Primer curso intensivo de: género, macroeconomía y economía internacional en América Latina

dc.contributor.authorFondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujerspa
dc.contributor.corporatenameCurso Intensivo en Género, Macroeconomía y Economía Internacional en América Latina y el Caribespa
dc.date.accessioned2019-06-29T19:14:23Zspa
dc.date.available2019-06-29T19:14:23Zspa
dc.date.issued2007-07spa
dc.description.abstractLos presentes contenidos han sido elaborados a partir de la experiencia del Primer Curso Intensivo en Género, Macroeconomía y Economía Internacional en América Latina y el Caribe, organizado por el Grupo Género y Macroeconomía de América Latina y el Caribe (Gem-Lac), con el auspicio de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), desarrollado en el mes de Septiembre de 2006 en Querétaro, México. La organización del curso fue posible gracias al apoyo intelectual del Gem-lwg, y el apoyo financiero de International Development Research Center (¡DRC - Canadá), W. K. Kellogg Foundation, Fundación Ford, United Nations Development Fund for Women (UNIFEM) y United Nations Development Fund (UNDP). La elaboración y difusión de estos contenidos pretenden contribuir al cumplimiento del objetivo general del proyecto de Gem-Lac: fortalecer el conocimiento y la capacidad de las y los economistas latino-americanos para proponer soluciones con perspectiva de equidad de género, para la toma de decisiones y la investigación, fortaleciendo a la vez las redes regionales e internacionales. Los contenidos están organizados en 9 módulos temáticos, y cada uno de ellos en sesiones de las que se describen sus objetivos, estructura, contenidos y bibliografía sugerida.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/48874/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54066
dc.language.isospaspa
dc.publisherFondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM)spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Cultura, representaciones y comunicaciónspa
dc.relation.ispartofCultura, representaciones y comunicaciónspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Economía, globalización y desarrollospa
dc.relation.ispartofEconomía, globalización y desarrollospa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Teoría y pensamiento feministaspa
dc.relation.ispartofTeoría y pensamiento feministaspa
dc.relation.referencesSin Definir, ed. (2007) Primer curso intensivo de: género, macroeconomía y economía internacional en América Latina. Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM), Queretaro, México.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc3 Ciencias sociales / Social sciencesspa
dc.subject.ddc33 Economía / Economicsspa
dc.subject.ddc37 Educación / Educationspa
dc.subject.proposalEstudios de génerospa
dc.subject.proposalGender studiesspa
dc.subject.proposalEconomía y génerospa
dc.subject.proposalGender and economyspa
dc.subject.proposalCapacitaciónspa
dc.subject.proposalQualificationspa
dc.titlePrimer curso intensivo de: género, macroeconomía y economía internacional en América Latinaspa
dc.typeLibrospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
primercurso.pdf
Tamaño:
1.89 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format