Determinación de indicadores para la calidad de agua, sedimentos y suelos, marinos y costeros en puertos colombianos.

dc.contributor.authorQuintero Rendón, Luz A.spa
dc.contributor.authorAgudelo , Edison A.spa
dc.contributor.authorQuintana Hernández, Yamith Albertospa
dc.contributor.authorCardona Gallo, Santiago Alonsospa
dc.contributor.authorOsorio Arias, Andrés Fernandospa
dc.date.accessioned2019-06-24T17:03:05Zspa
dc.date.available2019-06-24T17:03:05Zspa
dc.date.issued2010-12spa
dc.description.abstractLos puertos, debido al uso de los espacios costeros y como consecuencia de las actividades inherentes a su función, están alterando las condiciones naturales de la calidad de aguas, sedimentos y suelos. Las zonas portuarias generalmente compartidas con otro tipo de actividades como la pesca, la recreación, entre otras, son receptoras de descargas de los sistemas de tratamiento de agua residual de efluentes industriales, efluentes domésticos, o aguas de escorrentía, bien sea por emisiones puntuales o difusas. Esta es una propuesta de rediseño de las variables que han venido monitoreándose por mucho tiempo en los puertos colombianos, y está encaminada al establecimiento de una nueva y amplia oferta de variables que contienen información muy relevante para definir las características físicas, químicas y microbiológicas de los cuerpos de agua, sedimentos marinos y suelos a monitorear en zonas portuarias, con el fin de mejorar la gestión y disminuir los riesgos asociados a la calidad ambiental, generados por la actividad.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/4657/spa
dc.identifier.issnISSN: 0124-177Xspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8118
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia; Universidad de Antioquiaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambientespa
dc.relation.ispartofEscuela de Geociencias y Medio Ambientespa
dc.relation.referencesQuintero Rendón, Luz A. and Agudelo , Edison A. and Quintana Hernández, Yamith Alberto and Cardona Gallo, Santiago Alonso and Osorio Arias, Andrés Fernando (2010) Determinación de indicadores para la calidad de agua, sedimentos y suelos, marinos y costeros en puertos colombianos. Gestión y Ambiente, 13 (3). pp. 51-64. ISSN 0124-177Xspa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geologyspa
dc.subject.proposalCalidad de aguaspa
dc.subject.proposalCalidad de suelosspa
dc.subject.proposalIndicadoresspa
dc.titleDeterminación de indicadores para la calidad de agua, sedimentos y suelos, marinos y costeros en puertos colombianos.spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Gest._y_Amb._Vol.13_no.3-51.pdf
Tamaño:
518.22 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones