Implementación de un plan de mejora del sistema de gestión de calidad en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá

dc.contributor.advisorGuzmán Pardo, María Alejandra
dc.contributor.advisorAlgecira Enciso, Néstor Ariel
dc.contributor.authorBarrera Niño, Sandra Milena
dc.coverage.cityBogotá, Colombia
dc.date.accessioned2021-07-19T20:10:25Z
dc.date.available2021-07-19T20:10:25Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionilustraciones, diagramasspa
dc.description.abstractEl desarrollo de este proyecto abarca la definición de conceptos fundamentales en la gestión de calidad, proporciona los principales antecedentes y el referente histórico de la evolución del término calidad desde sus inicios hasta la consolidación como norma que define estándares internacionales de implementación en diferentes sectores. Además, se relacionan los beneficios de contar con sistemas de gestión a nivel organizacional y específicamente en entidades de educación superior. En este proyecto se realizó el diagnóstico del sistema de gestión de calidad en los procesos de formación, investigación, extensión, bienestar y laboratorios en la Facultad de Ingeniería; a partir del análisis y evaluación de resultados se definieron acciones de mejora a implementar para dar alcance a la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 9001:2015 y mejorar el desempeño de los procesos. Como resultado de la implementación de las acciones de mejora se logró consolidar a nivel de Facultad un plan de acción anual, con la definición de responsables de ejecución de proyectos e iniciativas, asignación presupuestal, indicadores y metas de seguimiento periódico, además de la alineación con estrategias definidas a nivel institucional, y el cumplimiento de requisitos como: la medición y evaluación de la satisfacción de los usuarios, la definición de las necesidades y expectativas de las partes interesadas y la determinación de factores internos y externos que pueden afectar o favorecer el logro de los objetivos planeados por los procesos. (Texto tomado de la fuente)spa
dc.description.abstractThe development of this project covers the definition of fundamental concepts in quality management, provides the main antecedents and the historical reference of the evolution of the term quality from its inception to its consolidation as a norm that defines international standards for implementation in different sectors. In addition, the benefits of having management systems at the organizational level and specifically in higher education entities are related. In this project, the diagnosis of the quality management system was carried out in the formation, research, extension, welfare and laboratory processes in the Faculty of Engineering; based on the analysis and evaluation of the results, improvement actions were defined to be implemented to reach the Colombian Technical Standard NTCISO 9001: 2015 and improve the performance of the processes. As a result of the implementation of the improvement actions, an annual action plan was consolidated at the Faculty level, with the definition of those responsible for the execution of projects and initiatives, budget allocation, indicators and periodic monitoring goals, in addition to alignment with strategies defined at the institutional level, and the fulfillment of requirements such as: the measurement and evaluation of user satisfaction, the definition of the needs and expectations of the i nterested parties and the determination of internal and external factors that can affect or favor the achievement of the objectives planned by the processes. (Text taken from source)eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Ingeniería Industrialspa
dc.description.researchareaIngeniería de la Productividadspa
dc.format.extent132 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/79816
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Ingeniería de Sistemas e Industrialspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programBogotá - Ingeniería - Maestría en Ingeniería - Ingeniería Industrialspa
dc.relation.references[1] Bustelo-Ruesta, Carlota. "La normalización internacional en información y documentación: ¿una historia de éxitos? El caso de la normalización ISO en gestión de documentos." Métodos de información, vol. 3, no 4, p. 39-46, 2012.spa
dc.relation.references[2] Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 9000:2015 Sistemas de gestión de calidad, fundamentos y vocabulario. Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación ICONTEC, 2015.spa
dc.relation.references[3] Alalfy, Hany R., and S. R. E. Abo-Hegazy. "A Suggested Proposal to Implementation Quality Management System ISO-9001 in Egyptian Universities." American Journal of Educational Research, vol. 3, no 4, p. 483-489, 2015.spa
dc.relation.references[4] Torres Saumeth, Katherine María, Lesfty Solís Ospino, y Tatiana Sugey Ruiz Afanador. "Calidad y su evolución: una revisión." vol. 10, no 2, p. 100-7, 2012.spa
dc.relation.references[5] Fonseca, Luís. "From Quality Gurus and TQM to ISO 9001: 2015: a review of several quality paths." International Journal for Quality Research (IJQR), vol. 9, no 1, p. 167-180, 2015.spa
dc.relation.references[6] Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 9001:2008 Sistemas de gestión de calidad, requisitos. Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación ICONTEC, 2008.spa
dc.relation.references[7] Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 9001:2015 Sistemas de gestión de calidad, requisitos. Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación ICONTEC, 2015.spa
dc.relation.references[8] Saad, Rohaizah, and Mohd Norhasni Mohd Asaad. "Does organizational culture moderate the relationship between ISO 9000 soft factors and organizational performance?" The Journal of Developing Areas, vol. 49, no 3, p. 379-394, 2015.spa
dc.relation.references[9] Cai, Shaohan, and Minjoon Jun. "A qualitative study of the internalization of ISO 9000 standards: The linkages among firms motivations, internalization processes, and performance." International Journal of Production Economics, vol. 196, p. 248-260, 2018.spa
dc.relation.references[10] Fonseca, Luís Miguel, and José Pedro Domingues. "Listen to ISO 9001: 2015 for organizational competitiveness: Correlation between change management and improvement." Proceedings of the International Conference on Business Excellence, vol. 11, no. 1, p. 916-926, 2017.spa
dc.relation.references[11] Gianni, Maria, and Katerina Gotzamani. "Management systems integration: lessons from an abandonment case." Journal of Cleaner Production, vol. 86, p. 265-276, 2015.spa
dc.relation.references[12] Boiral, Olivier. "ISO 9000 and organizational effectiveness: A systematic review." Quality Management Journal, vol. 19, no 3, p. 16-37, 2012.spa
dc.relation.references[13] Levine, David I., and Michael W. Toffel. "Quality management and job quality: How the ISO 9001 standard for quality management systems affects employees and employers." Management Science, vol. 56, no 6, p. 978-996, 2010.spa
dc.relation.references[14] Medina, S. R. "Los organismos internacionales y la evaluación como política educativa en México: elementos para un balance." SR Medina, Políticas y educación. La construcción de un destino, p. 17-38, 2011.spa
dc.relation.references[15] Mondragón, Alma Rosa Hernández. "La acreditación y certificación en las instituciones de educación superior. Hacia la conformación de circuitos académicos de calidad: ¿exclusión o integración?" Revista del Centro de Investigación. Universidad La Salle, vol. 7, no 26, p. 51-61, 2006.spa
dc.relation.references[16] Martínez Iñiguez, Jorge E., Sergio Tobón, and Aarón Romero Sandoval. "Problemáticas relacionadas con la acreditación de la calidad de la educación superior en América Latina." Innovación educativa (México, DF) vol. 17, no 73, p. 79-96, 2017.spa
dc.relation.references[17] Su, Hung-Chung, Suvrat Dhanorkar, and Kevin Linderman. "A competitive advantage from the implementation timing of ISO management standards." Journal of Operations Management, vol. 37, p. 31-44, 2015.spa
dc.relation.references[18] Nava, Hugo L. Evaluación y acreditación de la educación superior: el caso del Perú. UNESCO-IESALC, Asamblea Nacional de Rectores, 2005.spa
dc.relation.references[19] Anttila, Juhani, and Kari Jussila. "ISO 9001:2015 a questionable reform. What should the implementing organisations understand and do?" Total Quality Management & Business Excellence, vol. 28, no 9-10, p. 1090-1105, 2017.spa
dc.relation.references[20] Brookes, Maureen, and Nina Becket. "Quality management in higher education: A review of international issues and practice." International Journal of Quality Standards, vol. 1, no 1, p. 85-121, 2007.spa
dc.relation.references[21] OMahony, Kim, and Thomas N. Garavan. "Implementing a quality management framework in a higher education organisation: A case study." Quality Assurance in Education, vol. 20, no 2, p. 184-200, 2012.spa
dc.relation.references[22] Vesga, Juan Javier. "Cultura organizacional y sistemas de gestión de la calidad: una relación clave en la gestión de las instituciones de educación superior." Revista Guillermo de Ockham, vol. 11, no 2, p. 89-100, 2013.spa
dc.relation.references[23] Ntim, Stephen. "Embedding quality culture in higher education in Ghana: quality control and assessment in emerging private universities." Higher Education, vol. 68, no 6, p. 837-849, 2014.spa
dc.relation.references[24] Hernández, Gloria, José Luis Arcos, and Juan José Sevilla. "Gestión de la calidad bajo la Norma ISO 9001 en instituciones públicas de educación superior en México." Calidad en la educación, no 39, p. 81-115, 2013.spa
dc.relation.references[25] Sawani, Yussri, et al. "Adoption of Quality Management System (QMS) in Public Academic Institution: A reaction towards Isomorphism." 18-ICIT: 21-23/4/14 at UiTM-Sarawak ST-8: Best Practices in Higher Education Paper#: 08, vol. 7, 2014.spa
dc.relation.references[26] Holm, Tove, Timo Vuorisalo, and Kaisu Sammalisto. "Integrated management systems for enhancing education for sustainable development in universities: a memetic approach." Journal of cleaner production, vol. 106, p. 155-163, 2015.spa
dc.relation.references[27] Fontalvo, Tomás J., and Efraín J. De La Hoz. "Diseño e Implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001: 2015 en una Universidad Colombiana." Formación universitaria, 2018, vol. 11, no 1, p. 35-44.spa
dc.relation.references[28] Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 19011:2018 Directrices para la Auditoría de Sistemas de Gestión. Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación ICONTEC, 2018.spa
dc.relation.references[29] Ley 1712 de 2014. “Por medio de la cual se crea la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional y se dictan otras disposiciones” y los Decretos que la reglamenten. Congreso de la República, Sistema único de información normativa Juriscol. 2020. [En Línea]. Disponible en: http://suin.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1687091spa
dc.relation.references[30] Decreto 1443 de 2014 “Por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)”. Presidencia de la república, Sistema único de información normativa Juriscol. 2020. [En Línea]. Disponible en: http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1287961spa
dc.relation.references[31] Decreto 1081 de 2015 Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector de Función Pública. Presidencia de la república, Sistema único de información normativa Juriscol. 2020. [En Línea]. Disponible en: http://suin.gov.co/viewDocument.asp?id=30019925spa
dc.relation.references[32] Decreto 124 DE 2016 “Por el cual se sustituye el Titulo 4 de la Parte 1 del Libro 2 del Decreto 1081 de 2015, relativo al "Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano". Presidencia de la república, Sistema único de información normativa Juriscol. 2020. [En Línea]. Disponible en: http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30019678spa
dc.relation.references[33] Decreto 1499 de 2017. "Por medio del cual se modifica el Decreto 1083 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Función Pública, en lo relacionado con el Sistema de Gestión establecido en el artículo 133 de la Ley 1753 de 2015". Presidencia de la república, Sistema único de información normativa Juriscol. 2020. [En Línea]. Disponible en: http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30033473spa
dc.relation.references[34] Resolución 620 de 2017 de Rectoría, “Por la cual se adopta el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y se emite la Política y sus Objetivos en la Universidad Nacional de Colombia". Universidad Nacional de Colombia, Sistema de información normativa, jurisprudencial y de conceptos, 2020. [En Línea]. Disponible en: http://www.legal.unal.edu.co/rlunal/home/doc.jsp?d_i=89075spa
dc.relation.references[35] Resolución 1528 del 2018 de Rectoría, “Por la cual se define, se estructura y se establecen roles y responsabilidades del Sistema Integrado de Gestión Académico, Administrativo y Ambiental en la Universidad Nacional de Colombia y se derogan las Resoluciones que le sean contrarias”. Universidad Nacional de Colombia, Sistema de información normativa, jurisprudencial y de conceptos, 2020. [En Línea]. Disponible en: http://www.legal.unal.edu.co/rlunal/home/doc.jsp?d_i=92557spa
dc.relation.references[36] Acuerdo 238 de 2017 del Consejo Superior Universitario "Por medio del cual se adopta el Régimen de Planeación y de Evaluación Permanente de Resultados de la Universidad Nacional de Colombia", Universidad Nacional de Colombia, Sistema de información normativa, jurisprudencial y de conceptos, 2020. [En Línea]. Disponible en: http://www.legal.unal.edu.co/rlunal/home/doc.jsp?d_i=88708#42spa
dc.relation.references[37] Acuerdo 303 de 2019 del Consejo Superior Universitario “Por el cual se aprueba el Plan Global de Desarrollo de la Universidad Nacional de Colombia para el periodo 2019 - 2021", Universidad Nacional de Colombia, Sistema de información normativa, jurisprudencial y de conceptos, 2020. [En Línea]. Disponible en: http://www.legal.unal.edu.co/rlunal/home/doc.jsp?d_i=93642spa
dc.relation.references[38] Universidad Nacional de Colombia, “Misión y Visión”, Facultad de Ingeniería, 2021. [En Línea]. Disponible en: https://ingenieria.bogota.unal.edu.co/es/facultad/mision-y-vision.htmlspa
dc.relation.references[39] Universidad Nacional de Colombia, “Objetivos”, Facultad de Ingeniería, 2021. [En Línea]. Disponible en: https://ingenieria.bogota.unal.edu.co/es/facultad/objetivos.htmlspa
dc.relation.references[40] Resolución 11 de 2018 de Rectoría, "Por la cual se adopta el Compromiso Ético de la Universidad Nacional de Colombia y se establecen directrices para su implementación y seguimiento". Universidad Nacional de Colombia, Sistema de información normativa, jurisprudencial y de conceptos, 2021. [En Línea]. Disponible en: http://www.legal.unal.edu.co/rlunal/home/doc.jsp?d_i=90031spa
dc.relation.references[41] Universidad Nacional de Colombia, “Instructivo de autoevaluación de procesos en el marco de la gestión de calidad”, Sistema integrado de gestión académica, administrativa y ambiental SIGA, 2020. [En Línea]. Disponible en: https://softexpert.unal.edu.co/se/generic/gn_linkshare/linkshare.php?key=GzH7BTObHD&cdisosystem=73spa
dc.relation.references[42] Bonilla-Pastor-de-Céspedes, Elsie, et al. Mejora continua de los procesos: herramientas y técnicas. Universidad de Lima. Fondo Editorial, 2010.spa
dc.relation.references[43] Acuerdo 014 de 2007 del Consejo Superior Universitario "Por el cual se adopta la estructura y organización de la Facultad de Ingeniería, Sede Bogotá". Universidad Nacional de Colombia, Sistema de información normativa, jurisprudencial y de conceptos, 2020. [En Línea]. Disponible en: http://www.legal.unal.edu.co/rlunal/home/doc.jsp?d_i=34262spa
dc.relation.references[44] Universidad Nacional de Colombia, “Certificación ISO 9011:2015”, Sistema integrado de gestión académica, administrativa y ambiental SIGA, Certificación y logros, 2020. [En Línea]. Disponible en: http://siga.unal.edu.co/index.php/siga/certificacionspa
dc.relation.references[45] Universidad Nacional de Colombia, “Manual de Proceso y procedimientos”, Sistema integrado de gestión académica, administrativa y ambiental SIGA, 2019. [En Línea]. Disponible en: http://siga.unal.edu.co/images/informes-presentaciones/Manual_Procesos_Procedimientos.pdfspa
dc.relation.references[46] Universidad Nacional de Colombia, “Normograma”, Sistema integrado de gestión académica, administrativa y ambiental SIGA, Gestión por procesos, 2020. [En Línea]. Disponible en: http://siga.unal.edu.co/index.php/procesos/gestion-por-procesos1/misionales-investigacionspa
dc.relation.references[47] Universidad Nacional de Colombia, “Política de Calidad”, Sistema integrado de gestión académica, administrativa y ambiental SIGA, Presentación, 2020. [En Línea]. Disponible en: http://siga.unal.edu.co/images/informes-presentaciones/Poltica_Calidad_V2.pdfspa
dc.relation.references[48] Universidad Nacional de Colombia, “Guía para la administración de riesgos UN”, Sistema integrado de gestión académica, administrativa y ambiental SIGA, Componentes, 2020. [En Línea]. Disponible en: http://siga.unal.edu.co/images/contenido/componentes/Guia_para_la_administracion_de_riesgos_UN.pdfspa
dc.relation.references[49] Universidad Nacional de Colombia, “Guía de gestión del cambio Universidad Nacional de Colombia”, Sistema de información SoftExpert, 2020. [En Línea]. Disponible en: https://softexpert.unal.edu.co/se/generic/gn_linkshare/linkshare.php?key=1784cf1OizFW&cdisosystem=73spa
dc.relation.references[50] Acuerdo 153 de 2014 del Consejo Superior Universitario "Por el cual se adopta el régimen financiero de la Universidad Nacional de Colombia", Universidad Nacional de Colombia, Sistema de información normativa, jurisprudencial y de conceptos, 2020. [En Línea]. Disponible en: http://www.legal.unal.edu.co/rlunal/home/doc.jsp?d_i=69351spa
dc.relation.references[51] Universidad Nacional de Colombia, “Manual específico de funciones y competencias laborales, para los cargos contemplados en la planta global de personal administrativo de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá”, Dirección Nacional de Personal Académico y Administrativo, 2020. [En Línea]. Disponible en: http://personal.unal.edu.co/fileadmin/docs/DNPAD/Manuales/Manuales/2._Manual_de_Funciones_Sede_Bogota.pdfspa
dc.relation.references[52] Universidad Nacional de Colombia, “Plan de desarrollo físico Facultad de Ingeniería 2016-2036”, Facultad de Ingeniería, 2020. [En Línea]. Disponible en: https://ingenieria.bogota.unal.edu.co/es/repositorio-ing-2/category/176-otros.html?download=1009:plan-de-desarrollo-facultad-ingenieriaspa
dc.relation.references[53] Universidad Nacional de Colombia. Sistema de Información Hermes, 2020. [En Línea]. Disponible en: http://www.hermes.unal.edu.co/spa
dc.relation.references[54] Universidad Nacional de Colombia, “Procedimiento para la Elaboración del Programa de Capacitación Laboral de Sede y del Plan Institucional de Capacitación PIC”, Dirección Nacional de Personal Académico y Administrativo, 2020. [En Línea]. Disponible en: https://softexpert.unal.edu.co/se/generic/gn_linkshare/linkshare.php?key=20TBNW1tRq2h&cdisosystem=73spa
dc.relation.references[55] Universidad Nacional de Colombia, “Procedimiento Valoración del Mérito Personal Administrativo de Carrera y en Período de Prueba”, Dirección Nacional de Personal Académico y Administrativo, 2020. [En Línea]. Disponible en: https://softexpert.unal.edu.co/se/generic/gn_linkshare/linkshare.php?key=9OYGa7nGMm&cdisosystem=73spa
dc.relation.references[56] Universidad Nacional de Colombia, “Lineamientos programa de cultura organizacional Ruta UN", Oficina de Planeación y Estadística Sede Bogotá, 2020. [En Línea]. Disponible en: http://planeacion.bogota.unal.edu.co/pdf/pasaporte2_ruta-mejora.pdfspa
dc.relation.references[57] Circular 001 de 2019 del Consejo de Facultad “Directriz para solicitud de divulgación en los canales de comunicación de la Facultad de Ingeniería a cargo de la Unidad TIC”, Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ingeniería, 2020. [En Línea]. Disponible en: https://ingenieria.bogota.unal.edu.co/images/CIRCULAR_1_DE_2019_Directriz_divulgacion.pdfspa
dc.relation.references[58] Universidad Nacional de Colombia, “Política y objetivos del servicio”, Sistema integrado de gestión académica, administrativa y ambiental SIGA, Componentes, 2020. [En Línea]. Disponible en: http://siga.unal.edu.co/images/downloads/politicas/Politica_de_Servicio.pdfspa
dc.relation.references[59] Universidad Nacional de Colombia, “Guía Metodológica para priorización y racionalización de Trámites y Servicios”, Sistema integrado de gestión académica, administrativa y ambiental SIGA, 2020. [En Línea]. Disponible en: https://softexpert.unal.edu.co/se/generic/gn_linkshare/linkshare.php?key=1Uo42Ay0Pap&cdisosystem=73spa
dc.relation.references[60] Resolución 1551 de 2014 de Rectoría, “Por medio de la cual se adopta el Manual de Convenios y Contratos de la Universidad Nacional de Colombia”. Universidad Nacional de Colombia, Sistema de información normativa, jurisprudencial y de conceptos, 2020. [En Línea]. Disponible en: http://www.legal.unal.edu.co/rlunal/home/doc.jsp?d_i=73989spa
dc.relation.references[61] Universidad Nacional de Colombia, “Portafolio de Trámites y Servicios", Oficina de Planeación y Estadística Sede Bogotá, 2020. [En Línea]. Disponible en: http://planeacion.bogota.unal.edu.co/pdf/portafolio_tramites-servicios.pdfspa
dc.relation.references[62] Universidad Nacional de Colombia, “Protocolo de atención y servicio al usuario”, Sistema integrado de gestión académica, administrativa y ambiental SIGA, Componentes, 2020. [En Línea]. Disponible en: http://siga.unal.edu.co/images/contenido/componentes/Protocolo_Atencion_Servicio_Usuario_v1.pdfspa
dc.relation.references[63] Universidad Nacional de Colombia, “Procedimiento para el tratamiento de fallas en la prestación del servicio”, Sistema integrado de gestión académica, administrativa y ambiental SIGA, 2020. [En Línea]. Disponible en: https://softexpert.unal.edu.co/se/generic/gn_linkshare/linkshare.php?key=7NliW1PIPfR&cdisosystem=73spa
dc.relation.references[64] Universidad Nacional de Colombia. Sistema de quejas y reclamos, 2020. [En Línea]. Disponible en: http://quejasyreclamos.unal.edu.co/spa
dc.relation.references[65] Universidad Nacional de Colombia, “Procedimiento Auditorías”, Sistema integrado de gestión académica, administrativa y ambiental SIGA, 2020. [En Línea]. Disponible en: https://softexpert.unal.edu.co/se/generic/gn_linkshare/linkshare.php?key=YZfkvSg5vW&cdisosystem=73spa
dc.relation.references[66] Universidad Nacional de Colombia, “Procedimiento Revisión por la Dirección”, Sistema integrado de gestión académica, administrativa y ambiental SIGA, 2020. [En Línea]. Disponible en: https://softexpert.unal.edu.co/se/generic/gn_linkshare/linkshare.php?key=21ec2p1JFV8e&cdisosystem=73spa
dc.relation.references[67] Universidad Nacional de Colombia, “Procedimiento de acciones correctivas, preventivas y de mejora”, Sistema integrado de gestión académica, administrativa y ambiental SIGA, 2020. [En Línea]. Disponible en: https://softexpert.unal.edu.co/se/generic/gn_linkshare/linkshare.php?key=1hIhINphTJF&cdisosystem=73spa
dc.relation.references[68] Universidad Nacional de Colombia, “Guía metodológica para orientar la formulación del plan estratégico institucional para el período 2019 - 2030 y del plan global de desarrollo, plan de acción institucional y planes de acción de sede para el período 2019 – 2021”, Plan Estratégico Institucional Plei 2034, 2020. [En Línea]. Disponible en: http://plei2034.unal.edu.co/fileadmin/Documentos/Guia_Metodologica_PLei_y_PGD_12092018_VF.pdfspa
dc.relation.references[69] Universidad Nacional de Colombia, “Matriz DOFA Contexto de Proceso”, Sistema integrado de gestión académica, administrativa y ambiental SIGA, 2020. [En Línea]. Disponible en: https://softexpert.unal.edu.co/se/generic/gn_linkshare/linkshare.php?key=YKo35K5RJx&cdisosystem=73spa
dc.relation.references[70] Universidad Nacional de Colombia, “Protocolo Caracterización de usuarios y partes interesadas”, Sistema integrado de gestión académica, administrativa y ambiental SIGA, 2020. [En Línea]. Disponible en: https://softexpert.unal.edu.co/se/generic/gn_linkshare/linkshare.php?key=uvWJf17xX3O&cdisosystem=73spa
dc.relation.references[71] Universidad Nacional de Colombia, “Procedimiento medición de satisfacción del usuario”, Sistema integrado de gestión académica, administrativa y ambiental SIGA, 2020. [En Línea]. Disponible en: https://softexpert.unal.edu.co/se/generic/gn_linkshare/linkshare.php?key=1R801g1VoA0J&cdisosystem=73spa
dc.relation.references[72] González, L., M. Carmona, and M. Rivas. "Guía para la medición directa de la satisfacción de los clientes." Instituto Andaluz de Tecnología, España. Ed. Grupo de Comunicación del Sur, 2007.spa
dc.relation.references[73] Universidad Nacional de Colombia, “Informe de Gestión”, Facultad de Ingeniería, 2020. [En Línea]. Disponible en: https://ingenieria.bogota.unal.edu.co/es/dependencias/decanatura/informes-de-gestion/category/198-decanatura.htmlspa
dc.rightsDerechos reservados del autorspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.ddc620 - Ingeniería y operaciones afinesspa
dc.subject.lembADMINISTRACION POR OBJETIVOS
dc.subject.proposalGestión de calidadspa
dc.subject.proposalProcesosspa
dc.subject.proposalPlan de acciónspa
dc.subject.proposalEvaluación del desempeñospa
dc.subject.proposalMejoraspa
dc.subject.proposalQuality managementeng
dc.subject.proposalProcesseseng
dc.subject.proposalAction planseng
dc.subject.proposalPerformance evaluationeng
dc.subject.proposalImprovementeng
dc.titleImplementación de un plan de mejora del sistema de gestión de calidad en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotáspa
dc.title.translatedImplementation of a quality management system improvement plan at the Faculty of Engineering of the National University of Colombia, Bogotá headquarterseng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentImagespa
dc.type.contentTextspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audienceGeneralspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1049621377.2021.pdf
Tamaño:
3.29 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Ingeniería Industrial

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.87 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: