Caracterización socioespacial actual del hábitat en la periferia urbana de manizales

Miniatura

Autores

González Plazas, Juan Leonardo

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2006

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El siguiente trabajo consiste en una aplicacióndel concepto de Hábitat, desarrollado en laMaestría de “Hábitat Tropical de Laderas”  y dirigido al estudio de las dinámica socio espacial del proceso periurbano en Colombia. Como área de estudio se tiene el área de influencia de la ciudad de Manizales (Departamento de Caldas, Colombia), que en este caso se asume como la periferia urbana de la ciudad.  Igualmente, se establece una definición con variables de estudio desde la Geografía y el Hábitat sobre la periferia y los tipos de periferia. Se reconocen diferentes formas de habitar en ámbitos urbanos y rurales integrados al proceso de construcción de la periferia urbana, a las dinámicas sociales en la interfase urbano rural y al estado de la concreción socio espacial del territorio periurbano. Por último, se establece una caracterización de las condiciones socioespaciales en cada una de las periferias exponiendo disfunciones en su calidad de vida, producto de situaciones económicas y políticos internas(departamentales) y externas (nacionales) relacionadas con el conflicto armado y la crisis económica en el país.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación