Implicaciones y desafíos de la implementación de la justicia digital en Colombia

dc.contributor.advisorPeña Solano, Leonel Mauricio
dc.contributor.authorPinto Sarmiento, Anggie Michell
dc.coverage.countryColombia
dc.date.accessioned2023-11-27T16:42:54Z
dc.date.available2023-11-27T16:42:54Z
dc.date.issued2023-11
dc.descriptionIlustraciones, diagramas, mapasspa
dc.description.abstractLa tecnología ha cambiado al mundo. Con la evolución de los medios de información y comunicaciones, el ser humano ha implementado nuevas y mejores prácticas en la materialización de sus labores en las diferentes áreas donde se desenvuelve, uno de esos escenarios ha sido la justicia, la cual se ha trasladado paulatinamente de la presencialidad a la virtualidad; teniendo en cuenta tres momentos históricos importantes como son: primeramente el antes de la pandemia causada por el virus Covid -19, luego, durante esta situación anómala y por último, la actualidad conocida como post pandemia. Es por ello que en el presente trabajo se ha estudiado desde la dogmática, en primer lugar y de manera general, las implicaciones y desafíos de la justicia digital en Colombia, qué actuaciones han implementado las autoridades competentes para una administración oportuna y efectiva, en un segundo lugar, cómo ha sido el tratamiento de los principios procesales y las garantías judiciales en la materialización del servicio esencial de justicia a través de la virtualidad, y finalmente, la política pública judicial que ha utilizado el Estado colombiano para ejecutar la justicia digital acorde a los estándares de calidad impuestos a nivel normativo nacional e internacional esperados por los servidores judiciales, los usuarios y la comunidad en general. (Texto tomado de la fuente)
dc.description.abstractTechnology has changed the world. With the evolution of information and communications technologies, human beings have implemented new and better practices in the materialization of their work in the different areas where they operate. One of those scenarios has been justice, which has gradually moved from face-to-face to virtual, taking into account three important historical moments, which are, initially, before the pandemic caused by the Covid-19 virus; then, during this anomalous situation; and finally, the present known as post pandemic. That is why in the present work we have studied dogmatically, firstly and in a general way, the implications and challenges of digital justice in Colombia, what actions have been implemented by the competent authorities for a timely and effective administration of justice; in a second scenario, how has been the treatment of procedural principles and judicial guarantees in the materialization of the essential service of justice through virtuality; and finally, the judicial public policy that the Colombian State has used to execute digital justice according to the standards of quality imposed at the national and international normative level, expected by judicial servants, users and the community in general.
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Derechospa
dc.format.extent191 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/84983
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho, Ciencias Políticas y Socialesspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programBogotá - Derecho, Ciencias Humanas y Sociales - Maestría en Derechospa
dc.relation.referencesAcuerdo PCSJA22 – 11972, (30 de junio del 2022) Por el cual se adoptan unas medidas para la prestación del servicio de justicia en los despachos judiciales y dependencias administrativas del territorio nacional. Consejo Superior de la Judicatura Republica de Colombia.spa
dc.relation.referencesActue Colombia. (31 de 10 de 2022). PROYECTO ANTICORRUPCION Y TRANSPARENCIA DE LA UNION EUROPEA PARA COLOMBIA. Recuperado de, http://www.actuecolombia.net/index.php/lineas-estrategicas/accion-sectorial/justicia-abierta.spa
dc.relation.referencesAguilar, A. C., & Lima, F. M. (2009). ¿QUÉ SON Y PARA QUÉ SIRVEN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS? Revista Juridica IUS.spa
dc.relation.referencesÁlvarez, L. L. (2019). Tecnologias al Servicio de la Justicia y el Derecho. Bogota: Universidad Javeriana.spa
dc.relation.referencesAmoni, R. G. (2013). El uso de la videoconferencia en cumplimiento del principio de inmediación procesal. Scielo revista indexada.spa
dc.relation.referencesApen Informática. (2019). ¿Qué es el hardware? https://www.google.com/search?q=hardware+y+elementos+f%C3%ADsicos+de+un+computador&oq=hardware+y+elementos+f%C3%ADsicos+de+un+computador&aqs=edge..69i57j33i671l4.12310j0j4&sourceid=chrome&ie=UTF-8.spa
dc.relation.referencesBastidas, L., Mazacón, C., & Ruíz, E. (2023). Revolución Tecnológica en Tiempos Turbulentos. REICIT, 3(1), 56-73.spa
dc.relation.referencesBecerra et al, C. G. (2015). La responsabilidad del Estado por la utilizacion de las tecnologias de la informacion y la comunicacion (TIC). Bogota: Universidad Catolica de Colombia.spa
dc.relation.referencesBotero, C., & Sáenz, P. (2022). Superar la brecha digital, la justicia social también es una cuestión de conectividad. co.boell.org: https://co.boell.org/es/2022/03/15/superar-la-brecha-digital-la-justicia-social-tambien-es-una-cuestion-de-conectividad.spa
dc.relation.referencesBrum, M. I. (2006). La evaluación de políticas y programas públicos. El caso de los programas de desarrollo social en México. Scielo.spa
dc.relation.referencesBujosa, L. M. (2021). Constitución y Justicia Digital. Bogota: Ibañez.spa
dc.relation.referencesCanto, M. C. (2012). Introducción a las políticas públicas. Participación Ciudadana y Políticas Públicas en el Municipio. Mexico DF.: Siglo XXI.spa
dc.relation.referencesCarlos Felipe Law Firm. (s.f). Principio de Equivalencia Funcional. fc-abogados.com: https://fc-abogados.com/es/principio-de-equivalencia-funcional/#:~:text=El%20principio%20de%20equivalencia%20funcional,actos%20realizados%20por%20medios%20convencionales.spa
dc.relation.referencesCepeda, E. M., & Otálora, L. G. (2020). Modernización de la administración de justicia a través de la inteligencia artificial. Bogota: Fedesarrollo: Centro de Investigacion Economica y Social.spa
dc.relation.referencesConsejo Superior de la Judicatura. (2020). Expediente electrónico y dimensionamiento para la transformacion digital judicial. Bogota: Rama Judicial.spa
dc.relation.referencesConsejo Superior de la Judicatura. (2020). Plan Estratégico de Transformación Digital de la Rama Judicial PETD 2021-2015. Bogota: Rama Judicial.spa
dc.relation.referencesCorporación Excelencia en la justicia. (2020). Los números de la implementación de la justicia digital durante la pandemia del covid-19. cej.org.co: https://cej.org.co/sala-de-prensa/los- numeros-de-la-implementacion-de-la-justicia-digital-durante-la-pandemia-del-covid-19/.spa
dc.relation.referencesCuervo, J. I. (23 de OCTUBRE de 2019). Los Desafíos en Justicia del Gobierno de Iván Duque. Retrieved 06 de JUNIO de 2022, from ZERO: https://zero.uexternado.edu.co/los- desafios-en-justicia-del-gobierno-de-ivan-duque/.spa
dc.relation.referencesDAZA, S. T. (2019). LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL: UN RETO DE LA JUSTICIA PENAL EN VILLAVICENCIO. Villavicencio: Universidad Santo Toma.spa
dc.relation.referencesDevis Echandía, H. (1993). Teoría general de la prueba judicial. Bogota: Dike.spa
dc.relation.referencesDiz, F. M. (2020). Justicia Digital Post- covid 19: El Desafio de las Soluciones extrajudiciales electronicas de litigios y la inteligencia artificial. España: Universidad de Salamanca.spa
dc.relation.referencesElena, S. (2015). Datos abiertos para una justicia abierta: un análisis de caso de los Poderes. Iniciativa Latinoamericana por los datos abiertos.spa
dc.relation.referencesESTATUTARIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA, LEY 270 DE 1996 (1996).spa
dc.relation.referencesFeixa, C. (2021). Generación blockchain: movimientos juveniles en la era de la web semántica. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 19(1), 251-270.spa
dc.relation.referencesFerreyra, R. G. (2010). ENFOQUE SOBRE EL MUNDO JURÌDICO. CONSTITUCIÓN Y DERECHOS FUNDAMENTALES. Scielo, párr.5.spa
dc.relation.referencesFranzolini, D. (2022). Los 10 principales proveedores de correo electrónico para 2022. blog.hubspot.es: https://blog.hubspot.es/marketing/proveedores-correo-electronico.spa
dc.relation.referencesFuenmayor, J. (2017). Actores en las decisiones públicas: aportes desde el enfoque de análisis de políticas. Económicas CUC, https://revistascientificas.cuc.edu.co/index.php/economicascuc/article/view/1786.spa
dc.relation.referencesGallardo, S. (2020). Transformación digital. Revista Sistemas, 157(2), 16-23.spa
dc.relation.referencesGarcía, B. M. (2018). Juzgado sin papel, un paso más de la justicia electrónica. Revista indexada Scielo.spa
dc.relation.referencesGardes, S. (2002). El principio de inmediación y las nuevas tecnologías aplicadas al proceso, con especial referencia a la videoconferencia. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria.spa
dc.relation.referencesGiraldo Ángel Asociados. (2020). Equivalencia funcional de los medios electrónicos. https://www.giraldoangelasociados.com/: https://www.giraldoangelasociados.com/post/equivalencia-funcional-de-los-medios- electr%C3%B3nicosspa
dc.relation.referencesGómez, L. D. (2019). ¿Qué es la justicia abierta? . En L. D. Gómez, JUSTICIA ABIERTA EN COLOMBIA: UNA POLÍTICA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA DEMOCRACIA, JUSTICIA Y PAZ. Cucuta: Universidad Libre.spa
dc.relation.referencesGómez, V., & Riaño, A. (22 de octubre de 2020). Abogados Prias Cadavid. Retrieved 01 de junio de 2021, from https://www.priascadavid.com/?p=1204.spa
dc.relation.referencesIntroducción a las políticas públicas. (2004). Chile.spa
dc.relation.referencesLa evaluación de políticas y programas públicos. El caso de los programas de desarrollo social en México. (s.f.). Mexico DF.spa
dc.relation.referencesLeon, V. G. (2020). La inteligencia artificial como instrumento salvador en la descongestión de los despachos judiciales en Colombia. Erg@omnes revista indexada.spa
dc.relation.referencesLey Organica del Poder Judicial de la Federación , Ley Organica del Poder Judicial de la Federación (CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN 2021).spa
dc.relation.referencesLey 1928 de 2018 (julio 24 de 2018) "Por medio de la cual se aprueba el Convenio sobre la Ciberdelincuencia”, adoptado el 23 de noviembre de 2001, en Budapest, Diario Oficial No. 50.664 de 24 de julio de 2018. Congreso de la Republica de Colombia.spa
dc.relation.referencesLey 2213 de 2022 (13 de junio de 2022) "Por medio de la cual se establece la vigencia permanente del Decreto Legislativo 806 de 2020 y se adoptan medidas para implementar las tecnologías de la información y las comunicaciones en las actuaciones judiciales, agilizar los procesos judiciales y flexibilizar la atención a los usuarios del servicio de justicia y se dictan otras disposiciones". Diario Oficial No. 52.064 de 13 de junio de 2022. Congreso de la República de Colombia.spa
