Las Situaciones Diseñadas: una exploración de Género al diseño colombiano según lo publicado en la Revista Proyecto Diseño entre 1995 y 2011

dc.contributorArango Gaviria, Luz Gabrielaspa
dc.contributor.authorGutiérrez Borrero, Alfredospa
dc.date.accessioned2019-06-25T00:28:16Zspa
dc.date.available2019-06-25T00:28:16Zspa
dc.date.issued2012spa
dc.description.abstractEste es mi análisis de contenido de varias secciones (escenarios) de la revista colombiana de diseño proyectodiseño, entre 1995 y 2011. Basándome, entre otros, en enfoques de Klaus Krippendorff, Marina Garone, Donna Haraway, Boaventura de Sousa Santos y Pierre Bourdieu, observé desde el género las portadas, las columnas de opinión, las secciones que denominé de invención de la tradición (pues posicionan la publicación), las cartas del lector y el Premio Lápiz de Acero organizado por la revista para verificar allí los protagonismos comparativos de mujeres y hombres en el diseño. En estas situaciones diseñadas encontré, si bien el panorama está cambiando, que en el diseño colombiano las mujeres aún tienen participación minoritaria, localizada y sobresalen merced a la división sexual del trabajo en áreas tradicionalmente consideradas femeninas. Al final, considero validar el diseño cotidiano frente al profesional, lo convivencial frente a lo industrial, el diálogo frente al monólogo y necesario examinar el medio del diseño desde otros ejes de la diferencia social como clase y raza.spa
dc.description.abstractAbstract: This is my content analysis of several sections (scenarios) of the Colombian design magazine, proyectodiseño, between 1995 and 2011. Based, among others, in approaches by Klaus Krippendorff, Marina Garone, Donna Haraway, Boaventura de Sousa Santos and Pierre Bourdieu, I have observed with gender perspective, the covers, opinion columns, the sections I called of the invention of tradition (because they position the publication), letters from readers and the Steel Pencil Award organized by the magazine, to make there a comparison between the notoriety of women and men in the design. In these designed situations I found, although the landscape is changing, that women in Colombian design are still minority, they are located and excel due to sexual division of labor just in areas traditionally considered feminine. Finally, I consider validate the everyday design against the professional one; the convivial against the industrial; dialogue versus monologue, and necessary to examine the design field since other axes of social difference such as class and race.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/9013/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11575
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Arte, cine y literaturaspa
dc.relation.ispartofArte, cine y literaturaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Cultura, representaciones y comunicaciónspa
dc.relation.ispartofCultura, representaciones y comunicaciónspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Economía, globalización y desarrollospa
dc.relation.ispartofEconomía, globalización y desarrollospa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Educación, ciencia y tecnologíaspa
dc.relation.ispartofEducación, ciencia y tecnologíaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Génerospa
dc.relation.ispartofEscuela de Estudios de Génerospa
dc.relation.referencesGutiérrez Borrero, Alfredo (2012) Las Situaciones Diseñadas: una exploración de Género al diseño colombiano según lo publicado en la Revista Proyecto Diseño entre 1995 y 2011. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc3 Ciencias sociales / Social sciencesspa
dc.subject.ddc36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesspa
dc.subject.proposalPerspectiva de Génerospa
dc.subject.proposalDiseñospa
dc.subject.proposalDiscursospa
dc.subject.proposalClasespa
dc.subject.proposalRazaspa
dc.subject.proposalSituación Diseñadaspa
dc.subject.proposalDivisión Sexual del Trabajospa
dc.subject.proposalSistema Sexo-génerospa
dc.subject.proposalGenderspa
dc.subject.proposalWomenspa
dc.subject.proposalDiscoursespa
dc.subject.proposalDesigned Situationspa
dc.subject.proposalContent Analysisspa
dc.subject.proposalSexual Division of Laborspa
dc.subject.proposalDesignspa
dc.titleLas Situaciones Diseñadas: una exploración de Género al diseño colombiano según lo publicado en la Revista Proyecto Diseño entre 1995 y 2011spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
489178.2012.pdf
Tamaño:
10.75 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format