Gobernanza ambiental del servicio ecosistémico de aprovisionamiento de agua potable. Estudio de caso : Cuenca Hidrográfica del Río Negro, 0riente antioqueño, Colombia
dc.contributor.advisor | Castro Diaz, Ricardo | |
dc.contributor.author | Gómez Monsalve, Manuela | |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001905654 | spa |
dc.contributor.orcid | Gómez Monsalve, Manuela [0009-0005-8118-7149] | spa |
dc.coverage.region | Oriente antioqueño, Colombia | |
dc.date.accessioned | 2025-04-17T15:06:25Z | |
dc.date.available | 2025-04-17T15:06:25Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description | Ilustraciones, gráficas, mapas, fotografías | spa |
dc.description.abstract | Esta investigación analiza la relación entre la gobernanza ambiental, los servicios ecosistémicos (SSEE) y el ordenamiento territorial (OT) desde un enfoque sistémico y de pensamiento complejo, centrándose en el aprovisionamiento de agua potable mediante la evaluación de elementos territoriales y arreglos paisajísticos asociados al caso de estudio de la Cuenca del Río Negro, en el Oriente Antioqueño, Colombia. Explora las características biofísicas de la cuenca partir de datos SIG como el clima, el suelo-drenaje, las coberturas y la topografía, destacando su interrelación con las actividades antrópicas. La jerarquización espacial es fundamental para entender cómo estos factores interactúan a distintas escalas y afectan la capacidad de la cuenca para proveer agua. Además, se identifican y caracterizan los actores clave involucrados en la gestión del agua, destacando la multiplicidad de roles y las dinámicas de poder en la gobernanza de la cuenca. Se emplearon herramientas de mapeo de actores para evaluar sus relaciones y su grado de centralidad, lo cual es un elemento crucial para la toma de decisiones. El análisis de los instrumentos de planificación territorial y ambiental, revela una crítica condición de fragmentación y superposición de jerarquías, tanto espaciales como en términos de política pública. Se concluye que la falta de articulación entre los instrumentos de planificación y los conflictos por los SE producto de la dinámica entre los actores son la expresión de un modelo de ocupación insostenible evidenciado en la estructura y función del paisaje actual. Así mismo la planeación establecida y dirigida bajo el principio de la renta del suelo, resulta ser el factor de mayor desequilibro ambiental para para la sostenibilidad de la cuenca, consecuencia del modelo de desarrollo neoliberal. (Tomado de la fuente) | spa |
dc.description.abstract | This research analyzes the relationship between environmental governance, ecosystem services (EES) and land use planning (LOT) from a systemic approach and complex thinking, focusing on the provisioning of drinking water through the evaluation of territorial elements and landscape arrangements associated with the case study of the Negro River Basin, in Eastern Antioquia, Colombia. It explores the biophysical characteristics of the basin based on GIS data such as climate, soil-drainage, land cover and topography, highlighting their interrelation with anthropic activities. Spatial hierarchy is fundamental to understand how these factors interact at different scales and affect the watershed's capacity to provide water. In addition, key actors involved in water management are identified and characterized, highlighting the multiplicity of roles and power dynamics in watershed governance. Stakeholder mapping tools are used to assess their relationships and degree of centrality, which is a crucial element for decision making. The analysis of territorial and environmental planning instruments reveals a critical condition of fragmentation and overlapping of hierarchies, both spatially and in terms of public policy. It is concluded that the lack of articulation between the planning instruments and the conflicts over the ES resulting from the dynamics between the actors are the expression of an unsustainable occupation model evidenced in the structure and function of the current landscape.Likewise, the planning established and directed under the principle of land rent, turns out to be the factor of greatest environmental imbalance for the sustainability of the basin, a consequence of the neoliberal development model. | eng |
dc.description.curriculararea | Arquitectura Y Urbanismo.Sede Medellín | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magister en Estudios Urbano - Regionales | spa |
dc.format.extent | 209 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unal.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/87963 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.publisher.branch | Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Arquitectura | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.publisher.program | Medellín - Arquitectura - Maestría en Estudios Urbano - Regionales | spa |
dc.relation.indexed | LaReferencia | spa |
dc.relation.references | Abramo, P. (2012). La Ciudad Com-Fusa: Mercado Y Producción De La Estructura Urbana En Las Grandes Metrópolis Latinoamericanas. EURE, 38(114), 35–69. | spa |
dc.relation.references | Agencia De Noticias UNAL. (2013). Devaluación Del Dólar Afecta Floricultura Nacional. Universidad Nacional De Colombia. | spa |
dc.relation.references | Aguirre, J. L. (2011). Documentos De Trabajo CIEPP Introducción Al Análisis De Redes Sociales. | spa |
dc.relation.references | Alarcón García, S. J. (2021). Retos En El Ordenamiento Territorial Para El Abastecimiento Hídrico De La Aglomeración Urbana Manizales-Villamaría. Territorios, 45, 313–334. | spa |
dc.relation.references | Alzate-Navarro, Á. (2023). Mecanismos De Planificación Y Gestión Del Régimen Urbano Neoliberal En Medellín: Los Tratamientos Urbanísticos. Eure, 49(148). Https://Doi.Org/10.7764/Eure.49.148.02 | spa |
dc.relation.references | Alzate-Navarro, A., & Castro-Díaz, R. (2024). Ordenamiento Territorial, Cambio Climático, Y Género En Medellín. Bitácora Urbano Territorial, 34(2). Https://Doi.Org/10.15446/Bitacora.V34n2.113555 | spa |
dc.relation.references | Avendaño-Leadem, D., Cedeño-Montoya, B., & Arroyo-Zeledón, M. S. (2020). Integrando El Concepto De Servicios Ecosistémicos En El Ordenamiento Territorial. Revista Geográfica De América Central, 2(65), 63–90. Https://Doi.Org/10.15359/Rgac.65-2.3 | spa |
dc.relation.references | Balvanera, P., & Cotler, H. (2007). Acercamientos Al Estudio De Los Servicios Ecosistémicos. Gaceta Ecológica, 84–85, 8–15. | spa |
dc.relation.references | Barriga, M., Campos, J. J., Corrales, O. M., & Prins, C. (2007). Gobernanza Ambiental, Adaptativa Y Colaborativa En Bosques Modelo, Cuencas Hidrográficas Y Corredores Biológicos: Diez Experiencias En Cinco Países Latinoamericanos. Economía, Política Y Gobernanza Del Ordenamiento De Recursos Naturales. | spa |
dc.relation.references | Bastian, M., Heymann, S., & Jacomy, M. (2009). Gephi : An Open Source Software For Exploring And Manipulating Networks Visualization And Exploration Of Large Graphs. Www.Aaai.Org | spa |
dc.relation.references | Béjar, M. V. (2004). Hidrología. Instituto Tecnológico De Costa Rica. | spa |
dc.relation.references | Benavides Mora, V., Tarlé Pissarra, T. C. , & Galbiatti, J. A. (2009). Caracterización Y Clasificación De La Red Hidrográfica De La Cuenca Del Río Bobo, Departamento De Nariño - Colombia. 29, 97–101. Http://Www.Redalyc.Org/Articulo.Oa?Id=64319330015 | spa |
dc.relation.references | Benítez Marqués, C. A. (2023). Mapeo De Stakeholders Para La Integración De Servicios Ecosistémicos A La Planificación Territorial. Universidad De Matanzas . | spa |
dc.relation.references | Bodin, Ö., & Prell, C. (2011). Social Networks And Natural Resource Management: Uncovering The Social Fabric Of Environmental Governance. Cambridge University Press. | spa |
dc.relation.references | Borg, R., Toikka, A., & Primmer, E. (2015). Social Capital And Governance: A Social Network Analysis Of Forest Biodiversity Collaboration In Central Finland. Forest Policy And Economics, 50, 90–97. | spa |
dc.relation.references | Bryson, J. M. (2004). What To Do When Stakeholders Matter: Stakeholder Identification And Analysis Techniques. Public Management Review, 6(1), 21–53. | spa |
dc.relation.references | Byung-Chul Han. (2017). Sobre El Poder (1a Ed.). Herder Editorial. | spa |
dc.relation.references | Calderon, G., Zulaica, M. L., Massone, H. E., & Dalla Torre, J. (2020). Vinculación Entre El Ordenamiento Territorial Y La Gestión Del Agua En Argentina Y En La Provincia De Buenos Aires. Análisis De Aspectos Normativos E Institucionales (2003-2019). Revista De Geografía Norte Grande, 77, 173–189. | spa |
dc.relation.references | Camacho Valdez, V., & Ruiz Luna, A. (2011). Marco Conceptual Y Clasificación De Los Servicios Ecosistémicos Conceptual Framework And Classification Of Ecosystem Services. Revista Bio Ciencias , 1, 3–15. | spa |
dc.relation.references | Cardona Uribe, G. A. (2024). Impacto Del Tratamiento De Desarrollo En Los Suelos De Expansión De Los Municipios Del Altiplano Del Oriente Antioqueño Entre 2000 Y 2022 Y Su Correspondencia Con El Modelo De Ocupación. Universidad Santo Tomás - Sede Medellín . | spa |
dc.relation.references | Carson, R. (1962). La Primavera Silenciosa. | spa |
dc.relation.references | Cartoantioquia. (2010). Proyecto Cartografía De Antioquia 2010. Escala 1:5.000. | spa |
dc.relation.references | Castro-Diaz, R. (2017). Epistemologí¬a Y Pragmatismo En El Análisis De Los Sistemas Complejos. Revista Latinoamericana De Metodología De Las Ciencias Sociales, 7(2), E026. Https://Doi.Org/10.24215/18537863e026 | spa |
dc.relation.references | Castro-Díaz, R., & Natenzon, C. E. (2018). Análisis De Las Transformaciones Espaciales Del Suelo Y Sus Implicancias Para La Provisión De Agua En La Laguna De Fúquene, Colombia. Servicios Ecosistémicos En Humedales, 181–217. | spa |
dc.relation.references | Castro-Díaz, R., Sione, W., Ferrero, B., Piani, V., Urich, G., & Aceñolaza, P. (2019). Spatial Modeling Of Social-Ecological Systems Of Hydrological Environmental Services In Las Conchas Creek Basin, Argentina. Social-Ecological Systems Of Latin America: Complexities And Challenges, 187–211. | spa |
dc.relation.references | Cervantes Zavala, R., Faustino, J., Jiménez Otárola, F., & Benegas, L. (2009). Principios Y Criterios Para La Cogestión De Cuencas Hidrográficas En América Tropical. Recursos Naturales Y Ambiente, Números 56-57 (Abril-Agosto 2009), Páginas 59-65. | spa |
dc.relation.references | Concejo Municipal De Envigado. (2011). Acuerdo 010-2011 “Por Medio Del Cual Se Adopta La Revisión Y Ajuste Del Plan De Ordenamiento Territorial Del Municipio De Envigado” El Honorable Concejo Municipal De Envigado-Antioquia. | spa |
dc.relation.references | Conciudadanía, Alzate Castaño, G., Giraldo Lotero, C., Stella Garcés Picón, N., & Restrepo Ramírez Secretario Benjamín Cardona Arango Gisela Andrea Aguirre García, N. (2021). Consejo De Cuenca Del Río Sucio Alto, Una Experiencia Por Compartir (Vol. 49). | spa |
dc.relation.references | Consejo De Cuenca Del Río Negro. (2023). Consejo De Cuenca Del Río Negro 2016-2023. Siete Años Tejiendo Ciudadanía Ambiental. | spa |
dc.relation.references | Corantioquia. (2024). Corantioquia Beneficiará A Más De 230 Mil Personas Con El Proyecto Acueductos Por La Vida. Https://Www.Corantioquia.Gov.Co/Corantioquia-Beneficiara-A-Mas-De-230-Mil-Personas-Con-El-Proyecto-Acueductos-Por-La-Vida/. | spa |
dc.relation.references | Corantioquia & Cornare. (2010). Caracterización Y Propuesta Para La Zonificación De La Zona Forestal Protectora Declarada. Reservada Mediante Acuerdo 0031 Del 20 De Noviembre De 1970 Por El Inderena Y Aprobado Por El Ministerio De Agricultura A Través De La Resolucion No 024 Del 26 De Febrero De 1971. | spa |
dc.relation.references | Cornare. (2006a). Plan De Ordenación Y Manejo De La Cuenca Abreo-Malpaso, Municipio De Rionegro Corporación Autónoma Regional De Las Cuencas De Los Ríos Negro Y Nare-Cornare-Instituto De Estudios Ambientales (Idea-Un) Universidad Nacional De Colombia Sede Medellín. | spa |
dc.relation.references | Cornare. (2006b). Plan De Ordenación Y Manejo De La Cuenca La Bolsa, Municipio De Marinilla Corporación Autónoma Regional De Las Cuencas De Los Ríos Negro Y Nare-Cornare-Instituto De Estudios Ambientales (Idea-Un) Universidad Nacional De Colombia Sede Medellín. | spa |
dc.relation.references | Cornare. (2006c). Plan De Ordenación Y Manejo De La Cuenca La Brizuela, Municipio De Guarne Corporación Autónoma Regional De Las Cuencas De Los Ríos Negro Y Nare-Cornare-Instituto De Estudios Ambientales (Idea-Un) Universidad Nacional De Colombia Sede Medellín. | spa |
dc.relation.references | Cornare. (2006d). Plan De Ordenación Y Manejo De La Cuenca La Cimarrona, Municipio De El Carmen De Viboral Corporación Autónoma Regional De Las Cuencas De Los Ríos Negro Y Nare-Cornare-Instituto De Estudios Ambientales (Idea-Un) Universidad Nacional De Colombia Sede Medellín. | spa |
dc.relation.references | Cornare. (2006e). Plan De Ordenación Y Manejo De La Cuenca La Pereira, Municipio De La Ceja Del Tambo Corporación Autónoma Regional De Las Cuencas De Los Ríos Negro Y Nare-Cornare-Instituto De Estudios Ambientales (Idea-Un) Universidad Nacional De Colombia Sede Medellín. | spa |
dc.relation.references | Cornare. (2006f). Plan De Ordenación Y Manejo De La Cuenca Pantanillo, Municipio De El Retiro Corporación Autónoma Regional De Las Cuencas De Los Ríos Negro Y Nare-Cornare-Instituto De Estudios Ambientales (Idea-Un) Universidad Nacional De Colombia Sede Medellín. | spa |
dc.relation.references | Cornare. (2006g). Plan De Ordenación Y Manejo De Las Cuencas Bodegas Y El Salto, Municipio De El Santuario Corporación Autónoma Regional De Las Cuencas De Los Ríos Negro Y Nare-Cornare-Instituto De Estudios Ambientales (Idea-Un) Universidad Nacional De Colombia Sede Medellín. | spa |
dc.relation.references | Cornare. (2009). Capacitación, Planificación Y Formulación De Los Planes De Ordenamiento Y Manejo De Las Cuencas Hidrográficas Que Abastecen Acueductos Urbanos En La Subregión Páramo, Municipios De Abejorral, Argelia, Sonsón Y Nariño, La Aldana Ubicada Entre Los Municipios De El Santuario Y El Carmen De Viboral Y La Agudelo Del Municipio De El Retiro. | spa |
dc.relation.references | Cornare. (2023). Estado Actual De Los Recursos Naturales Y De La Gestión Ambiental En La Jurisdicción Cornare. | spa |
dc.relation.references | Cornare, Corantioquia, & Consorcio POMCAS Oriente Antioqueño. (2017). Plan De Ordenación Y Manejo De La Cuenca Hidrográfica Del Río Samaná Norte. | spa |
dc.relation.references | Cornare, & Idea-UN. (2006). Plan De Ordenación Y Manejo De La Cuenca La Pereira, Municipio De La Ceja Del Tambo Corporación Autónoma Regional De Las Cuencas De Los Ríos Negro Y Nare-Cornare-Instituto De Estudios Ambientales (Idea-Un) Universidad Nacional De Colombia Sede Medellín. | spa |
dc.relation.references | Cornare, Minambiente, Minhacienda, Consorcio Pomcas Oriente Antioqueño, Corantioquia, & Fondo De Adaptación Para El Cambio Climático. (2017). Plan De Ordenación Y Manejo De La Cuenca Hidrográfica Del Río Negro. | spa |
dc.relation.references | Cornare, Universidad De Antioquia, & Corporación Académica Ambiental. (2009). Plan De Ordenación Y Manejo De La Subcuenca El Tablazo. | spa |
dc.relation.references | Cornare, Universidad De Antioquia, & Corporación Academica Ambiental. (2009). Plan De Ordenamiento Y Manejo De La Cuenca La Agudelo. | spa |
dc.relation.references | Corporación Autónoma Regional De Las Cuencas De Los Ríos Negro Y Nare (Cornare). (S/F). Arcgis Services. Recuperado El 11 De Octubre De 2024, De Https://Mapas.Cornare.Gov.Co/Arcgis/Services | spa |
dc.relation.references | Cumming, G. S., & Collier, J. (2005). Change And Identity In Complex Systems. Ecology And Society, 10(1). | spa |
dc.relation.references | Departamento Administrativo Nacional De Estadística - DANE. (2020). Marco Geoestadístico Nacional Año 2020. Colombia En Mapas. | spa |
dc.relation.references | Departamento Nacional De Planeación (DPN). (2004). Metodología De Evaluación Expost De Programas Y Proyectos De Inversión. | spa |
dc.relation.references | Dettmer González, J. (2019). Análisis De Redes Sociales (ARS): Estado Del Arte Del Caso Mexicano. Espacio Abierto, 28. Https://Www.Redalyc.Org/Articulo.Oa?Id=12264369001 | spa |
dc.relation.references | Empresas Públicas De Medellín. (2024, Julio 4). EPM Realiza Inversiones En Agua Potable Y Saneamiento En Rionegro Y El Valle De San Nicolás. Https://Www.Epm.Com.Co/Institucional/Sala-De-Prensa/Noticias-Y-Novedades/Epm-Realiza-Inversiones-En-Agua-Potable-Y-Saneamiento.Html | spa |
dc.relation.references | EPM. (2024). EPM Se Preparó De Manera Responsable Para Enfrentar El Fenómeno De El Niño Y Prestar Los Servicios A La Comunidad. | spa |
dc.relation.references | Ernstson, H., Sörlin, S., & Elmqvist, T. (2008). Social Movements And Ecosystem Services—The Role Of Social Network Structure In Protecting And Managing Urban Green Areas In Stockholm. Ecology And Society, 13(2). | spa |
dc.relation.references | Folke, C., Hahn, T., Olsson, P., & Norberg, J. (2005). Adaptive Governance Of Social-Ecological Systems. Annu. Rev. Environ. Resour., 30(1), 441–473. | spa |
dc.relation.references | Freeman, R. E. (2010). Strategic Management: A Stakeholder Approach. Cambridge University Press. | spa |
dc.relation.references | Galvis, L. K. S., Gaspar, À. B., Navarro, R. M., & Vallejos-Romero, A. (2018). Gobernanza Del Agua Y Desafíos Emergentes Para Estructuras Normativas E Institucionales Rígidas: Un Análisis Desde El Caso Chileno. Revista Del CLAD Reforma Y Democracia, 70, 199–234. | spa |
dc.relation.references | Gaviria-Gutiérrez, Z. (2014). La Expansión Urbana Sobre Las Periferias Rurales Del Entorno Inmediato A La Ciudad Metropolitana. | spa |
dc.relation.references | Grupo EPM. (2016). El Impacto De Las Actividades Antrópicas Que Se Desarrollan En Las Cuencas Abastecedoras Sobre La Prestación Del Servicio De Acueducto (EPM) Embalse La Fe – Sistema La Ayurá. | spa |
dc.relation.references | Hansen, M. C., Potapov, P. V, Moore, R., Hancher, M., Turubanova, S. A., Tyukavina, A., Thau, D., Stehman, S. V, Goetz, S. J., Loveland, T. R., Kommareddy, A., Egorov, A., Chini, L., Justice, C. O., & Townshend, J. R. G. (2013). High-Resolution Global Maps Of 21st-Century Forest Cover Change. Science, 342(6160), 850–853. Https://Doi.Org/10.1126/Science.1244693 | spa |
dc.relation.references | Hardin, G. (1968). La Tragedia De Los Comunes. Science, 162(37), 1243–1248. | spa |
dc.relation.references | Hernández Peña, Y. T. (2010). El Ordenamiento Territorial Y Su Construcción Social En Colombia:¿ Un Instrumento Para El Desarrollo Sustentable? Cuadernos De Geografía: Revista Colombiana De Geografía, 19, 97–109. | spa |
dc.relation.references | Ideam. (2000). Cobertura De La Tierra 1:100.000 Periodo 2000. | spa |
dc.relation.references | Ideam. (2008). Guía Técnico Científica Para La Ordenación De Las Cuencas Hidrográficas En Colombia. Instituto De Hidrología, Meteorología Y Estudios Ambientales, 92. Http://Corponarino.Gov.Co/Expedientes/ | spa |
dc.relation.references | Ideam. (2010). Eyenda Nacional De Coberturas De La Tierra. Metodología Corine Land Cover Adaptada Para Colombia Escala 1:100.000. | spa |
dc.relation.references | Ideam. (2010). Leyenda Nacional De Coberturas De La Tierra : Metodología CORINE Land Cover Adaptada Para Colombia : Escala 1:100.00. Instituto De Hidrología, Meteorología Y Estudios Ambientales. | spa |
dc.relation.references | Ideam. (2013). Zonificación Y Codificación De Unidades Hidrográficas E Hidrogeológicas De Colombia. | spa |
dc.relation.references | Ideam. (2014). Estudio Nacional Del Agua 2014. | spa |
dc.relation.references | Ideam. (2020). Cobertura De La Tierra 1:100.000 Periodo 2020. | spa |
dc.relation.references | IGAC. (2007). Estudio General De Suelos Y Zonificación De Tierras Del Departamento De Antioquia. | spa |
dc.relation.references | IGAC. (2021). Clasificación de las tierras por su capacidad de uso. | spa |
dc.relation.references | Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). (2023, Agosto 31). Municipios, Distritos Y Áreas No Municipalizadas De Colombia. | spa |
dc.relation.references | Ledesma Cañellas, H. E. (2011). Causas Y Consecuencias Del Deterioro Del Paisaje En La Cuenca Del Río Yaguanabo. Tesis Doctoral . | spa |
dc.relation.references | Ley 99 De 1993 (1993). | spa |
dc.relation.references | Lozares, C. C. (2003). Bases Socio-Metodológicas Para El Análisis De Redes Sociales, ARS CARLOS LOZARES COLINA. Http://Www.Redes-Sociales.Net,Http://Revista-Re-Des.Rediris.Es. | spa |
dc.relation.references | Maldonado Santana, C., Franco-Billini, C., & Jáuregui-Haza, U. J. (2023). Gestión Integrada De Las Cuencas Hidrográficas: Hacia Un Nuevo Paradigma En La Gobernanza Del Agua. Ciencia, Ambiente Y Clima, 6(2), 67–101. Https://Doi.Org/10.22206/Cac.2023.V6i2.2951 | spa |
dc.relation.references | Martínez Alier, J. (2011). El Ecologismo De Los Pobres : Conflictos Ambientales Y Lenguajes De Valoración (5a Ed.). Barcelona : Icaria. | spa |
dc.relation.references | Martínez Duarte, J. A. (2007). Ordenación De Las Cuencas Hidrográficas (1a Ed.). Editorial Universitaria De La Universidad Nacional De Misiones. | spa |
dc.relation.references | Martínez, M. (2015). Gobernanza Ambiental Orígenes Y Estudios De Caso. | spa |
dc.relation.references | Mazurek, H. (2009). Políticas Públicas Y Dinámicas Territoriales: La Gobernabilidad En Cuestión. Gobernabilidad Y Gobernanza De Los Territorios En América Latina, 57–75. | spa |
dc.relation.references | Mazurek, Hubert. (2008). El Territorio O La Organización De Los Actores. En Espacio Y Territorio: Instrumentos Metodologicos De Investigacion Social. | spa |
dc.relation.references | Minambiente. (2022). Orientaciones Para La Definición Y Actualización De Las Determinantes Ambientales Por Parte De Las Autoridades Ambientales Y Su Incorporación En Los Planes De Ordenamiento Territorial. MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE. | spa |
dc.relation.references | Ministerio De Ambiente, V. Y D. T. (2010). Política Nacional Para La Gestión Integral Del Recurso Hídrico. | spa |
dc.relation.references | Ministerio De Ambiente Y Desarrollo Sostenible. (2012). Política Nacional Para La Gestión Integral De La Biodiversidad Y Sus Servicios Ecosistémicos. | spa |
dc.relation.references | Ministerio De Ambiente Y Desarrollo Sostenible. (2022). Orientaciones Para La Definición Y Actualización De Las Determinantes Ambientales Por Parte De Las Autoridades Ambientales Y Su Incorporación En Los Planes De Ordenamiento Territorial. Dirección De Ordenamiento Ambiental Territorial Y Coordinación Del SINA. | spa |
dc.relation.references | Ministerio De Ambiente Y Desarrollo Sostenible, & Programa De Las Naciones Unidas Para El Desarrollo (PNUD). (2018). Ordenamiento Territorial. Gestión Del Riesgo De Desastres Y Cambio Climático. Aspectos Conceptuales, Normativos Y De Política Pública Sobre La Gestión Del Riesgo De Desastres - GRD La Gestión Del Cambio Climático - GCC Y El Ordenamiento Territorial - OT. | spa |
dc.relation.references | Mitchell, R. K., Agle, B. R., & Wood, D. J. (1997). Toward A Theory Of Stakeholder Identification And Salience: Defining The Principle Of Who And What Really Counts. Academy Of Management Review, 22(4), 853–886. | spa |
dc.relation.references | Muñoz Arroyave, E. A. (2020). Turismo Residencial Y Expansión Urbana. Análisis De Las Transformaciones Territoriales En La Región Central De Antioquia. | spa |
dc.relation.references | Oliver Romero, M. (2016). Diagnóstico De La Formulación De Políticas E Instrumentos Para El Control Urbano A La Actividad De La Construcción. | spa |
dc.relation.references | Ostrom, E. (1990). Governing The Commons. Cambridge University Press. Https://Doi.Org/10.1017/CBO9780511807763 | spa |
dc.relation.references | Ostrom, E. (2009). A General Framework For Analyzing Sustainability Of Social-Ecological Systems. Science, 325(5939), 419–422. | spa |
dc.relation.references | Duque Cañas,P. J., Quinchía Roldán, S. M., Prada Vesga, F., Alzate Navarro, Á. M., Ortega Rosero, A., Quesada Gómez, Henry., & Duque Cañas, J. P. (2022). Planeación Urbano-Regional: Temas Y Reflexiones. | spa |
dc.relation.references | Patiño, F. H. (2009). Diccionario De Geotecnia. Facultad De Minas, Universidad Nacional De Colombia, Sede Medellín. | spa |
dc.relation.references | Peralta Mahecha, G., Alarcón García, S. J., Garzón Camacho, J. C., Neuta Niño, D. F., & Rodríguez Arregocés, N. X. (2021). Desabastecimiento Hídrico En El Sistema De Ciudades De Colombia: Ordenamiento Ambiental Y Territorial En El Área Hidrográfica Magdalena-Cauca. Cuadernos De Geografía: Revista Colombiana De Geografía, 30(2), 459–480. | spa |
dc.relation.references | Prell, C., Hubacek, K., & Reed, M. (2009). Stakeholder Analysis And Social Network Analysis In Natural Resource Management. Society And Natural Resources, 22(6), 501–518. | spa |
dc.relation.references | Presidencia De La República, Mina, M., Fernando, L., Chaves, V., Durán, Á. L., Bonilla González, R., Iván, N., Patiño, O., Mojica, J., Alfonso, G., Martínez, J., Inés, G., Ríos, R., Torres, I. V., Germán, D., Mendoza, U., Figueroa, A. V., Susana, M., González, M., … Cortés, R. (2023). Plan Nacional De Desarrollo Colombia Potencia Mundial De La Vida 2022-2026. | spa |
dc.relation.references | Quétier, F., Tapella, E., Conti, G., Cáceres, D., & Díaz, S. (2007). Servicios Ecosistémicos Y Actores Sociales. Aspectos Conceptuales Y Metodológicos Para Un Estudio Interdisciplinario. Gaceta Ecológica, 17–26. Https://Www.Redalyc.Org/Articulo.Oa?Id=53908503 | spa |
dc.relation.references | Reed, M. S., Graves, A., Dandy, N., Posthumus, H., Hubacek, K., Morris, J., Prell, C., Quinn, C. H., & Stringer, L. C. (2009). Who’s In And Why? A Typology Of Stakeholder Analysis Methods For Natural Resource Management. Journal Of Environmental Management, 90(5), 1933–1949. | spa |
dc.relation.references | Salazar-Suaza, D., & Quijano-Abril, M. A. (2020). Análisis Multitemporal Y Caracterización De La Vegetación Hidrófita Y Helófita De Un Cinturón De Humedales Urbanos En El Altiplano Del Oriente Antioqueño. Revista De La Academia Colombiana De Ciencias Exactas, Físicas Y Naturales, 44(171), 639–651. | spa |
dc.relation.references | Santa Zuluaga, J. E. (2014). CIUDAD, PODER Y GOBERNANZA: EL ACCESO AL AGUA POTABLE EN MEDELLÍN, 2002-2011. | spa |
dc.relation.references | Santana, C. M., Franco-Billini, C., & Jáuregui-Haza, U. J. (2023). Gestión Integrada De Las Cuencas Hidrográficas: Hacia Un Nuevo Paradigma En La Gobernanza Del Agua. Ciencia, Ambiente Y Clima, 6(2), 67–101. | spa |
dc.relation.references | Schosinsky, G., & Losilla, M. (2000). Modelo Analítico Para Determinar La Infiltración Con Base En La Lluvia Mensual. Revista Geológica De América Central, 23. | spa |
dc.relation.references | Serna, M. (Ed), & Monsalve-Friedman, L. M. (2018). Aportes Para La Gestión Del Riesgo Y Cambio Climático. Selloeditorialpublocar-T.Tecnológicodeantioquia. | spa |
dc.relation.references | Servicio Geológico Colombiano. (2014). Memoria Explicativa Mapa Geomorfológico Aplicado A Movimientos En Masa Escala 1:100.000, Plancha 147-Medellín Oriental. | spa |
dc.relation.references | Strauss, A., & Corbin, J. (2002). Bases De La Investigación Cualitativa: Técnicas Y Procedimientos Para Desarrollar La Teoría Fundamentada. Universidad De Antioquia. Https://Books.Google.Com.Co/Books?Id=Tmgvtb4tir8c | spa |
dc.relation.references | Subdirección De Ordenamiento Territorial, & DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION. (2023). Documento Final Estudios Técnicos En Ordenamiento Y Asociatividad Territorial. | spa |
dc.relation.references | Tobón, C. (2009). Los Bosques Andinos Y El Agua (Serie Investigación Y Sistematización #4., Ed.; Vol. 4). Www.Bosquesandinos.Info | spa |
dc.relation.references | Turner, M. G. (2010). Disturbance And Landscape Dynamics In A Changing World. Ecology, 91(10), 2833–2849. | spa |
dc.relation.references | Valencia Hernández, J. G. (2022). GOBERNANZA DEL AGUA Y CONFLICTOS AMBIENTALES: ESTUDIO COMPARADO DE CASOS EN AMÉRICA LATINA. Tirant Lo Blanch Y Programa Colombia Científica. | spa |
dc.relation.references | Zinck, J. A. (2012). Geopedología. Elementos De Geomorfología Para Estudios De Suelos Y De Riesgos Naturales. ITC Faculty Of Geo-Information Science And Earth Observation. Enschede, The Netherlands. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Reconocimiento 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones::363 - Otros problemas y servicios sociales | spa |
dc.subject.ddc | 300 - Ciencias sociales::307 - Comunidades | spa |
dc.subject.ddc | 550 - Ciencias de la tierra::551 - Geología, hidrología, meteorología | spa |
dc.subject.ddc | 710 - Planificación del área y arquitectura del paisaje::714 - Las características del agua en la arquitectura del paisaje | spa |
dc.subject.ddc | 710 - Planificación del área y arquitectura del paisaje::719 - Paisajes naturales | spa |
dc.subject.lemb | Ecosistemas acuáticos - Estudios de casos - Oriente antioqueño, Colombia | |
dc.subject.lemb | Agua potable - Estudios de casos - Oriente antioqueño, Colombia | |
dc.subject.lemb | Cuencas hidrográficas - Estudios de casos - Oriente antioqueño, Colombia | |
dc.subject.lemb | Gestión de ecosistemas - Oriente antioqueño, Colombia | |
dc.subject.lemb | Ordenamiento territorial - Oriente antioqueño, Colombia | |
dc.subject.proposal | gobernanza ambiental | spa |
dc.subject.proposal | servicios ecosistémicos | spa |
dc.subject.proposal | ordenamiento territorial alrededor del agua | spa |
dc.subject.proposal | actores | spa |
dc.subject.proposal | gestión del recurso hídrico | spa |
dc.subject.proposal | gestión del agua | spa |
dc.subject.proposal | Environmental governance | eng |
dc.subject.proposal | ecosystem services | eng |
dc.subject.proposal | land use planning | spa |
dc.subject.proposal | stakeholders | eng |
dc.title | Gobernanza ambiental del servicio ecosistémico de aprovisionamiento de agua potable. Estudio de caso : Cuenca Hidrográfica del Río Negro, 0riente antioqueño, Colombia | spa |
dc.title.translated | Environmental governance of the ecosystem service of water supply. Case study: Negro River watershed, eastern Antioquia, Colombia. | eng |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Estudiantes | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Grupos comunitarios | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Investigadores | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Maestros | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Público general | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Responsables políticos | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 1152202842.2024.pdf
- Tamaño:
- 12.26 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Tesis de Maestría Estudios Urbano Regionales
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 5.74 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: