento de Biologíaspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/10952spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Biológica Colombianaspa
dc.relation.ispartofActa Biológica Colombianaspa
dc.relation.ispartofseriesActa Biológica Colombiana; Vol. 14, núm. 4s (2009): Darwin 200 años; 95-110 Acta Biológica Colombiana; Vol. 14, núm. 4s (2009): Darwin 200 años; 95-110 1900-1649 0120-548X
dc.relation.referencesCorral Cuartas, Álvaro (2009) Darwin y la imposibilidad de causas finales en la biología. Acta Biológica Colombiana; Vol. 14, núm. 4s (2009): Darwin 200 años; 95-110 Acta Biológica Colombiana; Vol. 14, núm. 4s (2009): Darwin 200 años; 95-110 1900-1649 0120-548X .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalFilosofía de la biologíaspa
dc.subject.proposalBiologíaspa
dc.subject.proposalcausa finalspa
dc.subject.proposalteleología vs teleonomíaspa
dc.subject.proposalfilosofía de la biologíaspa
dc.subject.proposalteoría de la selección naturalspa
dc.subject.proposalevolución de los ojos en la naturalezaspa
dc.subject.proposalDarwinspa
dc.subject.proposalDawkinsspa
dc.subject.proposalAristótelesspa
dc.subject.proposalKant.spa
dc.titleDarwin y la imposibilidad de causas finales en la biologíaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
10952-67690-1-PB.htm
Tamaño:
70.65 KB
Formato:
Hypertext Markup Language
Cargando...
Miniatura
Nombre:
10952-64206-2-PB.pdf
Tamaño:
178.6 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format