Evaluación de péptidos sintéticos sobre bacterias, levaduras y mohos

dc.contributor.advisorPeralta Biólogo, Sergio Orduz (Thesis advisor)spa
dc.contributor.authorCorrea Gómez, Elizabethspa
dc.date.accessioned2019-06-25T00:29:10Zspa
dc.date.available2019-06-25T00:29:10Zspa
dc.date.issued2013spa
dc.description.abstractResumen: Ante el creciente surgimiento de microorganismos resistentes tanto en el ámbito médico como el agrícola se ha intentado desarrollar estrategias para el control de estos patógenos, algunas más eficaces que otras, una de las mejores alternativas contempla la búsqueda de nuevos agentes con actividad biológica antimicrobiana con un modo de acción eficaz al que los microorganismos no generen resistencia con facilidad y que tengan un impacto científico, económico y social. Los péptidos antimicrobianos (PAMs) son moléculas producidas por la mayoría de seres vivos como mecanismo de defensa contra patógenos. Se han descrito, caracteriza y sintetizado numerosos PAMs con actividades antimicrobianas excelentes que a largo plazo pueden ser candidatos potenciales para ser usados como terapias para el control de microorganismos patógenos de importancia en la salud y en la agricultura. En este trabajo se analizaron 21 PAMs sintéticos, 19 de ellos derivados de una toxina insecticida Cry11Bb de Bacillus thuringiensis serovar. Medellín. La evaluación de la actividad antimicrobiana fue realizada sobre bacterias como Enterococcus faecalis Vancomicino Resistente (VR), Staphylococcus aureus Meticilino Resistente (MR), Escherichia coil y Ralstonia solanacearum y hongos como Candida albicans y Fusarium oxysporum, adicionalmente se evaluó si los péptidos activos inducían la permeabilización de la membrana plasmática con de los microorganismos utilizando el colorante fluorescente Sytox green y se determino su actividad hemolítica sobre eritrocitos humanos. Los dos péptidos más activos fueron P26D y P1D, estos tuvieron una buena actividad sobre bacterias Gram positivas y Gram negativas y hongos tipo moho. En cuanto el modo de acción de los péptidos, se encontró, que los péptidos activos frente a las bacterias Gram positivas generaron evidentemente una rápida permeabilización de la membrana, en las bacterias Gram negativas este efecto no fue constante ya que no todos los péptidos produjeron daños evidentes en la membrana, en la levadura y hongo filamentoso no se produjo permeabilización de la membrana, lo que sugiere un mecanismo de acción diferente a el daño directo de la membrana plasmática. Estos resultados demuestran la promisoria utilidad de estos péptidos para el control de patógenos que pueda aportar al desarrollo de nuevas estrategias de control, diferentes a las utilizadas tradicionalmente, ya que son altas las tasas de resistencia y toxicidad, en el caso de los agroquímicos, que se presentan en la actualidadspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/9147/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11661
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biocienciasspa
dc.relation.ispartofEscuela de Biocienciasspa
dc.relation.referencesCorrea Gómez, Elizabeth (2013) Evaluación de péptidos sintéticos sobre bacterias, levaduras y mohos. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia,Sede Medellín.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineeringspa
dc.subject.proposalPéptidos sintéticosspa
dc.subject.proposalBacteriasspa
dc.subject.proposalLevaduras y mohosspa
dc.subject.proposalActividad antimicrobiana/ Synthetic peptidesspa
dc.subject.proposalBacteriaspa
dc.subject.proposalYeasts and moldsspa
dc.subject.proposalAntimicrobial activityspa
dc.titleEvaluación de péptidos sintéticos sobre bacterias, levaduras y mohosspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
32295622.2012.pdf
Tamaño:
2.5 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format