Del mito de la invisibilidad femenina la complementariedad: Representaciones de lo femenino en la Amazonia colombiana

dc.contributor.authorMahecha Rubio, Danyspa
dc.date.accessioned2019-06-25T00:32:37Zspa
dc.date.available2019-06-25T00:32:37Zspa
dc.date.issued2015spa
dc.description.abstractUna primera aproximación a la interpretación de las imágenes míticas de los personajes femeninos en la Amazonia nos revela relaciones de complementariedad y antagonismo con los personajes masculinos. En este ensayo presentamos una reseña de las representaciones mitológicas de la mujer, así como comparamos la forma en que algunos autores, de trabajos etnográficos sobre grupos de la Amazonia colombiana, perciben la participación de la mujer en los conocimientos cosmológicos y rituales de la vida cotidiana como: son los de Reichel-Dolmatoff (1986, 1997), Stephen Hugh-Jones (1979), Christine Hugh-Jones (1983), Jackson (1990 -1991) acerca de grupos Tukano oriental; Van der Hammen (1992) sobre los Yucuna, cuya lengua está afiliada la familia lingüística Arawak; y los de Candre - Kinerai and Echeverri (1993) y Londoño (2001) sobre los Uitoto. Igualmente, pretendemos hacer un balance de sus perspectivas teóricas y metodológicas en el tratamiento de las relaciones de género, un tema que sigue siendo un debate actual en la antropología.spa
dc.format.mimetypeimage/jpegspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/9427/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11864
dc.language.isospaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Amazonasspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Amazonía Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI)spa
dc.relation.ispartofInstituto Amazónico de Investigaciones (IMANI)spa
dc.relation.referencesMahecha Rubio, Dany Del mito de la invisibilidad femenina la complementariedad: Representaciones de lo femenino en la Amazonia colombiana. Documento de trabajo. Sin Definir, Leticia.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalspa
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.ddc3 Ciencias sociales / Social sciencesspa
dc.subject.ddc39 Constumbres, etiqueta, folclor / Customs, etiquette and folklorespa
dc.subject.proposalAmazonia colombianaspa
dc.subject.proposalPersonajes femeninosspa
dc.subject.proposalRepresentaciones mitológicasspa
dc.subject.proposalRelaciones de génerospa
dc.subject.proposalIncorporeidad social femeninaspa
dc.subject.proposalMujer indígenaspa
dc.subject.proposalMitosspa
dc.subject.proposalColombian Amazonspa
dc.subject.proposalFemale charactersspa
dc.subject.proposalMythological representationsspa
dc.subject.proposalGender relationsspa
dc.subject.proposalIndian womanspa
dc.subject.proposalFemale social disembodimentspa
dc.subject.proposalMythsspa
dc.titleDel mito de la invisibilidad femenina la complementariedad: Representaciones de lo femenino en la Amazonia colombianaspa
dc.typeDocumento de trabajospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/workingPaperspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
danymahecha.jpg
Tamaño:
480.38 KB
Formato:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Cargando...
Miniatura
Nombre:
danymahecha.pdf
Tamaño:
2.11 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format