Desarrollo de competencias matemáticas asociadas al estudio de conceptos trigonométricos a partir de la astronomía y sus aplicaciones para estudiantes de grado décimo
dc.contributor.advisor | Vargas Domínguez , Santiago | |
dc.contributor.advisor | Dueñas Ruíz, Herbert Alonso | |
dc.contributor.author | Quitian Ariza, Karen Tatiana | |
dc.date.accessioned | 2025-09-05T13:05:14Z | |
dc.date.available | 2025-09-05T13:05:14Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description | graficas, ilustraciones, tablas | spa |
dc.description.abstract | El presente proyecto tiene como objetivo “Desarrollar una ruta metodológica para potenciar las competencias matemáticas en los estudiantes de grado décimo, enfocada en el estudio de conceptos trigonométricos a través de la integración de la astronomía y sus aplicaciones, con el propósito de ofrecer un marco pedagógico efectivo que estimule el aprendizaje significativo y la aplicación en contexto de dichos conocimientos.” En primer lugar, se denomina competencia a aquellas habilidades de una persona para identificar y comprender el rol de las matemáticas en el entorno y a partir de ello lograr estructurar razonamientos con fundamentos sólidos. De acuerdo con esto, se plantea la posibilidad de involucrar el contexto astronómico desde el cual sea posible incentivar al estudio de las matemáticas, y con ello potenciar y fortalecer las competencias matemáticas. Para ello se utiliza una metodología con enfoque mixto atendiendo a las variables tanto cualitativas como cuantitativas que surgen del estudio. Se utilizó la encuesta como método inicial y como instrumento un cuestionario final y pruebas-test para evaluar las competencias y así recolectar información relevante para el estudio, además de llevar registro en notas de clase y audiovisual de las actividades realizadas por los estudiantes. Finalmente, como resultado, se evidencia la importancia de incluir un contexto en el aula de matemáticas y su relación con otras ciencias, particularmente desde la astronomía se resalta la estrecha relación con el área y la motivación que generó en los estudiantes, de ahí que se fortalezca a partir de dicho contexto las competencias matemáticas y se reconozca la interdisciplinariedad entre dichas áreas de conocimiento (Texto tomado de la fuente). | spa |
dc.description.abstract | The present project aims to "Develop a methodological route to enhance mathematical competencies in tenth-grade students, focused on the study of trigonometric concepts through the integration of astronomy and its applications, with the purpose of providing an effective pedagogical framework that stimulates meaningful learning and the application of such knowledge in context." Firstly, competency is defined as the abilities of a person to identify and understand the role of mathematics in the environment and, based on that, to structure reasoning with solid foundations. In accordance with this, the possibility of involving the astronomical context is proposed, from which it is possible to encourage the study of mathematics and thereby enhance and strengthen mathematical competencies. To this end, a mixed-methodology is used, addressing both qualitative and quantitative variables that arise from the study. A survey was used as the initial method, and a final questionnaire and tests were used as instruments to evaluate competencies and thus collect relevant information for the study, in addition to keeping records in class notes and audiovisuals of the activities carried out by the students. Finally, as a result, the importance of including a context in the mathematics classroom and its relationship with other sciences is evidenced, particularly from astronomy, which highlights the close relationship with the area and the motivation it generated in students, hence strengthening mathematical competencies from that context and recognizing the interdisciplinarity between these areas of knowledge. | eng |
dc.description.degreelevel | Maestría | |
dc.description.degreename | Magíster en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales | |
dc.description.researcharea | Educación e Instrucción en Matemáticas | |
dc.format.extent | xvii, 123 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.instname | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unal.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/88621 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia | |
dc.publisher.branch | Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias | |
dc.publisher.place | Bogotá, Colombia | |
dc.publisher.program | Bogotá - Ciencias - Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales | |
dc.relation.references | Acosta, J., Castro, M., & Muñoz, M. (11 de Noviembre de 2023). Trigonometría. Obtenido de https://lasleyendasdesevil.wixsite.com/trigonometria/blank-1 | |
dc.relation.references | Aragón, M. S. (2022). Estrategias didácticas basadas en la competencia matemática y la incidencia en la enseñanza de ciencias naturales. Otavalo. | |
dc.relation.references | Astronum, G. (31 de 03 de 2025). Astronum. Obtenido de www.astronum.net | |
dc.relation.references | Caballero, O. (2013). Una transición de la geometría a la trigonometría, utilizando problemas históricos de la astronomía como recurso didáctico en la clase de matemáticas. Bogotá Colombia. | |
dc.relation.references | D' Amore, B. (2006). Didáctica de la matemática. Italia: Editorial Magisterio, Universidad de Bologna. | |
dc.relation.references | Fonseca, E. (2016). resolución de triángulos y sus aplicaciones. Una unidad didáctica para estudiantes de grado décimo. Bogotá. | |
dc.relation.references | García, B., Coronado, A., & Montealegre, L. (2011). Formación y desarrollo de competencias matemáticas: una perspectiva teórica en la didáctica de las matemáticas. Revista Educación y Pedagogía, vol. 23, núm. 59, 159-175. | |
dc.relation.references | Godino, J., Batanero, C., & Font, V. (2007). Un enfoque ontosemiótico del conocimiento y la instrucción matemática. Doctorado Interinstitucional en Educación, 47-75. | |
dc.relation.references | Guerrero, Y., & Vega, N. (2016). Estudio de las dificultades y errores en la resolución de triángulos utilizando el teorema del seno y coseno. Bogotá, Colombia: Encuentro distrital de educación matemática EDEM. | |
dc.relation.references | Laguna, J. (2015). Estudio de caso: preconceptos astronómicos en el grado once de un colegio etno-educativo de la comunidad indígena Ticoya del departamento del Amazonas. Bogotá. | |
dc.relation.references | MEN. (1998). Lineamientos curriculares. Bogotá D.C. | |
dc.relation.references | MEN. (2006). Estándares Basicos de Competencias. | |
dc.relation.references | MEN. (2016). Derechos Básicos de Aprendizaje. Bogotá D.C. | |
dc.relation.references | MEN. (2022). ICFES Prueba Matemáticas. Bogotá. | |
dc.relation.references | Montealegre, R. (2016). Controversias Piaget-Vygotsky en picología del desarrollo. Bogotá D.C., Colombia: Universidad Nacional de Colombia. | |
dc.relation.references | Neira, G., Rojas, P., Romero, J., Lurduy, J., & Guacaneme, E. (2012). Pensamiento, epistemología y lenguaje matemático. Bogotá: Énfasis. | |
dc.relation.references | Peña, I. (2018). Fortalecimiento del proceso aprendizaje de las funciones trigonométricas en el marco de la metodología resolución de problemas de George Pólya con estudiantes de décimo grado de la institución educativa Antonio Nariño del Municipio de San José de Cúcuta. Bucaramanga. | |
dc.relation.references | Plazas, L. J. (2012). Enseñanza de elementos básicos de trigonometría en la astronomía: una propuesta para trabajar con estudiantes de educación media. Bogotá, Colombia. | |
dc.relation.references | Richer, M. (11 de Noviembre de 2023). Coordenadas celestes. Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.astrosen.unam.mx/~richer/docencia/tecnicas/coordenadas_celestes.pdf | |
dc.relation.references | Rico, L. (2007). La competencia matemática en PISA. PNA, 1(2), 47-66. | |
dc.relation.references | Sánchez, H. (2014). Las funciones seno y coseno a partir de sus aplicaciones. Bogotá, Colombia. | |
dc.relation.references | Seymour, P. (1987). Aventuras con la astronomía. Barcelona: Labor, S.A. | |
dc.relation.references | Useche, A. C. (s.f.). Aprendizaje Cooperativo, Aprendizaje Colaborativo y Trabajo en Equipo. | |
dc.relation.references | Valderrama, N. (2013). Construcción de las funciones trigonométricas haciendo un contraste entre la utilización y ausencia de las TIC'S. Bogotá D.C., Colombia: Universidad Nacional de Colombia. | |
dc.relation.references | Venero, R. (2020). Distancias a las estrellas. La Plata, Argentina. | |
dc.relation.references | Zill, D., & Dewar, J. (2012). Álgebra, trigonometría y geometría analítica. | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.license | Reconocimiento 4.0 Internacional | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject.armarc | Teaching methods | |
dc.subject.proposal | Competencias Matemáticas | spa |
dc.subject.proposal | Astronomía | |
dc.subject.proposal | Trigonometría | |
dc.subject.proposal | Estrategias didácticas | |
dc.subject.unesco | Enseñanza secundaria | |
dc.subject.unesco | Secondary education | |
dc.subject.unesco | Método de enseñanza | |
dc.title | Desarrollo de competencias matemáticas asociadas al estudio de conceptos trigonométricos a partir de la astronomía y sus aplicaciones para estudiantes de grado décimo | spa |
dc.title.translated | Development of mathematical competencies associated with the study of trigonometric concepts from astronomy and its applications for tenth-grade students | eng |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.content | Other | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Estudiantes | |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Bibliotecarios | |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Investigadores | |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Maestros | |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Público general | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 1233500315.2025.pdf
- Tamaño:
- 13.96 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Tesis de Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 5.74 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: