Reforma del sistema de salud de Bolivia, 1999

Miniatura

Autores

H., Bermúdez
W., Salinas
A., Espada
V., Muñoz

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2001-01-02

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Se describe la reforma del Sistema Nacional de Salud de Bolivia desde el año 1993, como consecuencia de las nuevas reformas del estado. El Sistema Público de Salud Descentralizado y Participativo  implementado desde 1993 se adecua a la Ley de Participación Popular a la Ley de Descentralización Administrativa, tiene por finalidad alcanzar niveles de equidad, calidad y eficiencia en la provisión de servicios de salud así como la solidaridad y universalidad en el acceso y cobertura de la población . Desde 1997 se profundiza la Reforma vdel Sistema Nacional de Salud de Bolivia con la promulgación de la Ley de la Descentralización Administrativa y el Sistema Público de Salud Descentralizado y Participativo a través de los decretos de regulación del funcionamiento de las Prefecturas y profundización de la descentralización de la gestión en salud, promoviendo la eficiencia y la eficacia de las instituciones públicas a nivel departamental. Esta profundización se plasma en la actualidad en el Plan General de Desarrollo Económico y Social que se basa en cuatro pilares: Oportunidad, Equidad, Institucionalidad y Dignidad. Al interior del pilar de la Equidad se encuentra el componente de la Salud, con cuatro objetivos. la equidad, la eficiencia, la autonomía y la calidad.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación