Diseño de una herramienta basada en la matriz de marco lógico para evaluar el PRAE en el entorno escolar
dc.contributor.advisor | Arroyo Martínez, Wualis Ignacio | |
dc.contributor.author | Blandón Montes, Elsy Janeth | |
dc.date.accessioned | 2025-03-11T13:33:59Z | |
dc.date.available | 2025-03-11T13:33:59Z | |
dc.date.issued | 2024-10 | |
dc.description | ilustraciones | spa |
dc.description.abstract | Esta monografía de investigación, titulada diseño de una herramienta basada en la matriz de marco lógico para evaluar el PRAE en el entorno escolar, realizada entre los años 2023 y 2024 desde un enfoque cualitativo, tuvo como objetivo diseñar una herramienta que permita valorar la implementación y efectividad de los Proyectos Ambientales Escolares (PRAE) en el contexto educativo, abordando como problema central la escasa evaluación y seguimiento de los mismos en las Instituciones Educativas (IE) de Colombia. Metodológicamente, se adelantó un rastreo documental de evaluaciones de PRAE desde el año 2006 hasta 2024; además, se realizaron entrevistas semiestructuradas con actores clave del entorno educativo. Se emplearon instrumentos de análisis como cuadros comparativos que relacionan los criterios de la matriz de marco lógico con las metodologías aplicadas a los PRAE de diez IE y un contraste de la compilación documental de investigaciones previas con relación al tema y la matriz. El análisis no solo evidenció la necesidad de una evaluación sistemática, sino que permitió identificar elementos clave para incluirse en la herramienta. Como resultado, se diseñó la herramienta basada en la matriz de marco lógico y se propone a las IE aplicarla a sus PRAE, de modo que les permita mejorar el seguimiento, monitoreo y evaluación del impacto de los PRAE en la comunidad educativa. (Tomado de la fuente) | spa |
dc.description.abstract | This research monograph, titled design of a tool based on the logical framework matrix to evaluate the PRAE in the school environment, conducted between 2023 and 2024 using a qualitative approach, aimed to design a tool to assess the implementation and effectiveness of School Environmental Projects (PRAE) within the educational context. The central issue addressed was the limited evaluation and monitoring of these projects in Educational Institutions (IE) in Colombia. Methodologically, a documentary review of PRAE evaluations from 2006 to 2024 was carried out, along with semi-structured interviews with key actors in the educational environment. Analysis instruments such as comparative tables—linking the criteria of the logical framework matrix with the methodologies applied to the PRAE in ten educational institutions—were used, alongside a comparison of previous research compilations related to the topic and the matrix. The analysis not only highlighted the need for systematic evaluation but also identified key elements to be incorporated into the tool. As a result, a tool based on the logical framework matrix was designed and is proposed for implementation in educational institutions' PRAE, allowing them to improve the tracking, monitoring, and evaluation of the impact of these projects on the educational community. | eng |
dc.description.curriculararea | Ciencias Naturales.Sede Medellín | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magister en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales | spa |
dc.description.methods | La investigación adoptó un enfoque cualitativo para comprender y analizar la evaluación de los PRAE desde una perspectiva interpretativa. Se emplearon métodos como la revisión sistemática de literatura, el análisis documental y entrevistas semiestructuradas con actores clave. La revisión documental, realizada en plataformas académicas y repositorios especializados, permitió recopilar y sintetizar evidencia científica relevante. Mediante criterios de inclusión específicos, se seleccionaron ocho estudios centrados en la evaluación de los PRAE y su impacto en la comunidad educativa. Además, se llevaron a cabo tres entrevistas con actores clave en la implementación y gestión de los PRAE, proporcionando información contextualizada sobre su evaluación e impacto en las IE. Asimismo, se compararon las evaluaciones de los PRAE en diez IE con la metodología de la MML, identificando similitudes, diferencias y la necesidad de enfoques más sistemáticos. El análisis documental, las entrevistas y la comparación con la MML ofrecieron una visión integral sobre la evaluación de los PRAE, fortaleciendo las conclusiones del estudio y proporcionando insumos clave para el diseño de una herramienta basada en la metodología del marco lógico para su evaluación en contextos escolares. | spa |
dc.description.researcharea | Monografía de Investigación | spa |
dc.format.extent | 189 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unal.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/87631 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.publisher.branch | Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.publisher.program | Medellín - Ciencias - Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales | spa |
dc.relation.indexed | LaReferencia | spa |
dc.relation.references | Alape, D. y Rivera, m. (2016). Diagnóstico de los proyectos ambientales escolares (PRAE) en colegios oficiales de Bucaramanga. [Trabajo de grado para optar al título de: Magister en Educación ambiental, Universidad Santo Tomas, Bucaramanga, Centro de Estudios en Educación]. Repositorio Institucional - Universidad Santo Tomas, Bucaramanga, 2016. P. 1-137. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/1730/2017-AlapeSanchezDiana-RiveraTellezMaritza-trabajodegrado.pdf?sequence=1&isAllowed= | spa |
dc.relation.references | Álvarez, F., Jiménez, A. (2018). Formulación de proyectos bajo la metodología del marco lógico. Rionegro. Editorial: Divegraficas. SA Editor: Fondo Editorial Universidad Católica de Oriente. 49 p. ISBN: 978-958-5518-14-8. https://www.researchgate.net/publication/349988866_Formulacion_de_proyectos_bajo_la_metodologia_del_marco_logico | spa |
dc.relation.references | Bastos, C. E. (2011). Evaluación del PRAE del Colegio San José de Calasanz bajo los lineamientos establecidos por la Mesa Ambiental Local - MEAL de Suba y la Secretaría de Educación Distrital - SED. [Trabajo de grado para optar al título de: Licenciada en biología, Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Ciencias Básicas. Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana. Pontificia Universidad Javeriana. 2011. p. 43. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/8886/tesis823.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Bedoya, A., Rendón, L. y Moscoso, L. (2016). Los proyectos ambientales y su incidencia en el enriquecimiento educativo de las instituciones educativas de la jurisdicción de Corantioquia. Medellín. p. 75-86. Repositorio Institucional – Unilasallista. https://revistas.unilasallista.edu.co/index.php/pl/article/view/1241/1032 | spa |
dc.relation.references | Bennett, D. B. (1991). Evaluación de la educación ambiental en las escuelas: guía práctica para los maestros. UNESCO-PNUMA Programa Internacional de Educación Ambiental. 1-120 https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000066120_spa | spa |
dc.relation.references | Bonilla, P., Holguín, M., Lezaca, J., Pupu, A., Rodríguez, I. & Rodríguez, T. (2006). Guía metodológica para la Formulación de proyectos Ambientales escolares Un reto más allá de la escuela. Impresión: Panamericana Formas e Impresos S.A. Universidad Libre & Jardín Botánico. Repositorio Institucional Unilibre. ISBN 978-958-97987-3-7. p. 154 https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/19386/Gu%c3%ada%20Metodol%c3%b3gica%20con%20portada.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Colegio Distrital la Victoria (2017) PRAE - Multiplicadores de cultura ambiental. Medellín. p. 1-21. https://cedlavictoria.edu.co/proyectos/proyecto-ambiental-escolar/ | spa |
dc.relation.references | Colegio de Inglaterra-The English School. (2023-2024) PRAE - Liderazgo y acción hacia un futuro sostenible. Bogotá. p. 1-18. https://www.englishschool.edu.co/wp-content/uploads/2023/08/PRY-001-S-PROYECTO-AMBIENTAL-ESCOLAR.pdf | spa |
dc.relation.references | Colegio Germán Arciniegas. (2024) PRAE - Construyendo una cultura ambiental germanista. Bogotá. p. 1-66. https://colegiogermanarciniegas.edu.co/wordpress/proyectos-de-la-institucion/ https://colegiogermanarciniegas.edu.co/proyectos/PROYECTO-PRAE-2024.pdf | spa |
dc.relation.references | Colombia, Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial y el Ministerio de Educación Nacional. Política Nacional de Educación Ambiental. ISBN: 958-97393:https://www.uco.edu.co/extension/prau/Biblioteca%20Marco%20Normativo/Politica%20Nacional%20Educacion%20Ambiental.pdf | spa |
dc.relation.references | Colombia, Congreso de la República de Colombia. Ley 115 de 1994 - por la cual se expide la ley general de educación, febrero 8 de 1994. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf | spa |
dc.relation.references | Colombia, Ministerio de Educación Nacional. Decreto 1860 de 1994. Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 115 de 1994, en los aspectos pedagógicos y organizativos generales. Agosto, 1994. Diario oficial No. 41.473. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-86240_archivo_pdf.pdf | spa |
dc.relation.references | Colombia, Departamento Administrativo de la Función Pública. Decreto 1210 de 1993. Por el cual se reestructura el Régimen Orgánico Especial de la Universidad Nacional de Colombia. junio, 1993. p. 1-9. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=4824 | spa |
dc.relation.references | Colombia, Ministerio De Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial, Ministerio De Educación Nacional. Decreto 1743 de 1994. Por el cual se instituye el Proyecto de Educación Ambiental para todos los niveles de educación formal, se fijan criterios para la promoción de la educación ambiental no formal e informal y se establecen los mecanismos de coordinación entre el Ministerio de Educación nacional y el Ministerio del Medio Ambiente. Agosto, 1994. Diario oficial No. 41.476. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1301#:~:text=por%20el%20cual%20se%20instituye,el%20Ministerio%20del%20Medio%20Ambiente. | spa |
dc.relation.references | Colombia, Ministerio De Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial, Ministerio De Educación Nacional. Ley 1549 de 2012. Por medio de la cual se fortalece la institucionalización de la política nacional de educación ambiental y su incorporación efectiva en el desarrollo territorial. Julio, 2012. Diario oficial no. 48482. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=48262 | spa |
dc.relation.references | Colombia, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2016). Los proyectos ambientales escolares -PRAE en Colombia: Viveros de la nueva ciudadanía ambiental de un país que se construye en el escenario del posconflicto y la paz. / Eds.: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Subdirección de Educación y Participación; Universidad de Antioquia; Bogotá, D.C.: Colombia. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, 2016. 220 p. ISBN: 978-958-8901-25-1. https://archivo.minambiente.gov.co/images/OrdenamientoAmbientalTerritorialyCoordinaciondelSIN/pdf/VII_Encuentro_Nacional_de_Educaci%C3%B3n_Ambiental/PRAE.pdf | spa |
dc.relation.references | Colombia. Asamblea Departamental Del Antioquia. Ordenanza 04. (06 de junio, 2019). Por medio de la cual se adopta la Política Pública de Educación Ambiental de Antioquia - PPEAA-. Antioquia, 2019. p.1-8. Disponible en: https://www.corantioquia.gov.co/wp-content/uploads/2022/01/ORDENANZA-04-06-06-2019-PPEAA.pdf | spa |
dc.relation.references | Comité Interinstitucional de Educación Ambiental de Antioquia (CIDEA). (2018). Política Pública de Educación Ambiental de Antioquia - construcción participativa de una cultura ambiental, ética y sostenible. Medellín, 2018. p. 1-59. https://www.corantioquia.gov.co/wp-content/uploads/2022/01/POLITICA-ED.-AMBIENTAL-DEPTAL.pdf | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. Constitución Política de Colombia 1991. http://www.secretariasenado.gov.co/constitucion-politica | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. Ley 99 de 1993. https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/08/ley-99-1993.pdf | spa |
dc.relation.references | Chaparro Guzmán, A. J. (2018). Evaluación sobre la pertinencia del proyecto ambiental escolar (PRAE) en el Liceo Colombia. [Trabajo de grado para optar al título de: Magíster en Evaluación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación, Universidad Externado de Colombia]. Repositorio institucional Universidad Externado de Colombia, Bogotá, 2018. p. 1-122. https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/8464e966-8130-4d03-99e1-c5e151796cd5/download | spa |
dc.relation.references | Elías Hernández, J. A. (2017). Diseño y planificación de proyectos educativos Una adaptación de la metodología de marco lógico al ámbito educativo. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Editorial Pandora, vol. 1 Investigar, intervenir y evaluar en educación, ISBN Volumen: 978-607-520-272-3 pp. 1-114. https://elibros.uacj.mx/omp/index.php/publicaciones/catalog/download/175/157/973-1?inline=1 | spa |
dc.relation.references | Espinosa-Rojas, D. y Castaño-Barrera, O. (2022). Estado del arte de las Investigaciones en Proyectos Ambientales Escolares (PRAE) en Colombia. Repositorio Institucional - Universidad Pedagógica Nacional, enero-junio 2022. ISSN 2619-3531. pp. 36-51. Bio-grafía, 15(28). https://revistas.upn.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/16530/13002 | spa |
dc.relation.references | Espinosa-Rojas, D. y Ospina Gonzales, B. (2022). La evaluación de los Proyectos Ambientales Escolares (PRAE) en Colombia: una revisión. Jandiekua, Revista Mexicana de Educación Ambiental. Diciembre 2022, Año 7, Núm. 7, pp. 20-30. https://leka.uaslp.mx/index.php/jandiekua/article/view/184 https://leka.uaslp.mx/index.php/jandiekua/article/view/184/231 | spa |
dc.relation.references | Flórez, A. (2023). Docente CER Urbano Ruíz Amagá - Antioquia Entrevista para la recolección de información cualitativa, diagnóstico y evidencia directa sobre problemas específicos, como la formulación, el apoyo, la participación y la escasez de evaluación de los PRAE en las IE, y para analizar la Política Nacional en Educación Ambiental (PNEA), sus leyes y decretos en Colombia con respecto a los proyectos ambientales escolares. Abril 2023. | spa |
dc.relation.references | Herrera, J., Reyes, L., Amaya, H. y Gerena, O. (2006). Evaluación de los proyectos ambientales escolares en colegios oficiales de la localidad 18 en Bogotá. Gestión y Ambiente, vol. 9, núm. 1, 2006, pp. 115-122. Universidad Nacional de Colombia. Medellín, Colombia. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=169421183009 | spa |
dc.relation.references | Institución Educativa Fundadores (2024) PRAE - La protección del ambiente, la ecología y la preservación de los recursos naturales. Medellín. p. 1-12. https://modulo.master2000.net/recursos/uploads/557/2024/PROYECTOS/PRAE2024.pdf | spa |
dc.relation.references | Institución Educativa Altavista (s.f) PRAE - Vivo y cuido mi entorno seguro en la Institución Educativa Altavista. Medellín. p. 1-4. https://media.master2000.net/menu/569/4611/mper_arch_45674_PRAE.pdf https://iealtavistamedellin.edu.co/ | spa |
dc.relation.references | Institución Educativa La Esperanza. (2018) PRAE - La protección del ambiente, la ecología y la preservación de los recursos naturales. Medellín. p. 1-8. https://www.ielaesperanza5.edu.co/index2.php?id=3822&idmenutipo=664 https://media.master2000.net/uploads/58/PROYECTOS_INSTIT./M2-PY_02PRAE_2018.pdf | spa |
dc.relation.references | Institución Educativa Alcaldía de Medellín. (2022) PRAE - Semillas para la vida: creciendo comunitariamente en el cuidado ambiental. Medellín. p. 1-80. https://www.iealcaldiademedellin.edu.co/ https://www.iealcaldiademedellin.edu.co/archivos/PROYECTO%20AMBIENTAL%20ESCOLAR.pdf | spa |
dc.relation.references | Institución Educativa La Pastora. (2021) PRAE - Educación ambiental. Medellín. p. 1-16. https://www.ielapastora.edu.co/# https://media.master2000.net/menu/559/8042/mper_128078_proyecto%20educacion%20ambiental%20%202021.pdf | spa |
dc.relation.references | Institución Educativa Alejandro Vélez Barrientos. (2020) PRAE - Ecología humana y ambiental una alternativa de sensibilización para la recuperación y conservación del espacio institucional. Medellín. p. 1-13. https://www.iealejandrovelez.edu.co/proceso-educativo/proyectos-pedagogicos/ https://www.iealejandrovelez.edu.co/wp-content/uploads/2020/11/Proyecto-pedagogico-PRAE-2020_compressed.pdf | spa |
dc.relation.references | Institución Educativa San Agustín (2022) PRAE - Protejamos nuestro entorno natural y social como espacio para el mejoramiento de la calidad de vida con el buen manejo de los residuos sólidos de la comunidad educativa San Agustín. Medellín. p. 1-25. https://modulo.master2000.net/recursos/uploads/363/2022/PROYECTOS_ACTUALIZADOS_2022/PROYECTOAMBIENTALESCOLARPRAE2022.pdf https://modulo.master2000.net/recursos/uploads/363/2022/PROYECTOS_ACTUALIZADOS_2022/PROYECTOAMBIENTALESCOLARPRAE2022.pdf | spa |
dc.relation.references | Leff, E. (2006). Complejidad, racionalidad ambiental y diálogo de saberes. Ponencia presentada en el I Congreso internacional interdisciplinar de participación, animación e intervención socioeducativa, celebrado en Barcelona en noviembre de 2005. p. 1-12 https://www.miteco.gob.es/content/dam/miteco/es/ceneam/articulos-de-opinion/2006_01eleff_tcm30-163650.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2016). los proyectos ambientales escolares -PRAE en Colombia: viveros de la nueva ciudadanía ambiental de un país que se construye en el escenario del posconflicto y la paz. Editorial: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Subdirección de Educación y Participación; Universidad de Antioquia. -- Bogotá, D.C.: Colombia. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, 2016. 214 p. ISBN: 978-958-8901-25-1 https://untdfproyectos.files.wordpress.com/2018/04/sapag-2008-preparacion-y-evaluacion-de-proyectos.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (2021). Resignificación de los proyectos ambientales escolares PRAE. p. 1-40 https://observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2021/12/RESIGNIFICACION-PRAE-PDF-.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (2012). Guía de Diseño e implementación de proyectos ambientales escolares PRAE desde la Cultura del Agua. p. 1-76 https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/10/Cartilla-Prae-Dic-1012.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (2019). Protegiendo al Protector /Guía para la orientación del Proyecto Ambiental Escolar (PRAE) con enfoque en la problemática del agotamiento de la capa de ozono / Unidad Técnica Ozono Colombia: Bogotá D.C.: Colombia. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, 2019. P 1-88 p. ISBN versión electrónica: 978-958-5551-08-4. https://ozzy.minambiente.gov.co/pdf/guia-prae.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional. (2014). Comunidad Educativa. Altablero: el periódico de un País que educa y se educa. https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-82545.html | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional. (2005). Educar para el desarrollo sostenible. Altablero: el periódico de un País que educa y se educa. https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-90893.html | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional. (2006). Evaluar y promover el mejoramiento. ¿Por qué es importante evaluar? Altablero: el periódico de un País que educa y se educa. https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-107321.html#:~:text=La%20evaluaci%C3%B3n%20tiene%20como%20prop%C3%B3sito,su%20paso%20por%20la%20escuela. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional. (2003). El desafío de ser mejor. La llave: estándares, evaluación, mejoramiento. En: Por un sistema de calidad. Altablero: el periódico de un País que educa y se educa. N° 19- abril 2003: https://www.mineducacion.gov.co/1621/propertyvalues-31340_tablero_pdf.pdf | spa |
dc.relation.references | Maldonado Pérez, M., Pérez de Maldonado, I., & Bustamante Uzcátegui, S. (2007). El marco lógico y las organizaciones educativas. Contribución metodológica para la mejora de la escuela. Sapiens. Revista Universitaria de Investigación, 8 (2), diciembre, 2007, pp. 146-167 Universidad Pedagógica Experimental Libertador Caracas, Venezuela. https://www.redalyc.org/pdf/410/41080210.pdf | spa |
dc.relation.references | Molano, D. (2023). Funcionario CORANTIOQUIA. Entrevista para la recolección de información cualitativa, diagnóstico y evidencia directa sobre problemas específicos, como la formulación, el apoyo, la participación y la escasez de evaluación de los PRAE en las IE, y para analizar la Política Nacional en Educación Ambiental (PNEA), sus leyes y decretos en Colombia con respecto a los proyectos ambientales escolares. Agosto 2023. | spa |
dc.relation.references | Moncada, José Alí; León Vargas, Yelitza Evaluación del programa de educación ambiental formal del proyecto páramo andino Educere, vol. 17, núm. 56, enero-abril, 2013, pp. 101-110 Universidad de los Andes Mérida, Venezuela. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=35630150021 | spa |
dc.relation.references | Mora-Ortiz, J. (2015). Los Proyectos Ambientales Escolares. Herramientas de gestión ambiental. Revista Bitácora Urbano Territorial, vol. 25, núm. 2, julio-diciembre, 2015, pp. 67-74 Universidad Nacional de Colombia Bogotá, Colombia. https://www.redalyc.org/pdf/748/74846550009.pdf | spa |
dc.relation.references | Naciones Unidas en Colombia. Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 Educación de calidad. Disponible en: https://colombia.un.org/es/sdgs/4 | spa |
dc.relation.references | Obando Guerrero, L. A. (2011). Anatomía de los PRAE. Revista Luna Azul, Universidad de Caldas. N°. 33, pp.178-193. ISSN 1909-2474. https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1214/1137 | spa |
dc.relation.references | Ortegón, E., Pacheco, J. & Roura, H. (2005). Metodología general de identificación, preparación y evaluación de proyectos de inversión pública. Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social - ILPES Área de proyectos y programación de inversiones Naciones Unidas, Santiago de Chile. CEPAL, p. 1-246 ISSN 1680-886X. https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/03c0aa00-6080-47e9-832e-312de97cbc00/content | spa |
dc.relation.references | Ortegón, E., Pacheco, J., Prieto, A. (2015). Metodología del marco lógico para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas. Naciones Unidas, Santiago de Chile. CEPAL, 127 p. ISSN 1680-886X. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/5607/S057518_es.pdf | spa |
dc.relation.references | Procuraduría General de la Nación. Directiva No. 001 del 25 de febrero de 2013: Cumplimiento de la política nacional de educación ambiental y su incorporación efectiva en el desarrollo territorial. Disponible en: https://corpouraba.gov.co/sites/default/files/directivapgn01-13cumplireducacionambiental.pdf | spa |
dc.relation.references | Procuraduría General de la Nación. Directiva No. 007 del 21 de 0ctubre de 2009: Ejercicio de control preventivo en relación con el cumplimiento de la política nacional de educación ambiental. https://www.iudigital.edu.co/Bienestar/Responsabilidad%20ambiental%20%20Documentos%20de%20inters/Directiva%20007%20de%202009%20EA%20Procuradur%C3%ADa%20Nal.pdf | spa |
dc.relation.references | Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). (2019). La función de evaluación del PNUD. p. 1-186. https://erc.undp.org/pdf/DE%20GUIDELINES%20SPANISH.pdf | spa |
dc.relation.references | Prosser-Bravo, G., Salazar-Sepúlveda, M. S., Pérez-Tello, S., Pérez-Lienqueo, M., & Prosser-González, C. (2020). Evaluación de un programa de educación ambiental desde la voz del alumnado. 18(2), p. 1-25. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77365213005 | spa |
dc.relation.references | Pulido, J., García, L. y Burgos, A. (2016). Análisis de un proyecto ambiental escolar, Gachantivá (Boyacá). Revista Cultura Científica, ISSN-e 2389-9638, ISSN 1657-463X, (14), 91-102. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9072881 | spa |
dc.relation.references | Rendón, E. (2023). Directivo Docente IE Santa Teresa Argelia - Antioquia. Entrevista para la recolección de información cualitativa, diagnóstico y evidencia directa sobre problemas específicos, como la formulación, el apoyo, la participación y la escasez de evaluación de los PRAE en las IE, y para analizar la Política Nacional en Educación Ambiental (PNEA), sus leyes y decretos en Colombia con respecto a los proyectos ambientales escolares. Agosto 2023. | spa |
dc.relation.references | República de Colombia. Decreto 1075 de 2015: Decreto Único Reglamentario del Sector Educación. Disponible en: https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30019930 | spa |
dc.relation.references | Ruedas, M., Ríos, M., y Nieves, F. (2009) Epistemología de la Investigación Cualitativa. Universidad Pedagógica, Experimental Libertador e Instituto Pedagógico de Maracay. Maracay, Edo. Aragua, Venezuela, EDUCERE. Artículos arbitrados. ISSN: 1316 – 4910. Año 13, Nº 46. Julio -agosto - septiembre, 2009. 627- 635. pp. 627-635. http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/31247/1/articulo7.pdf | spa |
dc.relation.references | Rojas, M. (2020). Evaluación de los proyectos ambientales escolares en las instituciones educativas de básica y media vocacional de la unidad de desarrollo local 4 de Villavicencio. [Trabajo de grado para optar al título de: Ingeniero ambiental, Universidad Santo Tomas, Villavicencio]. Repositorio Institucional - Universidad Santo Tomás, Villavicencio. p. 84 https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/28170/2020RojasMiguel.pdf?se | spa |
dc.relation.references | Sánchez, J. y Cárdenas, Y. (2020). Matriz de criterios para la evaluación de los Praes en Colombia enmarcada en los procesos de gestión de proyectos. [Trabajo de grado para optar al título de: Especialista en Educación y Gestión Ambiental, Universidad Distrital Francisco José de Caldas- Bogotá]. Repositorio Institucional - Universidad Distrital Francisco José de Caldas, 2021. https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/26520/CardenasMoraYeimyPaolaSanchezQuirogaJulianAndres2021.Matriz%20de%20criterios%20para%20la%20evaluaci%c3%b3n%20de%20los%20Praes%20en%20Colombia%20enmarcada%20en%20los%20procesos%20de%20gesti%c3%b3n%20de%20proyectos.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Secretaría de Medio Ambiente de Medellín. (2023). Educación ambiental: qué es, función, sus objetivos e importancia en la actualidad. https://www.medellin.gov.co/es/sala-de-prensa/noticias/educacion-ambiental-que-es-funcion-sus-objetivos-e-importancia-en-la-actualidad/ | spa |
dc.relation.references | Sepúlveda Gallego, L. E. (2007). Proyectos ambientales escolares de Manizales. Revista Luna Azul, Universidad de Caldas. pp. 1-8. Recuperado de: https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1066 | spa |
dc.relation.references | Sepúlveda Gallego, L. E. (2006). Proyecto ambiental escolar. Propuesta metodológica. Revista Luna Azul, Universidad de Caldas. Núm. 11-12, Año 2001, pp. 1-5. https://www.metarevistas.org/downloadpdf/index.php?pdf=https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/download/1460/1380 | spa |
dc.relation.references | Sepúlveda Gallego, L. E., Corredor Rengifo, G. G., y Tobasura Acuña, I. (2006). Proyecto ambiental escolar: un intento de sistematización. Revista Luna Azul, Universidad de Caldas. ISSN 1909-2474, N.º. 7, 2006, pp. 1-30. https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1511/1431 | spa |
dc.relation.references | Silva Gutiérrez, M. A. (2018). Evaluación de resultados del proyecto ambiental escolar en la IE el principito del Municipio de Zipaquirá. [Trabajo de grado presentado como requisito para optar el título de Magíster en Educación, Universidad Externado de Colombia]. Repositorio institucional Universidad Externado de Colombia, Bogotá, 2018. p.1- 137. https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/1d3dcaab-2965-4272-acda-fa0c3e7a2c66/download | spa |
dc.relation.references | Tamayo. M. (1995). La Interdisciplinariedad. Centro de Recursos para la Enseñanza y el Aprendizaje (CREA). Cali: FERIVA. p. 1-32 Repositorio Institucional – ICESI. https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/5342/1/interdisciplinariedad.pdf | spa |
dc.relation.references | Torres Carrasco, M. (2009). La educación ambiental en Colombia: “un contexto de transformación social y un proceso de participación en construcción, a la luz del fortalecimiento de la reflexión - acción,” p. 13. https://joalmedi.weebly.com/uploads/5/3/8/1/53811049/la_educacion_ambiental_en_colombia.pdf | spa |
dc.relation.references | Wilches-Chaux, Gustavo / Colombia. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (2013). Brújula, bastón y lámpara para trasegar los caminos de la educación ambiental. 2ª. ed., act. / [act.] Jiménez P., Luz Adriana et ál. Bogotá D.C.: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible; Jardín Botánico José Celestino Mutis, 2013. 168 p. ISBN: 978-958-8491-70-7. https://www.eird.org/cd/toolkit08/material/insercion-curricular/brujula-baston-lampara/brujula-baston-y-lampara.pdf | spa |
dc.relation.references | Zabala, I., García, M. Historia de la Educación Ambiental desde su discusión y análisis en los congresos internacionales. Revista de Investigación [en línea]. 2008, (63), pp. 201-218. ISSN: 0798-0329. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=376140378009 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 370 - Educación::375 - Currículos | spa |
dc.subject.ddc | 500 - Ciencias naturales y matemáticas::507 - Educación, investigación, temas relacionados | spa |
dc.subject.ddc | 370 - Educación::379 - Asuntos de política pública en educación | spa |
dc.subject.lemb | Educación ambiental | |
dc.subject.lemb | Protección del medio ambiente - Colombia | |
dc.subject.lemb | Ciencias naturales - Enseñanza | |
dc.subject.proposal | Proyectos Ambientales Escolares | spa |
dc.subject.proposal | School Environmental Projects | eng |
dc.subject.proposal | Metodología del Marco Lógico | spa |
dc.subject.proposal | Logical Framework Methodology | eng |
dc.subject.proposal | Colombia | spa |
dc.subject.proposal | Conciencia Ambiental | spa |
dc.subject.proposal | Environmental Awareness | eng |
dc.subject.proposal | Evaluación | spa |
dc.subject.proposal | Evaluation | eng |
dc.subject.proposal | Impacto | spa |
dc.subject.proposal | Impact | eng |
dc.subject.proposal | Educación Ambiental | spa |
dc.subject.proposal | Environmental Education | eng |
dc.title | Diseño de una herramienta basada en la matriz de marco lógico para evaluar el PRAE en el entorno escolar | spa |
dc.title.translated | Design of a tool based on the logical framework matrix to evaluate the PRAE in the school environment | |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Estudiantes | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Investigadores | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Maestros | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Padres y familias | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Personal de apoyo escolar | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Público general | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.awardtitle | Diseño de una herramienta basada en la matriz de marco lógico para evaluar el PRAE en el entorno escolar | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 43463714.2024.pdf
- Tamaño:
- 3.33 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Tesis de Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 5.74 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: