La relatividad de las estrategias lingüísticas: repensando el poder y la solidaridad en el género y en la dominación

Miniatura

Autores

Tannen, Deborah

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2008

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

"Al analizar el discurso, muchos investigadores funcionan bajo la presuposición no formulada de que todos los hablantes proceden siguiendo líneas similares de interpretación, de modo que un ejemplo particular de discurso puede ser tomado para representar cómo funciona el discurso para todos los hablantes. Para algunos aspectos del discurso, sin duda esto es cierto. Sin embargo, un amplio cuerpo de literatura sociolingüística muestra claramente que, para muchos aspectos del discurso, esto es cierto sólo en la medida en que se compartan los antecedentes culturales. En la medida en que estos antecedentes culturales difieran, las líneas de interpretación y el uso habitual de muchas estrategias lingüísticas muy probablemente divergen. Mi propia investigación muestra que la diferencia cultural no está limitada a los niveles más gruesos y evidentes como el país de origen y el idioma nativo, sino que también existe en los niveles sub-culturales de herencia étnica, clase, región geográfica, edad, y género. Mi trabajo inicial (Tannen, 1984 – 1986) se centra en el estilo étnico y regional, mi trabajo más reciente (Tannen, 1990) se centra en la variación estilística relacionada con el género. Me baso aquí en este trabajo, para demostrar que las estrategias lingüísticas específicas tienen significados potenciales ampliamente divergentes."

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación