Intoxicación por fluoroacetato de sodio

dc.contributor.authorGranada, Julianaspa
dc.contributor.authorRodríguez, Diego Andrésspa
dc.date.accessioned2019-07-03T18:28:33Zspa
dc.date.available2019-07-03T18:28:33Zspa
dc.date.issued2014-05-30spa
dc.description.abstractEl fluoroacetato de sodio es conocido como compuesto 1080,fue descubierto por químicos alemanes durante la segundaguerra mundial. Es un compuesto inodoro e insaboro, solubleen agua, la dosis letal 50 en humanos es de 2 a 4 mg/kg.Debido a su letalidad, ha sido retirado del mercado en algunospaíses incluyendo Colombia. Este compuesto causa efectosbioquímicos y fisiológicos como acumulación de citrato,alteración de los trasportadores mitocondriales del citrato,acumulación de acido láctico, alteración de la regulación dela glucosa y alteraciones hidrioelectroliticas (principalmenteen los niveles de calcio). Las manifestaciones clínicas deintoxicación por esta sustancia son inespecíficas, lo que dificultasu identificación y tratamiento oportuno, aumentando suletalidad. El etanol aumenta el nivel de acetato, ofreciendo así unsustrato alterno al ciclo de Krebs y puede ofrecer beneficios enel tratamiento agudo de estos pacientes. Sin embargo, el manejode soporte es el pilar fundamental del manejo de estos casos.Se presenta un caso de ingestión intencional en un adolescentecon diagnóstico tardío y con desenlace satisfactorio.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/39268/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74791
dc.language.isospaspa
dc.publisherFacultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotáspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/43781spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicinaspa
dc.relation.ispartofRevista de la Facultad de Medicinaspa
dc.relation.ispartofseriesRevista de la Facultad de Medicina; Vol. 62, núm. 1 (2014); 137-140 2357-3848 0120-0011
dc.relation.referencesGranada, Juliana and Rodríguez, Diego Andrés (2014) Intoxicación por fluoroacetato de sodio. Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 62, núm. 1 (2014); 137-140 2357-3848 0120-0011 .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalCompuestos de Fluorspa
dc.subject.proposalIntoxicación por Fluorspa
dc.subject.proposalVenenosspa
dc.subject.proposalEnvenenamientospa
dc.subject.proposalSíntomas Toxicológicosspa
dc.subject.proposalSustancias Tóxicasspa
dc.subject.proposalToxicidadspa
dc.subject.proposalColombiaspa
dc.subject.proposalNiñospa
dc.titleIntoxicación por fluoroacetato de sodiospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
43781-204309-1-PB.pdf
Tamaño:
3.9 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format