Modelo empresarial de competitividad e inclusión de productores de aguacate Hass de pequeña escala en el Valle del Cauca. Caso: Asoppitaya

dc.contributor.authorDíaz Ramírez, Lizette
dc.contributor.authorBravo Parra, Aura María
dc.contributor.authorGarcía Botina, Miryan Janeth
dc.contributor.authorJäger, Matthias
dc.contributor.authorHurtado, Jhon Jairo
dc.contributor.financerSistema General de Regalías - SGR
dc.contributor.financerGobernación del Valle del Cauca
dc.contributor.otherUniversidad Nacional de Colombia
dc.contributor.otherUniversidad del Valle
dc.contributor.otherParque bioPacífico
dc.contributor.otherCentro Internacional de Agricultura Tropical - CIAT
dc.date.accessioned2022-02-03T15:06:41Z
dc.date.available2022-02-03T15:06:41Z
dc.date.issued2021-08
dc.descriptionIlustraciones, tablas, fotografíasspa
dc.description.abstractEl planteamiento de acciones de mejora para el desempeño organizacional de Asoppitaya requirió del previo mapeo de los actores que interactúan con la asociación, de la definición participativa de su oferta de valor y del análisis de las posibles causas que han dificultado el establecimiento de relaciones comerciales estables con los compradores que hacen presencia en el territorio departamental. Para ello, se utilizaron las herramientas administrativas contenidas en la metodología LINK 2.0 (Lundy et al., 2014), la cual ha sido implementada y validada, en numerosos estudios de caso alrededor del mundo1, por empresarios y organizaciones de productores de diversas agrocadenas tales como cacao, amaranto, lácteos, miel, hortalizas, entre otros. La construcción del presente reporte requirió la realización de una visita de diagnóstico y seis talleres con productores de aguacate Hass vinculados a la organización, el equipo técnico o su gerente. Dado que en el presente estudio de caso no se cuenta con un aliado comercial, fue necesario realizar dos entrevistas con expertos en comercialización de la fruta2. Por otra parte, durante la fase inicial del proceso, con el objetivo de conocer los requisitos de proveeduría exigidos a las asociaciones de productores por parte de los compradores, se realizaron reuniones con exportadoras radicadas en el departamento. Paralelamente, también se entrevistaron líderes asociativos a fin de comprender el punto de vista de los proveedores. Las principales conclusiones de estas jornadas de trabajo se presentan en los ítems posteriores. (Texto tomado de la fuente)spa
dc.description.edition1° ed.spa
dc.format.extentv, 70 páginas + anexosspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.isbn978-958-794-585-0 (e-book)spa
dc.identifier.isbn978-958-794-584-3spa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/80863
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.departmentSede Palmiraspa
dc.publisher.placeBogotá D.C.spa
dc.relation.referencesAmórtegui, F. (2001). El cultivo del aguacate, módulo para el desarrollo tecnológico de la comunidad rural. Ibague: el Poira. http://bibliotecadigital.agronet.gov.co/bitstream/11348/4911/1/El%20cultivo%20del %20aguacate.pdfspa
dc.relation.referencesApeam (2019, 10 de marzo). Aumento en el consumo pér cápita de aguacate mexicano en EEUU. [Noticia]. http:// www.apeamac.com/aumento-en-el-consumo-per-capita-de-aguacate-mexicano-en-eeuu/spa
dc.relation.referencesArias, F., Montoya, C., y Velásquez, O. (2018). Dinámica del mercado mundial de aguacate. Dinámica Mundial. Revista virtual Universidad Católica del Norte, 55, 22-35. https://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/ RevistaUCN/article/view/994/1442spa
dc.relation.referencesArmijo, M. (2009). Manual de planificación estratégica e indicadores de desempeño en el sector público. https:// www.cepal.org/ilpes/noticias/paginas/3/38453/manual_planificacion_estrategica.pdfspa
dc.relation.referencesBarsimantov, J., y Navia Antezana, J. (2012). Forest cover change and land tenure change in Mexico’s avocado region: Is community forestry related to reduced deforestation for high value crops? Applied Geography, 32(2), 844–853. https://doi.org/10.1016/j.apgeog.2011.09.001spa
dc.relation.referencesBelda, R. (2017). Análisis de competitividad y consistencia de las exportaciones mexicanas de aguacate [tesis de maestría]. Universitàt Politécnica de Valencia. Valencia, España. http://hdl.handle.net/10251/87592spa
dc.relation.referencesBravo, M. Et al. (2009). Impactos ambientales y socioeconómicos del cambio de uso del suelo forestal a huertos de aguacate en Michoacán. México D. F.: Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Centro de Investigación Regional Pacífico Centro. Campo Experimental Uruapan (INIFAP).spa
dc.relation.referencesBredahl, Maury E., (2001), Trade Liberalization under Nafta: Trade in Avocados, N.o 16821, Proceedings of the 6th Agricultural and Food Policy Systems Information Workshop, 2000: Trade Liberalization Under NAFTA: Report Card on Agriculture, Farm Foundation, Agricultural and Food Policy Systems Information Workshops. https://econpapers.repec.org/paper/agsffaf00/spa
dc.relation.referencesBudds, J. (2008). Whose scarcity? The hydrosocial cycle and the changing waterscape of La Ligua river basin, Chile. En M. Boykoff (ed.), Contentious Geographies: Environmental Knowledge, Meaning, Scale (pp. 59-78). Farnham, Surrey: Ashgate.spa
dc.relation.referencesCecodes. (2017, 18 de mayo). Negocios Inclusivos, iniciativa empresarial de impacto. Red de periodistas por el desarrollo sostenible. http://www.comunicacionsostenible.co/site/negocios-inclusivos-iniciativaempresarial- de-impacto-2/spa
dc.relation.referencesCIAT. (2015). Alianzas públicas privadas: el caso del proyecto para alianzas productivas en Colombia. Santiago de Cali: CIAT.spa
dc.relation.referencesCIAT (2016). Lundy, Mark; Amrein, Alexandra; Hurtado, Jhon Jairo; Becx, Gertjan; Zamierowski, Nancy; Rodríguez, Fernando; Mosquera, Erika Eliana. Metodología LINK: una guía participativa para modelos empresariales incluyentes con pequeños agricultores. Versión 2.0. Cali, CO: Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT). https://cgspace.cgiar.org/handle/10568/49607spa
dc.relation.referencesCorpohass. (2019). Edición Especial IX Congreso Mundial de Aguacate. Medellín, 23 al 27 de septiembre de 2019. Mejores condiciones para ingresar a Estados Unidos. Revista virtual Corpohass, s.v, s.n., s.p. https://8e81d6a8- 992c-46cd-9c89-306bd5305597.usrfiles.com/ugd/5718ce_7b92e83e29d24f6e84adcf00f291deaf.pdfspa
dc.relation.referencesCorpohass. (2020). Primera exportación de aguacate Hass en una operación de logística multimodal en Colombia. Corpohass AvoNoticias, 34, 16. https://www.corpohass.com/revistaspa
dc.relation.referencesDecreto 2150. Departamento Administrativo de la Función Pública. Bogotá, Colombia, 05 de diciembre de 1955.https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1208spa
dc.relation.referencesDIAN (2020). ESAL. Colombia: DIAN, por una Colombia más honesta. https://www.dian.gov.co/impuestos/ sociedades/ESAL/Paginas/default.aspxspa
dc.relation.referencesDíaz, J. C., Ardila, C., y Guerra, M. A. (2019). Estudio de caso sobre la admisibilidad del aguacate Hass colombiano en el mercado estadounidense: oportunidades en el Este de Asia. MAP. Revista Mundo Asia Pacífico, 8 (14), 1-23. http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/map/article/view/5826/4568spa
dc.relation.referencesDNP (2015). El campo colombiano: un camino hacia el bienestar y la paz. Misión para la Transformación del Campo. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Agriculturapecuarioforestal%20y%20pesca/El%20CAMPO%20 COLOMBIANO%20UN%20CAMINIO%20HACIA%20EL%20BIENESTAR%20Y%20LA%20PAZ%20MTC.pdfspa
dc.relation.referencesDNP (2019). Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022: Pacto por Colombia, pacto por la equidad. https://colaboracion. dnp.gov.co/CDT/Prensa/PND-Pacto-por-Colombia-pacto-por-la-equidad-2018-2022.pdfspa
dc.relation.referencesEscobar, J. V., Rodriguez, P., Cortes, M., y Correa, G. (2019). Influencia de la materia seca como índice de madurez de cosecha y tiempo de almacenamiento en frío sobre la calidad del aguacate cv. Hass producido en la región del trópico alto. Información tecnológica, 30(3), 199-210. https://dx.doi.org/10.4067/S0718- 07642019000300199spa
dc.relation.referencesEl Tiempo. (2018). Presuntos daños ambientales por cultivos de aguacate Hass. https://www.eltiempo.com/ colombia/otras-ciudades/presuntos-danos-ambientales-por-cultivos-de-aguacate-hass-287268spa
dc.relation.referencesFaostat (2019). Datos (producción, importaciones y exportaciones de aguacate). http://www.fao.org/faostat/spa
dc.relation.referencesFlaticon.com (sf). [Íconos gráficos]. https://www.flaticon.com/spa
dc.relation.referencesGlobalG.A.P. (2019a). Organismos de certificación aprobados. Certification Bodies with Branches in Country. https://www.globalgap.org/es/what-we-do/the-gg-system/certification/Approved-CBs/index.htmlspa
dc.relation.referencesGlobalG.A.P. (2019b). SPRING - Programa sostenible de riego y uso de aguas subterráneas. https://www.globalgap. org/es/for-producers/Globalg.a.p.-add-on/spring/spa
dc.relation.referencesHurtado, J. J. Et al. (2018). ¿Qué facilita o limita las relaciones comerciales incluyentes con pequeños productores? Análisis de tres casos en América Latina. En Ordinola, M., y Horton, D. (eds.), Sepia XVII, mesa temática: Experiencias latinoamericanas de aplicación del enfoque de cadenas de valor inclusivas. Cajamarca (Perú). 29-31 Aug 2017 (pp. 75-96). Lima: Centro Internacional de la Papa.spa
dc.relation.referencesICA (2008, 18 de diciembre). Estructura del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA y otras disposiciones [Decreto 4765 del 18 de diciembre de 2008]. https://www.ica.gov.co/files/pdf/decreto-4765-de-2008spa
dc.relation.referencesICA (2019a). Certificación de semillas [Viveros registrados]. https://www.ica.gov.co/getdoc/08d0b08f-f704- 4e0f-bfb2-14f861fb5215/certificacion-de-semillas.aspxspa
dc.relation.referencesICA (2019b, 12 de marzo). Se simplifican requisitos para la importación y exportación de productos agropecuarios [Noticia]. https://www.ica.gov.co/noticias/ica-simplifica-procesos-importacion-exportacionspa
dc.relation.referencesImbert, E. (2015). Producer country profile: Colombia. The Colombian avocado sector, appearances should never be trusted! The Centre De Cooperation International (Cirad). https://hassavocadoboard.com/countryprofiles- market-reviews/spa
dc.relation.referencesIcontec (2018, 12 de septiembre). Frutas frescas: aguacate variedad Hass. Especificaciones [Especificación normativa disponible. END 094]. http://www.analdex.org/wp-content/uploads/2016/02/END-094.pdfspa
dc.relation.referencesITIS. 2015. Catalogue of Life: 2019 Annual Checklist: Idexing the word’s know sepecies [Taxas]. http://www. catalogueoflife.org/annual-checklist/2019/spa
dc.relation.referencesJaramillo, D. (2002). Introducción a la ciencia del suelo. Medellín: Universidad Nacional de Colombia. http:// www.bdigital.unal.edu.co/2242/1/70060838.2002.pdfspa
dc.relation.referencesJiménez, F. (2019). Del aguacate Hass y otros cultivos que amenazan el futuro vallecaucano. Nota ciudadana. Las 2 Orillas. https://wwas2orillas.co/del-aguacate-hass-y-otros-cultivos-que-amenazan-el-futurovallecaucano/spa
dc.relation.referencesLundy, M. et al. (2014). Metodología LINK v.2.0. Una guía participativa para modelos empresariales incluyentes con pequeños agricultores. http://ciat-library.ciat.cgiar.org/articulos_ciat/Metodologia_LINK.pdfspa
dc.relation.referencesMADR (2018, 31 de mayo). La producción de aguacate genera más de 54 mil empleos en el país [Noticia]. https://www.minagricultura.gov.co/noticias/Paginas/La-producci%C3%B3n-de-aguacate-generam% C3%A1s-de-54-mil-empleos-en-el-pa%C3%ADs.aspxspa
dc.relation.referencesMoreno, A., y Fischer, G. (2014). Efectos del anegamiento en los frutales. Una revisión. Temas Agrarios, 19(1), 106. https://doi.org/10.21897/rta.v19i1.729spa
dc.relation.referencesOsterwalder, A., y Pigneur, Y. (2011). Generación de modelos de negocio. Un manual para visionarios, revolucionarios y retadores. Barcelona: Centro Libros PAPF.spa
dc.relation.referencesPorter, M. (2008). Estrategia competitiva – Técnicas para el análisis de los sectores industriales y de la competencia. México D. F.: Grupo editorial Patria. http://www.delfabro.cl/Estrategia-Competitiva_Michael_porter.pdfspa
dc.relation.referencesOtero, L. E. (2012, septiembre). Uaeos (Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias) Construcción de rutas para la asociatividad rural en Colombia. (Director Nacional). Conversatorio. https:// colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Agriculturapecuarioforestal%20y%20pesca/Presentaci%C3%B3n%20 Organizaciones%20SOlidarias.pdfspa
dc.relation.referencesPavas, C. (2015). Organización de la cadena productiva del aguacate. https://sioc.minagricultura.gov.co/ Aguacate/Documentos/2015-12-30 Cifras Sectoriales.pdfspa
dc.relation.referencesProhass Perú. (2020). Prácticas Agrícolas. Cosechas. http://www.prohass.com.pe/produccion/cosechaspa
dc.relation.referencesPenrose, C. (2007). Organizaciones de productores. Guía para el desarrollo de empresas rurales colectivas. Barcelona: Intermón Oxfam. http://base.socioeco.org/docs/organizacion_de_productores.pdfspa
dc.relation.referencesRain Forest Alliance (2019). ¿Qué significa el sello Rainforest Alliance Certified?. https://www.rainforestalliance.org/spa
dc.relation.referencesSAC. (2020). Separata: Industria del Aguacate Hass. Estamos en el radar de todo el planeta. Revista Nacional de Agricultura, 1000, 26–27. https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004spa
dc.relation.referencesSagarpa (2017). Planeación Agrícola Nacional 2017-2030. Aguacate Mexicano. https://www.gob.mx/cms/ uploads/attachment/file/257067/Potencial-Aguacate.pdfspa
dc.relation.referencesSedex (2019). Auditoría SMETA. https://www.sedexglobal.com/es/auditoria-smeta/spa
dc.relation.referencesSpringer-Heinze, A. (2018). ValueLinks 2.0. Manual on Sustainable Value Chain Development. Volume 1: Value Chain Analysis, Strategy and Implementation (vol. 1). Http://valuelinks.org/wp-content/uploads/2015/09/ ValueLinks-Manual-2.0-Vol-1-January-2018.pdfspa
dc.relation.referencesTafur, R. et.al. (2006). Plan frutícola nacional, diagnóstico y análisis de los recursos para la fruticultura en Colombia. Asohofrucol http://www.asohofrucol.com.co/archivos/biblioteca/biblioteca_18_DIAGNOSTICO%20FRUTICOLA%20NACIONAL.pdfspa
dc.relation.referencesTrade Map (2019). Exportaciones e importaciones de aguacate. http://www.trademap.org/spa
dc.relation.referencesTradeMap. (2020). Estadísticas del comercio para el desarrollo internacional de las empresas. Datos mensuales [Base de datos]. https://www.trademap.org/spa
dc.relation.referencesUaeos (2019). Esales renovadas por departamento 2019 - Registro Único Empresarial y social RUES. [Estadísticas: tablas reporte Esales diciembre 2019]. https://www.orgsolidarias.gov.co/Trámites-y-servicios/ Estadísticas-rues/RUES/Información-final-2019spa
dc.relation.referencesVan Haeringen, R., y De Jongh, R. (2010). Los negocios inclusivos en el sector agropecuario: práctica y desafíos. (Negocios Inclusivos: creando valor en América Latina). Revista estudios agrarios, 44, 63-74. http://pa.gob. mx/publica/rev_44/analisis/04%20los%20negocios%20inclusivos.pdfspa
dc.relation.referencesVertex42.com (2017). Bubble Chart Timeline Template © 2017 [Diseños de líneas de tiempo]. https://www.vertex42.com/ExcelTemplates/timeline.htmlspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.subject.agrovocExplotación agrícola cooperativa
dc.subject.agrovocExplotación agrícola colectiva
dc.subject.agrovocCultivos tropicales
dc.subject.ddc630 - Agricultura y tecnologías relacionadas::634 - Huertos, frutas, silviculturaspa
dc.subject.proposalAguacatespa
dc.subject.proposalIndustria y comerciospa
dc.subject.proposalValle del Caucaspa
dc.subject.proposalColombiaspa
dc.subject.proposalPersea americanaspa
dc.subject.proposalExplotación agrícola en pequeña escalaspa
dc.subject.proposalAsociaciones de agricultoresspa
dc.subject.proposalEstudios de casos prácticosspa
dc.subject.proposalInvestigación agrícola para el desarrollospa
dc.subject.proposalDesarrollo de la comunidadspa
dc.titleModelo empresarial de competitividad e inclusión de productores de aguacate Hass de pequeña escala en el Valle del Cauca. Caso: Asoppitayaspa
dc.typeLibrospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentGrupos comunitariosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentInvestigadoresspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9789587945850.2021.pdf
Tamaño:
3.73 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Modelo empresarial de competitividad e inclusión de productores de aguacate Hass de pequeña escala en el Valle del Cauca

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.98 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones