Propuesta didáctica para el aprendizaje significativo de los conceptos básicos del movimiento circular uniforme por parte de estudiantes del grado décimo de la institución educativa Eduardo santos (Neiva - Huila)

dc.contributorMuñoz, José Danielspa
dc.contributor.authorManzano Ramírez, Jenny Herminiaspa
dc.date.accessioned2019-06-24T23:31:08Zspa
dc.date.available2019-06-24T23:31:08Zspa
dc.date.issued2011spa
dc.description.abstractEste trabajo presenta una propuesta didáctica basada en el aprendizaje significativo para la enseñanza del movimiento circular uniforme en grado décimo. El movimiento circular uniforme ofrece una oportunidad inmejorable para consolidar los conceptos fundamentales de la cinemática y de la dinámica, pues en él todas las cantidades cinemáticas tienen un carácter vectorial, las fuerzas se aúnan para desviar constantemente el movimiento y los observadores rotantes son ejemplos perfectos de sistemas no inerciales y de fuerzas ficticias, pero su tratamiento tradicional suele ser memorístico y de simple aplicación de fórmulas. Por el contrario, las guías propuestas posibilitan la construcción sistemática de los conceptos mediante trabajos con hilo y cartulina y actividades donde los estudiantes mismos son los cuerpos que se mueven y los que imprimen las fuerzas. Luego, en las socializaciones, se cuestiona a los estudiantes sobre lo observado, y a partir de las respuestas de los estudiantes y de las guías diligenciadas se da forma final a los conceptos por medio de discusiones y ejemplos en clase. La propuesta fue puesta a prueba con los grupos 1001 y 1002 de grado décimo de la Institución Educativa Eduardo Santos (Neiva, Huila) en un diseño cuasi-experimental de comparación de tratamientos con pretest y postest. El análisis estadístico de los resultados muestra que los dos grupos mejoran su rendimiento de forma evidente, pero que el grupo donde se aplicó la propuesta mejora significativamente más que el grupo que recibió el tema con una metodología más tradicional. Además, la metodología propuesta generó un ambiente de trabajo que permitió detectar y trabajar sobre las falencias de los estudiantes, mejorar su comprensión, su argumentación y su capacidad analítica, e identificar a aquéllos con habilidades científicas. La propuesta es, por lo tanto una alternativa enriquecedora para la enseñanza del movimiento circular uniforme en secundaria. / Abstract. This work introduces a didactical proposal based on significative learning for the teaching of the uniform circular motion in high school. This motion offers an unbeatible opportunity to consolidate the fundamental concepts of cinematic and dynamics, since all variables show a strng vectorial character, forces join together to constantly deviate the body and rotational observers are perfect examples of non-inertial reference frames and ficticious forces. Nevertheless, the traditional treatment for this issue uses to be memoristic, just by replacing numerical values in formulas. In contrast, our guides facilitate the systematic construction of the concepts by homeworks and activities where the students theirselves exert the forces and are the moving bodies. Thereafter, the teacher discuss with the students on what they saw and, based on they answers and the guides, they put the concepts into a final form. The proponsal was tested with two groups of year 10 at the Eduardo Santos high school in Neiva (Huila) with a quasi-experimental design for treatment comparison with pretest and postest. The statistical analysis of the results show that both groups improove their scores, but the one following the proposal exhibits significative higher scores than the one with a more traditional methodology. Moreover, our proposal allows to detect and work out the students’ shotcommings and improoves their comprehension and argumentative and analitic skills. Our proposal is, therefore, an enriching alternative for the teaching of the cuniform circular motion in high schoolspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/7269/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/10176
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Cienciasspa
dc.relation.ispartofFacultad de Cienciasspa
dc.relation.referencesManzano Ramírez, Jenny Herminia (2011) Propuesta didáctica para el aprendizaje significativo de los conceptos básicos del movimiento circular uniforme por parte de estudiantes del grado décimo de la institución educativa Eduardo santos (Neiva - Huila). Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc37 Educación / Educationspa
dc.subject.ddc51 Matemáticas / Mathematicsspa
dc.subject.proposalaprendizaje significativospa
dc.subject.proposaldidácticaspa
dc.subject.proposalconceptos previosspa
dc.subject.proposalvelocidadspa
dc.subject.proposalaceleraciónspa
dc.subject.proposalfuerza / meaningful learningspa
dc.subject.proposalteachingspa
dc.subject.proposalpreconceptionsspa
dc.subject.proposalvelocityspa
dc.subject.proposalaccelerationspa
dc.subject.proposalforcespa
dc.titlePropuesta didáctica para el aprendizaje significativo de los conceptos básicos del movimiento circular uniforme por parte de estudiantes del grado décimo de la institución educativa Eduardo santos (Neiva - Huila)spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
jennyherminiamanzanoramírez.2011.pdf
Tamaño:
2.3 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format