Legítima Rigurosa : un legado cuestionable
dc.contributor.advisor | Suárez Pacheco, Luis Arturo | spa |
dc.contributor.author | López Hernández, María Alejandra | spa |
dc.date.accessioned | 2020-07-21T14:14:35Z | spa |
dc.date.available | 2020-07-21T14:14:35Z | spa |
dc.date.issued | 2020-05-01 | spa |
dc.description.abstract | Es el principio de la autonomía de la voluntad y por tal, el de la libertad dispositiva, uno de los principios más relevantes en el derecho privado, pues es en los mismos, que el derecho privado sienta las bases para constituir normas jurídicas que le sean concordantes. Sin embargo, existen límites a dichos principios y derechos, que permean las diferentes especialidades derivadas del derecho privado, lo que en teoría no generaría conflicto alguno siempre que se encuentren debidamente justificadas; sin embargo, en lo que respecta al derecho sucesorio, se establece una institución denominada Legítima Rigurosa, que pareciera responder a un respeto irrebatible y melancólico de una historia jurídica ajena, que en absoluto responde al contexto socio cultural y jurídico colombiano, motivo por el cual carece de fundamentos reales que le permitan delimitar derechos tan importantes como la libertad dispositiva del testador. (Texto tomado de la fuente) | spa |
dc.description.abstract | It is the principle of the autonomy of the will and thus that of freedom of operative freedom, one of the most relevant principles in relation to private law, since it is in them that private law lays the foundations for constituting legal rules that are Concordant. However, there are limits to those principles and rights, which permeate the different specialties derived from private law, which in theory would not generate any conflict as long as they are duly justified; however, with regard to inheritance law, an institution called Legítima Rigorous is established, which seems to respond to an irrepressible and melancholy respect for a legal history of others, which in no way responds to the socio-cultural context and And thereby, it lacks real grounds for delimiting rights as important as the pro-operative freedom of the testator | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.format.extent | 125 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/77806 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.branch | Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá | spa |
dc.publisher.department | Departamento de Derecho | spa |
dc.publisher.program | Bogotá - Derecho, Ciencias Humanas y Sociales - Maestría en Derecho | spa |
dc.relation.references | Acedo, A. (2014). Derecho de Sucesiones el testamento y la herencia. Madrid: Dykinson. | spa |
dc.relation.references | Acedo, A. (1996). El orden público actual como límite a la autonomía de la voluntad en la doctrina y la jurisprudencia. Anuario de la Facultad de Derecho, ISSN-e 0213-988X, Nº 14-15, 1996-1997, págs. 323-392. España: Universidad de Extremadura. | spa |
dc.relation.references | Aguado, E. (2001). Derecho de Sucesiones. Bogotá: Leyer. | spa |
dc.relation.references | Aguilar, L. (2014). Autonomía privada, familia y herencia en el siglo XXI: cuestiones y soluciones actuales y soluciones de futuro. Ed. Arandzadi: Pamplona. | spa |
dc.relation.references | Álvarez-Correa, E. (2015). Curso de derecho romano. Tomo I. Fuentes, procedimientos, personas y sucesiones. Bogotá: Universidad de los Andes. | spa |
dc.relation.references | Amezquita, J. (1997).La mujer, sus obligaciones y sus derechos. Bogotá: Ediciones AA. | spa |
dc.relation.references | Angarita, A. (2010). Algunas aproximaciones sobre el régimen sucesoral en Colombia. Justicia, No. 18 - pp. 122-130 - Diciembre 2010 - Universidad Simón Bolívar - Barranquilla, Colombia - ISSN: 0124-7441. | spa |
dc.relation.references | Arias, M. (1993). Derecho de Familia. Legislacion de menores y actuaciones notariales.Bogota: ECOE Ediciones | spa |
dc.relation.references | Arroyo, E. (2013). La reforma del Derecho de sucesiones y de la prescripción en Alemania. Tendencias contemporáneas del derecho. Sucesiones y Herencia, 495-555. | spa |
dc.relation.references | Azpiri, J. (1991).manual de derecho sucesorio. Buenos Aires: Hammurabi. | spa |
dc.relation.references | Berenguer, M. (2012). La flexibilización de la legítima hereditaria. Tesis doctoral. Argentina: Universidad católica argentina. | spa |
dc.relation.references | Barria, M. (2013). Las Asignaciones Forzosas en Chile. Su estado actual y una posible revisión. Tesis Doctoral. Santiago de Chile: Pontificia Universidad Católica de Chile. | spa |
dc.relation.references | Barrio, A. (2012). El largo camino hacia la libertad de testar de la legítima al derecho sucesorio de alimentos. Madrid: Dykinson. | spa |
dc.relation.references | Biondi. B. (1960). Sucesion testamentaria y Donacion.Barcelona: Casa Editorial Bosch. | spa |
dc.relation.references | Cardenas, J. (2014). El contrato de fiducia y el patrimonio autónomo. Bogotá: Universidad del Rosario. | spa |
dc.relation.references | Cardona, G. (2004). Tratado de sucesiones. Bogotá: Ediciones Doctrina y Ley Ltda. | spa |
dc.relation.references | Cardona, G. (1992). Tratado de Sucesiones. Primera Edición. Pereira: Ediciones Abogados Librería. | spa |
dc.relation.references | Carrascosa, J. & Martínez, J. (2015). Prontuario básico de derechos sucesorio internacional. Granada: Editorial Comares. | spa |
dc.relation.references | Cámara de Representantes (2016). Proyecto de Ley 066. Por medio de la cual se reforma y adiciona el Código Civil. Bogotá | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República. (2016). Gaceta del congreso 602/16. | spa |
dc.relation.references | Colmenares, (2017). Libertad testamentaria en roma. Una aproximación a propósito del estado actual de la cuestión en Colombia. En el Libro Estudios Latinoamérica de Derecho Romano. Adame, J. & Heredia, H. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Enlace https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/10/4669/1.pdf. | spa |
dc.relation.references | Congreso de la Republica (1887). Ley 57, Código Civil Colombiano. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (1992). Sentencia T-494/92. [MP. Ciro Angarita Barón]. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (1993). Sentencia No. T-212/93. [MP Alejandro Martínez Caballero]. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (1996). Sentencia C- 660/96. [MP Carlos Gaviria Díaz]. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (1997). Sentencia C-237/97. [MP Carlos Gaviria Díaz]. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (2000). Sentencia C- 641/00. [MP Fabio Morón Díaz]. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (2001). Sentencia C -429/01. [MP Jaime Araujo Rentería]. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (2001). Sentencia C-919/01 [MP Jaime Araujo Rentería]. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (2001). Sentencia C-1111/01. [MP Clara Inés Vargas Hernández]. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (2002). Sentencia C-1033/02. [MP. Jaime Córdoba Triviño]. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (2003). Sentencia C-430/03. [MP Alfredo Beltrán Sierra]. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (2004). Sentencia C-825/4. [MP. Jaime Araujo Rentería] | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (2009). Sentencia C- 029/09. [MP Rodrigo Escobar Gil]. | spa |
dc.relation.references | Corte constitucional. (2011). Sentencia C-577/11. [MP. Gabriel Eduardo Mendoza]. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (2011). Sentencia C-283/11. [MP. Jorge Ignacio Pretelt]. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (2011). Sentencia T-506/11. [MP. Humberto Antonio Sierra]. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (2014). Sentencia T-731/14. [MP. Luis Guillermo Guerrero] | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional (2014). Sentencia C-552/14. [MP Mauricio González Cuervo]. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional (2014). Sentencia C-683/14. [MP Mauricio González Cuervo]. | spa |
dc.relation.references | Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil y Agraria. (1998). Ref: Expediente No. 4899. [MP. Carlos Esteban Jaramillo] | spa |
dc.relation.references | Corte Suprema de Justicia (13 de noviembre de 1994). [M.P. Héctor Marín Naranjo] | spa |
dc.relation.references | Corte Suprema de Justicia (2016). Sentencia SC16669-2016. [Ariel Salazar Ramírez]. | spa |
dc.relation.references | Domínguez, L. (2016). Derecho de Familia. Los alimentos (juicio oral). Segunda Edición. Medellín: Librería Jurídica Sánchez R Ltda. | spa |
dc.relation.references | Echeverría, M. (2011). Derecho sucesoral. 536 p. ISBN: 978 958 8621 28 9. Cartagena: Universidad Libre. Obtenido de: http://www.unilibre.edu.co/cartagena/pdf/investigacion/libros/derecho/COMPENDIO_DE_DERECHO.pdf | spa |
dc.relation.references | Estrada, I. (2015). Libertad de testar, legítima y solidaridad intergeneracional. “Las legítimas alimentarias” en el Derecho Comparado. Lérida – España: Universitat de Lleida. https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=103529&orden=1&info=link | spa |
dc.relation.references | Espada Mallorquín, Susana. (2017). DERECHO DE FAMILIA, SUCESORIO Y REGÍMENES MATRIMONIALES. Revista chilena de derecho privado, (29), 337-345. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-80722017000200337 | spa |
dc.relation.references | Espejo, M. (1996). La legitima en la sucesión intestada en el código civil. Madrid: Marcial Poins, ediciones jurídicas y sociales S.A. | spa |
dc.relation.references | Fernández, J. (2004). Sucesión Forzosa. Estudio sobre las legítimas y las reservas en el derecho común y foral. Granada: Ed. Comares. | spa |
dc.relation.references | Fernández-Hierro, M. (2010). Panorama legislativo actual de la libertad de testar. Bilbao: Jado, boletín de la Academia Vasca de Derecho, ISSN 1888-0525, Año 8, Nº. 19. | spa |
dc.relation.references | Fornieles, S. (1958). Tratado de las sucesiones. Cuarta Edición. Buenos Aires: Tipográfica Editora Argentina. | spa |
dc.relation.references | Gásperi, L. (1953). Tratado de Derecho Hereditario. Buenos Aires: Tipográfica Editora Argentina. | spa |
dc.relation.references | Galvis, L. (2011). Pensar la familia de hoy. Bogotá: Editorial Aurora. | spa |
dc.relation.references | Gete-Alonso Calera, M. (2011). La institución de la legítima en el na y en los derechos Forales. Pamplona- España: Aranzadi | spa |
dc.relation.references | Gómez de la torre, V. (2007). Sistema Filiativo Chileno: filiación biológica por técnicas de reproducción asistida y por adopción. Santiago de Chile: Editorial Jurídica de Chile. | spa |
dc.relation.references | Hinestrosa, F. (2006). El Código Civil de Bello en Colombia. Revista de Derecho Privado, núm. 10, enero-junio, 2006, pp. 5-27. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Consultado en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=417537586001 | spa |
dc.relation.references | Jimenez, M. (2007). Estudios sobre el fideicomiso. Bogota: Ibañez. | spa |
dc.relation.references | Lacalle, E., Sanmartín, F. y Aparicio C. (2008). Sucesiones y herencia. Valencia: Tirant lo Blanch. | spa |
dc.relation.references | Lafont, P. (2000). Partición Sucesoral Notarial. Bogotá: Librería Ediciones del Profesional. | spa |
dc.relation.references | Lafont, P. (2006). Derecho de sucesiones. Bogotá: ABC. | spa |
dc.relation.references | Lafont, P. (2013). Derecho de sucesiones. Tomo II. La partición y protección Sucesoral, partición Sucesoral anticipada. Bogotá: Librería Ediciones del Profesional. | spa |
dc.relation.references | Lafont, P. (2017). Derecho de sucesiones. Tomo I. Parte general y sucesión intestada. Décima Edición. Bogotá: Librería Ediciones del Profesional | spa |
dc.relation.references | Lafont, P. (2017). Derecho de sucesiones. Tomo III. Sucesión Testamentaria y Contractual. Bogotá: Librería Ediciones del Profesional. | spa |
dc.relation.references | Lafont, P. (2019). Derecho de sucesiones. Tomo II. Teórico Práctico. Bogotá: Librería Ediciones del Profesional. | spa |
dc.relation.references | Lafont, P. (2020). Derecho de sucesiones. Tomo I. Parte General y Sucesión Intetada. Bogotá: Librería Ediciones del Profesional. | spa |
dc.relation.references | Lasarte, C. (2011). Derecho de Sucesiones. Tomo 7mo, 7ma edición. Marcial Poins: Madrid. | spa |
dc.relation.references | Lledó, F. (2017). Derecho Sucesorio. 2da edición. Dykinsons, S.L.:Madrid. | spa |
dc.relation.references | López, M. (2015). (2017). Derecho de sucesiones. Segunda Edición. Valencia: Editorial Tirant lo Blanch | spa |
dc.relation.references | Madriñán, M. (2008). La representación sucesoria en el derecho común. Especial atención a su aplicación en la sucesión testamentaria. Santiago de Compostela, Galicia: En la Universidad de Santiago de Compostela. | spa |
dc.relation.references | Martinic, M. (2006). Las asignaciones forzosas y la libertad de testar en el Derecho chileno. Revista juridica: Libro armado: Chile, p 69 – 75. Consultado 29 de abril de 2019 en: http://dspace.uces.edu.ar:8180/dspace/bitstream/handle/123456789/407/Las_?sequence=1. | spa |
dc.relation.references | Medellin, C. (2009).Lecciones de derecho Romano. Bogotá: Legis. | spa |
dc.relation.references | Mora Barrera, J. (2014). Manual De Sucesiones. Teorico-Practico. Bogotá: Leyer. | spa |
dc.relation.references | Montesquieu (1748). El espíritu de las leyes. Traducción por Graficas Modernas (1989). Bogotá: Graficas Modernas. | spa |
dc.relation.references | Navarro (1999). Manual práctico de sucesiones. Bogotá: Impresiones Jurídicas Gustavo Ibáñez. | spa |
dc.relation.references | Ortuño, M. (2013). Una limitación de la capacidad patrimonial de la mujer en el ámbito sucesorio: la Lex Voconia. Mulier: algunas historias e instituciones de derecho romano / coord. por Rosalía Rodríguez López, María José Bravo Bosch, 2013, ISBN 978-84-9031-413-5, pág. 451 | spa |
dc.relation.references | Ossorio, J. (2001). Manual de sucesión testada. Granada: Editorial Comares, S.L. | spa |
dc.relation.references | Parra, J. (2008). La filiación en derecho de familia. Bogota: Ed. Leyer. | spa |
dc.relation.references | Parra, J. (2010). Derecho de sucesiones, Ediciones Sello Editorial. Medellín: Universidad de Medellín. | spa |
dc.relation.references | Parra, J. (2015). Derecho de Sucesiones. Medellín: Universidad de Medellín. | spa |
dc.relation.references | Pérez. L. (2010). El derecho de sucesiones en Iberoamérica. Tensiones y retos. Bogotá, México D.F., Madrid, Buenos Aires: Temis. | spa |
dc.relation.references | Pérez, M. (2010). Derecho de familia y sucesiones. México: Nostra Ediciones S.A. | spa |
dc.relation.references | Puentes, A. (2015). La obligación de dar alimentos post mortem y la legítima. Un acercamiento en busca de nuevas miradas para la protección de los más vulnerables. Anuario iberoamericano de derecho notarial. Números 4-5. Años 2015-2016. Universidad de La Habana: Cuba, 270 – 285. Consultado 29 de abril de 2019 en: http://www.notariado.org/liferay/c/document_library/get_file?folderId=13807670&name=DLFE-222975.pdf. | spa |
dc.relation.references | Ramirez, R. (2003). Sucesiones. Sexta Edición. Bogotá: Temis. | spa |
dc.relation.references | Ramirez fuentes Roberto, sucesiones, quinta edición, bogota, editorial temis, año 1999 | spa |
dc.relation.references | Ramírez fuentes Roberto, sucesiones, quinta edición, bogota, editorial temis, año 1999 Rebolledo, A. (2010). La Familia En El Derecho De Sucesiones: Cuestiones Actuales Y Perspectivas De Futuro. Madrid: Editorial Dykinson, S.L. | spa |
dc.relation.references | Rivero, M. (2010). Tensiones entre las asignaciones forzosas. REVISTA DE DERECHO 05 - 2010 - pp. 193 – 218. Universidad Católica del Uruguay. | spa |
dc.relation.references | Rebolledo, A. (2010). La Familia En El Derecho De Sucesiones: Cuestiones Actuales Y Perspectivas De Futuro. Madrid: Editorial Dykinson, S.L. | spa |
dc.relation.references | Rivero, M. (2010). Tensiones entre las asignaciones forzosas. REVISTA DE DERECHO 05 - 2010 - pp. 193 – 218. Universidad Católica del Uruguay. | spa |
dc.relation.references | Roca i Trias, E. (2014). Especialidades en derecho de familia. Asociación española de abogados de familia. Madrid: Dykinson. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, R. (2012). Las sucesiones en el siglo XXI: Nuevas tendencias doctrinales y jurisprudenciales. Bogotá: Universidad la Gran Colombia. | spa |
dc.relation.references | Rojas, M. (2007). Alimentos en el derecho de familia. Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla. Bogotá: Grafi- Impacto Ltda. Enlace: https://escuelajudicial.ramajudicial.gov.co/biblioteca/content/pdf/a5/1.pdf | spa |
dc.relation.references | Rossel Saavedra, enrique. Manual de derecho de familia. Santiago de chile, editoral jurídica de chile, 1994, séptima edición actualizada, p. 334 | spa |
dc.relation.references | Sánchez (1981). Introducción al derecho Mexicano Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México. México: Sánchez-Cordero J. | spa |
dc.relation.references | Segura, S. (2016). Derecho de Sucesiones. Teorico Práctico, aprendizaje a través de casos. Tercera edición. Bogotá: Ibañez. | spa |
dc.relation.references | Simó, S. (1968). Derecho sucesorio comparado. Conflictos de leyes en materia de sucesiones. Madrid: Editorial Tecnos. | spa |
dc.relation.references | Somarriva, M. (1938). De la sucesión por causa de muerte y de las donaciones entre vivos. Santiago de Chile: Editorial Nacimiento. | spa |
dc.relation.references | Somarriva, M. (1988). Derecho Sucesiorio. Cuarta Edicion Actualizada. Santiago de Chile: Editorial Jurídica de Chile. | spa |
dc.relation.references | Suárez, R. (2007). Derecho de Sucesiones. Quinta Edición. Bogotá: Temis. | spa |
dc.relation.references | Suarez, R. (2014). Derecho de Familia. Bogotá: Temis. | spa |
dc.relation.references | Suárez, R. (2015). Derecho de sucesiones. Bogotá: Temis. | spa |
dc.relation.references | Suprema Corte de Justicia de la Nación (2016). Supuestos de procedencia del derecho de la ex cónyuge inocente a recibir los alimentos derivados del divorcio necesario: (legislación del estado de Puebla). UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas: Decisiones relevantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, 35. ISBN 978-607-468-007-2. | spa |
dc.relation.references | Tabares, C. (2017). La reforma del Código Civil Francés. Un proemio al cambio estructural de los principios de derecho privado del Código Napoleónico. Revista Verba Iuris, 12(38), pp. 155-169. | spa |
dc.relation.references | Tamayo Lombana (2008).Manual de las sucesiones. Bogotá: doctrina y ley ltda. | spa |
dc.relation.references | Torres García, T. (2012). Tratado de Legitimas. Ed. Atelier: Barcelona | spa |
dc.relation.references | Ugarte, J. (2007). Protección de la Legítima Contra los Legados de Cuerpo Cierto. Revista chilena de derecho, 34(2), 251-288. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-34372007000200003 | spa |
dc.relation.references | Vaquer., A. (2013). Libertad de testar, legítima y desheredación por falta de relación familiar: a propósito de la nueva causa de desheredación del art.415-17.e del código civil de Cataluña. Tendencias contemporáneas del derecho. Sucesiones y Herencia, 101-125. | spa |
dc.relation.references | Verbel, Carlota (2007). Manual de Derecho Sucesoral. Bogotá: Leyer. | spa |
dc.relation.references | Zoppini, A. (2013). Las Sucesiones en el derecho Comparado. Tendencias contemporáneas del derecho. Sucesiones y Herencia, 69-95. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.spa | Acceso abierto | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 340 - Derecho::346 - Derecho privado | spa |
dc.subject.proposal | Rigorous Legítimate | eng |
dc.subject.proposal | Legítima Rigurosa | spa |
dc.subject.proposal | Asignaciones Forzosas | spa |
dc.subject.proposal | Forced Assignments | eng |
dc.subject.proposal | Testamentary freedom | eng |
dc.subject.proposal | Libertad Testamentaria | spa |
dc.subject.proposal | Sucesión | spa |
dc.subject.proposal | Succession | eng |
dc.title | Legítima Rigurosa : un legado cuestionable | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 1013636688.2020.pdf
- Tamaño:
- 895.28 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Tesis de Maestría en Derecho
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 3.9 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: