Construcción del territorio minero campesino en el nordeste de Antioquia, Colombia, movimientos socio territoriales y derechos humanos en contra del modelo económico multinacional 1970-2010

dc.contributorUlloa Cubillos, Elsa Astridspa
dc.contributor.authorQuiroga Manrique, Andrea Catalinaspa
dc.date.accessioned2019-06-25T00:36:35Zspa
dc.date.available2019-06-25T00:36:35Zspa
dc.date.issued2012spa
dc.description.abstractEl nordeste de Antioquia, Colombia, específicamente los municipios de Remedios y Segovia, es considerado como una de las localidades con mayor potencial aurífero a nivel nacional. La minería, como principal actividad económica, ha configurado el territorio desde varias perspectivas: por un lado, el territorio minero campesino y la proyección hacia la Zona de Reserva Campesina del Valle del Río Cimitarra y por el otro la visión territorial producida desde la presencia de multinacionales extractoras de la mano de diversas normativas estatales, todo esto atravesado por el conflicto social y armado. Este artículo pretende problematizar y poner en tensión las construcciones territoriales presentes en la región (1970-2010), teniendo como referencia los ciclos de poblamiento minero campesinos y los actuales reclamos desde las organizaciones sociales, destacando la alternativa territorial de la Zona de Reserva Campesina del Valle del Río Cimitarra.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/9703/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/12082
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Antropologíaspa
dc.relation.ispartofDepartamento de Antropologíaspa
dc.relation.referencesQuiroga Manrique, Andrea Catalina (2012) Construcción del territorio minero campesino en el nordeste de Antioquia, Colombia, movimientos socio territoriales y derechos humanos en contra del modelo económico multinacional 1970-2010. Pregrado thesis, Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc32 Ciencia política / Political sciencespa
dc.subject.ddc33 Economía / Economicsspa
dc.subject.ddc36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesspa
dc.subject.proposalMovimientos socio territorialesspa
dc.subject.proposalTerritorialidades superpuestas, derecho a la tierra y el territorio, Nordeste Antioqueño y Zona de Reserva Campesina.spa
dc.titleConstrucción del territorio minero campesino en el nordeste de Antioquia, Colombia, movimientos socio territoriales y derechos humanos en contra del modelo económico multinacional 1970-2010spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
andreacatalinaquirogamanrique.2012.pdf
Tamaño:
1.43 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones