Una propuesta didáctica para la enseñanza del equilibrio químico en fase gaseosa desde la teoría cinética molecular: propuesta en la educación media de la Institución Educativa Pio XII de San Pedro de los Milagros

dc.contributorBarragán Ramírez, Daniel Albertospa
dc.contributor.authorParedes Oviedo, Fabio Aleajndrospa
dc.date.accessioned2019-06-29T11:41:35Zspa
dc.date.available2019-06-29T11:41:35Zspa
dc.date.issued2014-11-11spa
dc.description.abstractResumen: El equilibrio químico es uno de los pilares en el aprendizaje de la química ya que para su comprensión elemental se deben integrar por lo menos los siguientes fundamentos de la química básica: la estequiometria de reacciones químicas, la ley de acción de masas, la ley de Van’t Hoff y la teoría cinético-molecular. Antes de afrontar el tratamiento cuantitativo del equilibrio a través de la constante de equilibrio el estudiante debe tener una clara comprensión y dominio de aspectos cualitativos, tales como el carácter dinámico y reversible de los procesos químicos en equilibrio, las características esenciales del equilibrio químico con y sin reacción química, el significado de la constante como propiedad fisicoquímica de las reacciones en equilibrio, el principio de Le Chatelier, entre otras. Sin lugar a dudas, el proceso de enseñanza-aprendizaje del equilibrio químico demanda una adecuada planeación por parte del docente de las actividades de aula a realizar, para evitar que éste sea percibido por el estudiante como algo complejo y abstracto. En este trabajo desarrollamos una unidad didáctica, que también podríamos llamar una estrategia de aula, para la enseñanza del equilibrio químico en fase gaseosa, basándonos en un proceso que involucra las siguientes cuatro fases: exploración, introducción de nuevos conocimientos, estructuración, síntesis y aplicación. De esta manera, la propuesta presenta actividades iniciales para determinar las ideas previas de los estudiantes, actividades tipo taller tanto para los procesos de conceptualización como para la revisión de los saberes adquiridos y aplicaciones interactivas computacionales para contrastar hipótesis. Las actividades se enmarcan dentro de la solución a una situación problema en un contexto aplicado. Como evidencia de la aplicación de la unidad didáctica se presentan algunos resultados obtenidos en el aula de clase.spa
dc.description.abstractAbstract: Chemical equilibria is the importance in the learning of chemistry because most of the fundamental ideas of basic chemistry are involved in their qualitative and quantitative studies, such as the stoichiometric of chemical reactions, the law of mass action, the Van´t Hoff equation and the kinetic molecular theory of matter. Before learning the quantitative treatment of chemical equilibrium the students must understanding many qualitative aspects of equilibria such as reversibility of chemical processes, the essentials of equilibria with or without chemical reactions, the meaning of constant equilibrium as a physical quantity, the Le Chatelier’s principle, and others. From long time ago researchers have identified the complexity of teaching and learning chemical equilibrium and the need of teachers to rethink their teaching methods in order to improve the motivations of students for chemistry. In this work we present a chemistry didactic unit to teach chemical equilibrium supported with interactive media and with the following structure: exploration of students’ prior knowledge, introduction of new concepts, structuration of concepts and ideas, synthesis and applications. Some preliminary results obtained with our students are included.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/45365/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51286
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Cienciasspa
dc.relation.ispartofFacultad de Cienciasspa
dc.relation.referencesParedes Oviedo, Fabio Aleajndro (2014) Una propuesta didáctica para la enseñanza del equilibrio químico en fase gaseosa desde la teoría cinética molecular: propuesta en la educación media de la Institución Educativa Pio XII de San Pedro de los Milagros. Documento de trabajo. Sin Definir. (Enviado)spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc37 Educación / Educationspa
dc.subject.ddc54 Química y ciencias afines / Chemistryspa
dc.subject.proposalProceso didácticospa
dc.subject.proposalEquilibrio químicospa
dc.subject.proposalFase gaseosaspa
dc.subject.proposalAaplicaciones interactivasspa
dc.subject.proposalLearning processesspa
dc.subject.proposalChemical equilibriumspa
dc.subject.proposalGas phase equilibriumspa
dc.subject.proposalInteractive learningspa
dc.titleUna propuesta didáctica para la enseñanza del equilibrio químico en fase gaseosa desde la teoría cinética molecular: propuesta en la educación media de la Institución Educativa Pio XII de San Pedro de los Milagrosspa
dc.typeDocumento de trabajospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/workingPaperspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
71267102.2014.pdf
Tamaño:
4.03 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format