Tropóptico
Cargando...
Archivos
Autores
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Sucesos y secuencias conforman nuestras vidas. Sucesos y secuencias que se nos escapan en el movimiento. Sucesos y secuencia que algunos intentamos conservar en elementos muertos -inertes- como la imagen, el fotograma, las palabras; una revista. Forma común y anacrónica, un cliché o tropo despreciado, quizás, hoy en día. Pero más allá del estima -que acarrea o no una revista, o como prefiero llamarlo, un grupo de escritura alrededor del cine- nos motiva pensar sobre el acto mismo de escribir -y leer- en nosotros. Escribir es una acción individual en su concepción y social en su materialización. Nos obliga a examinarnos a profundidad para entender ideas, pensamientos y sensaciones, cuya redacción, nos obliga a mostrar y hacer inteligible al otro (pienselo también en sentido contrario y desde quien lee). Por ello un grupo de escritura: Para atrapar aquello que como en el cine o en la vida se escapa de no hacerlo. Para escudriñar hacia adentro y hacia afuera y entendernos como individuos, que como tal, conforman un devenir colectivo, acumulativo, multiforme e inabarcable. Pero por algo se empieza Todo acto de emergencia es disruptivo, al nacer rompe con la ausencia, con el vacío y con la inexistencia; realidad a la que no somos ajenos. Tras múltiples meses e intentos por emerger finalmente se ha hecho realidad una de las cientos de realidades posibles para la escritura, los grupos y las maneras de acercarse al cine. Los invitamos a leer el primer esbozo de este algo que no buscamos definir ni limitar a partir de esta primera edición, agradeciendo a todos los que lo conformaron e hicieron posible y esperando lo mejor para quienes sigan creando realidad y dando continuidad a La revista Tropóptico (Texto tomado de la fuente).
Abstract
Palabras clave propuestas
Descripción
ilustraciones, diagramas, fotografías