dc.relation.referencesLillo, R. L. (2018). El Rol de las TIC en una Justicia para Ciudadanos. Chile: CEJA.spa
dc.relation.referencesLobo, M., Gil, S., & Aguirre, A. (2023). Ley de delitos informáticos colombiana, el convenio de Budapest y otras legislaciones: Estudio comparativo. Revista de ciencias sociales, 29(2), 356-372.spa
dc.relation.referencesMartínez, L. M. (2019). Tecnologías al servicio al servicio de la Justicia y el Derecho. Situación actual y perspectivas de las relaciones entre Derecho, Justicia y Tecnología. Bogota: Universidad Javeriana de Colombia.spa
dc.relation.referencesMinisterio de justicia. (2019). Programa para la Transformación Digital de la Justicia en Colombia. www.minjusticia.gov.co: https://www.minjusticia.gov.co/Sede- Electronica/Paginas/TDJC-Documentos.aspx.spa
dc.relation.referencesMinisterio de justicia. (2020). Transformación digital de la justicia. www.minjusticia.gov.co: https://www.minjusticia.gov.co/ministerio/Documents/RendicionCuentas2021/INFOGR AF%C3%8DA%20TRANSFORMACION%20DIGITAL%20V2.pdf.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Justicia. (2020). Transformación digital de la Justicia. España: Ministerio de Justicia.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (2021). Índice de Brecha Digital Regional Resultados 2021. Bogotá: Ministerio Tic.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Transparencia y Contraloría General de la Unión. (2018). Plan de Acción Nacional del Gobierno Abierto. Brasilia.spa
dc.relation.referencesMora, W. (2021). Las incidencias de la práctica de la virtualidad en el proceso penal garantist. Universidad EAFIT: https://repository.eafit.edu.co/handle/10784/29917spa
dc.relation.referencesMoreno, V. (3 de Marzo de 2015). Avances y retos de la integración tecnológica en la Justicia. Retrieved 3 de mayo de 2022, from Expansión : https://www.expansion.com/2015/02/27/juridico/1425060574.html.spa
dc.relation.referencesNaciones Unidas . (05 de julio de 2001). Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional. Retrieved 15 de junio de 2021, from https://uncitral.un.org/es/texts/ecommerce/modellaw/electronic_signatures.spa
dc.relation.referencesNaciones Unidas. (1999). LEY MODELO DE LA CNUDMI SOBRE COMERCIO ELECTRÓNICO. uncitral.un.org: https://uncitral.un.org/sites/uncitral.un.org/files/media- documents/uncitral/es/05-89453_s_ebook.pdf.spa
dc.relation.referencesOCHOA, H. D. (2014). ES EL INTERNET UN DERECHO EN COLOMBIA. BOGOTA: UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA.spa
dc.relation.referencesOEA. (2011). RELATORÍAS DE LIBERTAD DE EXPRESIÓN EMITEN DECLARACIÓN CONJUNTA ACERCA DE INTERNET . Washington D.C.: OEA.spa
dc.relation.referencesOPS. (11 de 03 de 2020). Organizacion Panamericana de la Salud. Retrieved 23 de mayo de 2021, from Organizacion Mundial de la Salud: https://www.paho.org/es/noticias/11-3- 2020-oms-caracteriza-covid-19-como- pandemia#:~:text=Ginebra%2C%2011%20de%20marzo%20de,puede%20caracterizarse %20como%20una%20pandemia.spa
dc.relation.referencesOrtells Ramos, M. (2003). Derecho procesal. España: Nomos.spa
dc.relation.referencesOviedo, J. (2005). La comisión de las naciones unidas para el derecho mercantil internacional (CNUDMI). International Law: Revista Colombiana de Derecho Internacional, 1(5), 667-720.spa
dc.relation.referencesPantin, L., & Escamilla, S. (06 de Marzo de 2021). La Justicia Digital en Mexico: el saldo a un año del inicio de la pandemia. Retrieved 07 de Enero de 2022, from Mexico Evalua: https://www.mexicoevalua.org/la-justicia-digital-en-mexico-el-saldo-a-un-ano-del-inicio- de-la-pandemia/spa
dc.relation.referencesPoder Judicial de Costa Rica. (2022). CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Retrieved 22 de 10 de 2022, from https://secretariacorte.poder-judicial.go.cr/index.php/corte-suprema-de- justicia.spa
dc.relation.referencesPoder Judicial España. (2022). Centro de Documentación Judicial (CENDOJ). Retrieved 3 de mayo de 2022, from Misión y Estructura: https://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Temas/Centro-de-Documentacion-Judicial-- CENDOJ-/El-Cendoj--Mision-y-estructura/.spa
dc.relation.referencesPolanco, H. (2016). Manifestaciones del principio de equivalencia funcional y no discriminación en el ordenamiento jurídico colombiano. Criterio jurídico, 16(1), 37-67.spa
dc.relation.referencesPrieto, J. (2021). Inteligencia artificial, derechos humanos y bienes jurídicos. Aranzadi.spa
dc.relation.referencesQuiñones, J. P. (21 de marzo de 2021). Universidad Externado de Colombia. Retrieved 10 de junio de 2021, from Blog de Derecho de las TIC: https://telecomunicaciones.uexternado.edu.co/hacia-la-modernizacion-de-la-justicia-en- colombia-de-la-justicia-de-papel-a-la-justicia-digital/.spa
dc.relation.referencesQuiroz, A. (2020). Justicia digital: bases para planear por escenarios a partir del CGP. Bogotá: Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil.spa
dc.relation.referencesRama judicial. (2022). Transformación digital de la Rama judicial. www.ramajudicial.gov.co: https://www.ramajudicial.gov.co/web/transformacion-digital.spa
dc.relation.referencesRama Judicial, Consejo Superior de la Judicatura. (2020). Plan de Digitalización de Expediente de la Rama Judicial 2020- 2022. Bogotá: Rama Judicial.spa
dc.relation.referencesRetana, C. (20 de noviembre de 2020). El pais economia. Retrieved 19 de junio de 2021, from https://cincodias.elpais.com/cincodias/2020/11/20/legal/1605831534_604115.html.spa
dc.relation.referencesRicon, M. L. (2019). Situación actual y perspectivas de las relaciones entre Derecho, Justicia y Tecnologia. En Tecnologias al servicio de la Justicia y el Derecho (págs. 22- 23). Bogotá: Universidad Pontificia Javerianaspa
dc.relation.referencesRivera, N. (2022). La justicia digital en Colombia. blog.legis.com.co: https://blog.legis.com.co/juridico/la-justicia-digital-en-Colombia.spa
dc.relation.referencesRoth, D. A. (2002). Políticas Públicas: Formulación, Implementación y Evaluación. Bogotá: Aurora.spa
dc.relation.referencesRouhiainen, L. (2019). Inteligencia artificial. Alientaspa
dc.relation.referencesSalas, M. (2022). Uso de las TICS en la administración de la justicia colombiana. incp.org.co: https://incp.org.co/uso-de-las-tics-en-la-administracion-de-la-justicia-colombiana/.spa
dc.relation.referencesSalazar, R. (2001). Principios informadores del nuevo proceso penal. Caracas: UCAB.spa
dc.relation.referencesSarralde, M. D. (20 de febrero de 2021). ¿Qué hay detrás de la caída de un 58% en las tutelas del año pasado? El Tiempo.spa
dc.relation.referencesSemana. (2017). Ciberataque a Yahoo! en 2013 afectó a sus 3.000 millones de cuentas. www.semana.com: https://www.semana.com/tecnologia/articulo/ciberataque-a-yahoo-en- 2013-afecto-a-sus-3000-millones-de-cuentas/542648/.spa
dc.relation.referencesSentencia C-025. (27 de enero de 2009). Sentencia C-025/09. Bogotá, Colombia: Corte Constitucionalspa
dc.relation.referencesSentencia CTC672 (30 de enero de 2019) Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Civil y Agraria.spa
dc.relation.referencesSharp, P. (2019). Justicia Abierta: un desafío para la gobernanza democrática. (R. d. ILPES/AECID, Entrevistador).spa
dc.relation.referencesSubirats, J. (1989). Análisis de políticas públicas y eficacia de la administración. Madrid: INAP.spa
dc.relation.referencesTorres, J. M., & Santander, J. (2013). Introducción a las políticas públicas: Conceptos y herramientas desde la relación entre Estado y ciudadanía. Bogotá, D.C.: IEMP.spa
dc.relation.referencesUniversidad de los Andes. (2022). La justicia virtual después de la pandemia . uniandes.edu.co: https://uniandes.edu.co/es/noticias/derecho/la-justicia-virtual-despues-de-la-pandemia.spa
dc.relation.referencesValentín, G. (01 de 06 de 2020). Revista indexada Scielo. Recuperado el 20 de 06 de 2021, de: http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2393- 61932020000100001&lng=es&nrm=iso#fn4.spa
dc.relation.referencesValora Analitik. (2021). Así será la implementación de la justicia digital en Colombia. Recuperado de: www.valoraanalitik.com: https://www.valoraanalitik.com/2021/04/17/asi-sera-la-implementacion-de-la-justicia-digital-en-colombia/.spa
dc.relation.referencesVan Dick, J. (2019). La cultura de la conectividad: una historia crítica de las redes sociales. Siglo XXI.spa
dc.relation.referencesVargas, J. (2020). El acceso digital como salvaguarda de los derechos fundamentales en Colombia. Nuevos paradigmas de las ciencias latinoaméricanas, 11(2), 7-20.spa
dc.relation.referencesVelandia, S., & Bello, N. (2023). La Administraciòn de Justicia en Colombia vista desde la virtualidad. Universidad Libre: https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/25661.spa
dc.relation.referencesVita, M. (2020). Los números de la implementación de la justicia digital durante la pandemia del covid-19. www.asuntoslegales.com.co/actualidad: https://www.asuntoslegales.com.co/actualidad/los-numeros-de-la-implementacion-de-la-justicia-digital-durante-la-pandemia-del-covid-19-3067108.spa
dc.relation.referencesVivas, Y. (2021). Justicia digital: desafios y realidades. En D. Ramírez, A. Henao, & M. Bustamente, Justicia digital: avances y retrocesos (págs. 44-63). Institución Universitaria de Envigado.spa
dc.relation.referencesValentín, Gabriel (2020). El COVID-19 y el derecho procesal. Revista de Derecho: Universidad Católica Dámaso A. Larrañaga, Facultad de Derecho, (21), 1-24. Recuperado el 01 de junio de 2020, de:https://doi.org/10.22235/rd.vi21.2193.spa
dc.relation.referencesZhou, Z. (2021). Machine learning. Springer Nature.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.ddc340 - Derecho::348 - Leyes (Estatutos), reglamentaciones, casosspa
dc.subject.ddc340 - Derecho::349 - Derecho de jurisdicciones específicas, áreas, regiones socioeconómicas, organizaciones intergubernamentales regionalesspa
dc.subject.lembDerecho procesalspa
dc.subject.lembProcedure (law)eng
dc.subject.proposalJusticia digitalspa
dc.subject.proposalPandemiaspa
dc.subject.proposalPost- pandemiaspa
dc.subject.proposalPrincipios procesalesspa
dc.subject.proposalGarantías judicialesspa
dc.subject.proposalInteligencia artificialspa
dc.subject.proposalTecnologías de la información y las comunicaciones.spa
dc.subject.proposalDigital justiceeng
dc.subject.proposalPandemiceng
dc.subject.proposalPost-pandemiceng
dc.subject.proposalProcedural principleseng
dc.subject.proposalArtificial intelligenceeng
dc.subject.proposalJudicial guaranteeseng
dc.subject.proposalInformation and communication technologieseng
dc.titleImplicaciones y desafíos de la implementación de la justicia digital en Colombiaspa
dc.title.translatedImplications and challenges of the implementation of digital justice in Colombiaeng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1122820259.2023.pdf
Tamaño:
2.4 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Derecho

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: