Control solar de un edificio de aulas mediante fachadas de doble piel
dc.contributor.author | Salazar Trujillo, Jorge Hernán | |
dc.date.accessioned | 2024-05-23T18:15:26Z | |
dc.date.available | 2024-05-23T18:15:26Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description | Ilustraciones | spa |
dc.description.abstract | Los quiebrasoles son dispositivos antepuestos a las fachadas de forma que sus sombras se proyecten sobre los vanos. La optimización del control solar es la técnica que permite no proyectar más sombra de la necesaria y asegurar que dicha sombra se proyecte en el punto y momento requerido. No obstante, hay un caso que exige una técnica de optimización solar particular: los sistemas de fachada de doble piel. Un edificio con este tipo de envolvente tiene una primera capa, de adentro hacia fuera, que alberga las ventanas, mientras una segunda capa, versión similar a la primera, posee una desalineación intencional de modo que los vanos no coincidan. Los desfases entre las pieles permiten obstruir los rayos solares indeseados y si se trata de una fachada con una orientación especialmente desfavorable, el desfase tendrá que ser tan grande que la iluminación llegará principalmente por reflexión entre ambas pieles. El procedimiento para determinar la distribución de aberturas y el desfase óptimo entre pieles fue desarrollado para diseñar las fachadas de un Edificio de Aulas en la Universidad Pontificia Bolivariana en Medellín y que se presenta aquí como Caso de Estudio. | spa |
dc.format.extent | 16 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unal.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/86147 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.department | General | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.relation.references | M.C. LAN William. (1986). Sunlightning as Formgiver in Architecture. Van Nostrand Reinhold Company, New York USA. | spa |
dc.relation.references | KOENIGSBERGER, O.H, T.G. Ingersoll, Alan Mayhew y S.V. Szokolay. (1977). Vivendas y Edificios en Zonas Cálidas y Tropicales. Editorial Paraninfo, Madrid. | spa |
dc.relation.references | MELGUIZO BERMÚDEZ, Samuel y Octavio Uribe Toro. (1987). Asoleamiento, Teoría General y Diagramas. Universidad Nacional de Colombia, Medellín, Facultad de Arquitectura, Medellín. | spa |
dc.relation.references | OLGYAY, Victor. (1968). Clima y Arquitectura en Colombia. Universidad del Valle, Carvajal y Compañía, Cali. | spa |
dc.relation.references | SALAZAR, Jorge. (2006). Diseño de Sombras. Universidad Nacional de Colombia. Medellín. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Reconocimiento 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 720 - Arquitectura | spa |
dc.subject.lemb | Arquitectura y radiación solar | |
dc.subject.proposal | Control solar | spa |
dc.subject.proposal | Fachadas | spa |
dc.subject.proposal | Quiebra soles | spa |
dc.subject.proposal | Vanos | spa |
dc.title | Control solar de un edificio de aulas mediante fachadas de doble piel | spa |
dc.type | Documento de trabajo | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/workingPaper | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Público general | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 2007 SALAZAR Control solar de un edificio de aulas UPB infodomus.pdf
- Tamaño:
- 1.36 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 5.74 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: