¿Justicia distributiva?

dc.contributor.authorAnderson, Jeaninespa
dc.date.accessioned2019-06-29T07:21:56Zspa
dc.date.available2019-06-29T07:21:56Zspa
dc.date.issued1997spa
dc.description.abstractLa vinculación que existe entre mujeres y pobreza es de antigua data; las mujeres siempre han sido muchas entre los pobres. lliffe (1987), en su histórico estudio sobre la pobreza en Africa, que abarca aproximadamente desde hace mil años hasta la época actual, destaca la presencia persistente de cuatro grupos entre los pobres: los/as niños/as huérfanos/as, los/as que están física o mentalmente incapacitados/as, los/as ancianos/as, y las viudas de cualquier edad, en especial aquellas que tienen niños dependientes. Estos grupos aparecen de modo recurrente formando un patrón que al parecer no se relaciona con los accidentes de ubicación geográfica y recursos naturales, períodos históricos sucesivos, variaciones en el contexto étnico y cultural, diferencias en la religión dominante e incluso diferencias en las políticas oficiales destinadas a dar tratamiento a la pobreza. Otras categorías de personas pueden volverse pobres como resultado de un repentino desastre natural o un levantamiento político. Pero son estas cuatro las que pertenecen a los/as pobres que “siempre están con nosotros”.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/40145/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47216
dc.language.isospaspa
dc.publisherIsis Internacionalspa
dc.relationhttp://www.isis.cl/jspui/handle/123456789/16991spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Derecho, legislación y políticas públicasspa
dc.relation.ispartofDerecho, legislación y políticas públicasspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Economía, globalización y desarrollospa
dc.relation.ispartofEconomía, globalización y desarrollospa
dc.relation.referencesAnderson, Jeanine (1997) ¿Justicia distributiva? Perspectivas (8). pp. 3-7.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc3 Ciencias sociales / Social sciencesspa
dc.subject.ddc33 Economía / Economicsspa
dc.subject.proposalFeminización de la Pobrezaspa
dc.subject.proposalPobrezaspa
dc.subject.proposalPoblación Vulnerablespa
dc.subject.proposalEnfoque Diferencialspa
dc.subject.proposalDistribución del Ingresospa
dc.subject.proposalIngreso Económicospa
dc.subject.proposalDependencia Económicaspa
dc.subject.proposalHogares con Jefatura Femeninaspa
dc.subject.proposalPrecariedadspa
dc.title¿Justicia distributiva?spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Justicia distributiva.pdf
Tamaño:
1.38 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format