Adaptaciones de la suite colombiana de Gentil Montaña para la orquesta de guitarras “Orquestarte”

dc.contributor.advisorDiaz Salas, Sonia
dc.contributor.authorCaicedo Ruiz, Miguel Angel
dc.coverage.countryColombia
dc.date.accessioned2024-07-22T16:12:32Z
dc.date.available2024-07-22T16:12:32Z
dc.date.issued2024-07
dc.descriptionilustraciones, fotografías, tablas
dc.description.abstractLa Fundación Marcato se ha consolidado como una institución pionera a favor de la educación en el arte musical y el desarrollo humano en Colombia y en Centroamérica, promoviendo, incentivando e iniciando un proyecto de orquesta de guitarras titulado: “Orquestarte”, proyecto que promueve la formación de jóvenes guitarristas colombianos. Dentro de la orquesta de guitarras se encuentra una gran variedad de repertorio original practico-pedagógico. De igual manera es indispensable continuar con la construcción de un repertorio original que tome como bases nuestra riqueza musical colombiana y continúe fortaleciendo las capacidades técnico-interpretativas de los jóvenes intérpretes de la guitarra. Este trabajo de investigación-acción educativa propone ser un aporte al repertorio del proyecto “Orquestarte”, a través de la adaptación de tres piezas instrumentales colombianas: Paraíso lejano, Daniela y La Guabina Viajera, estas obras fueron compuestas entre 1975 y 2005 por el maestro Julio Gentil Albarracín Montaña (24 de noviembre de 1942 – 27 de agosto de 2011) durante su trayectoria como guitarrista y compositor (Texto tomado de la fuente).spa
dc.description.abstractThe Marcato Foundation has established itself as a pioneer institution in favor of education in musical art and human development in Colombia and Central America, promoting, encouraging and initiating a guitar orchestra project titled: “Orquestarte”, a project that promotes training of young Colombian guitarists. Within the guitar orchestra there is a wide variety of original practical-pedagogical repertoire. Likewise, it is essential to continue with the construction of an original repertoire that takes our Colombian musical wealth as bases and continues to strengthen the technical-interpretive abilities of young guitar players. This educational action research work proposes to be a contribution to the repertoire of the “Orquestarte” project, through the adaptation of three Colombian instrumental pieces: Far Paradise, Daniela and La Guabina Viajera, these works were composed between 1975 and 2005 by the maestro Julio Gentil Albarracín Montaña (November 24, 1942 – August 27, 2011) during his career as a guitarist and composer.eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Interpretación y Pedagogía Instrumentalspa
dc.description.methodsEn este apartado se presenta la descripción del proceso creativo mediante el cual se realizan tres adaptaciones, enfocadas al desarrollo técnico e interpretativo del grupo orquestal de guitarras Orquestarte, La metodología a seguir en este trabajo corresponde a una investigación de tipo cualitativo la cual hace uso y recolección de una gran cantidad de materiales empíricos como: entrevistas, historias de vida, experiencias personales, textos observacionales e históricos, que nos describen momentos problemáticos y habituales sobre significados en la vida de los individuos. Cabe resaltar que esta investigación se relaciona con un enfoque de investigación-acción educativa. La investigación-acción educativa propone la transformación y desarrollo de prácticas sociales, más que a la producción o descubrimiento de conocimiento nuevo, esta permitirá tener el control sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje para la mejora de la educación (Denzin y Lincoln 1994: 2). Es una actividad emprendida por grupos o comunidades a partir de un problema práctico detectado con objeto de modificar sus circunstancias en donde se realiza una práctica reflexiva, que lleva a poner en marcha un plan de acción para seguir el bien común (Lewin 1947). A continuación, se realiza la descripción detallada del proceso de investigación, desarrollado en seis fases.spa
dc.format.extent93 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/86586
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.publisher.facultyFacultad de Artesspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programBogotá - Artes - Maestría en Interpretación y Pedagogía Instrumentalspa
dc.relation.referencesJuan Pablo Gonzales. (2015). Pensar la música desde América Latina. Uruguayspa
dc.relation.referencesEdwin Guevara. (2009). La Guitarra en Colombia. Colombia. Artículo de Conservatorio Superior de Música del Liceo de Barcelonaspa
dc.relation.referencesPaul Ekman. (2002). El rostro de las emociones. Estadounidensespa
dc.relation.referencesDenzin y Lincoln. (2011). El campo de la Investigación Cualitativa. Editorial Gedisa. Estadounidensespa
dc.relation.referencesAbraham Smith. (2001). La Investigación Acción-Educación. Editorial Morata, S.L primera edición. Inglaterraspa
dc.relation.referencesValencia, Victoriano. (2005). Cartilla de arreglos para banda nivel 1. Colombiaspa
dc.relation.referencesRey, Jesús Alberto. (2004). Manual Básico para la Adaptación y Arreglo de Repertorio Vocal. Colombiaspa
dc.relation.referencesStover, Rico. (2002). Gentil Montaña: ¿el nuevo Barríos?. California: Classical Guitarspa
dc.relation.referencesParis, María. (2001), Una Introducción a la Guabina colombiana. Latín American Music Review vol. 22 n. 2. Prensa de la Universidad de Texasspa
dc.relation.referencesFundación Marcato. (2013) . Nuestros proyectos. Recuperado el 03 de septiembre de 2023. https://www.marcato.com.co/projects-6spa
dc.relation.referencesGentil Montaña. (2000). Las confesiones de Gentil Montaña. Video tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=Yl8ilf19oBQspa
dc.relation.referencesJorge Montoya. (2021). La suite colombiana número uno para guitarra de gentil montaña (1942-2011): hoy análisis de sus ediciones y contextualización de la obra de un compositor colombiano (Tesis de Maestría). Universidad Nacional De Colombiaspa
dc.relation.referencesMontaña Gentil. (1997). Suite Colombiana N°1. (VOL 2). Francia, Paris. (ALIRIO DIAZ EDITIONS).spa
dc.relation.referencesMontaña Gentil. (2000). Suite Colombiana N°2. (VOL 3). Francia, Paris. (ALIRIO DIAZ EDITIONS).spa
dc.relation.referencesMontaña Gentil. (2002). Suite Colombiana N°3. (VOL 3). Francia, Paris. (ALIRIO DIAZ EDITIONS).spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseReconocimiento 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.subject.ddc780 - Música::787 - Instrumentos de cuerda (Cordófonos)spa
dc.subject.ddc780 - Música::789 - Compositores y tradiciones de la músicaspa
dc.subject.lembMUSICA EN LA EDUCACIONspa
dc.subject.lembMusic in educationeng
dc.subject.lembGUITARRISTASspa
dc.subject.lembGuitaristseng
dc.subject.lembCOMPOSITORESspa
dc.subject.lembComposerseng
dc.subject.proposalAdaptaciónspa
dc.subject.proposalAdaptationeng
dc.subject.proposalGentil Montañaspa
dc.subject.proposalGuitarraspa
dc.subject.proposalGuitareng
dc.subject.proposalOrquestaspa
dc.subject.proposalOrchestraeng
dc.subject.proposalInterpretaciónspa
dc.subject.proposalInterpretatióneng
dc.subject.proposalPartituraspa
dc.subject.proposalContextospa
dc.subject.proposalScoreeng
dc.subject.proposalContexteng
dc.titleAdaptaciones de la suite colombiana de Gentil Montaña para la orquesta de guitarras “Orquestarte”spa
dc.title.translatedAdaptations of the colombian suite by Gentil Montaña for the guitar orchestra “Orquestarte”eng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPadres y familiasspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPersonal de apoyo escolarspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1016079401.2024.pdf
Tamaño:
8.62 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Interpretación y Pedagogía Instrumental

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: