Expansión turística y acumulación por desposesión: el caso de cabo san lucas, baja california sur (méxico)

Miniatura

Autores

Bojórquez Luque, Jesús
Angeles Villa, Manuel

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2014-05-13

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

En México, en la década de 1980, se intensifica el modelo neoliberal a tal punto que inicia el fenómeno de neoliberalización del espacio. En ese marco se llevaron a cabo reformas constitucionales para dar sostén jurídico a estos procesos de apropiación de activos públicos, entre estas, la reforma del Artículo 27 (1992), que actuó para colocar a la tierra de propiedad social (ejidal y comunal), que antes era inalienable e inembargable, en la condición de objeto transable. A la luz del concepto de acumulación por desposesión, de David Harvey, se analiza el ejido Cabo San Lucas, de la ciudad homónima, cuyo suelo entró de lleno al mercado inmobiliario urbano y a la especulación por compañías constructoras e inmobiliarias.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación