Empleados, mujeres de oficina y la construcción de las identidades de clase media en Bogotá, 1930-1950

Miniatura

Autores

López Pedreros, Abel Ricardo

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2003

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Este artículo es un primer acercamiento a la formación histórica de las identidades de clase media durante el siglo XX colombiano. Mirando el caso de Bogotá este ensayo sostiene que la formación del discurso moderno de los años 1930s y 50s produjo un sector de servicios como espacio generizado y de clase en el cual nació históricamente la idea de clase media. Se explora, además, cómo esta formación culminó con la creación de dos sujetos sexuados o generizados-el empleado y el ángel de oficina-que personificaron la formación de la idea de clase media. Por último, se observa cómo los hombres y mujeres que entraban a participar en el sector de servicios articularon estas creaciones históricas (la del empleado y el ángel de oficina) para dibujar, (re)definir y conceptualizar sus heterogéneas y contradictorias identidades de género y clase, para así poder concebirse, llamarse, actuar y comportarse como clase media
Abstract This article is a first approach to historicize the formation of the middle class in Colombia during the 20th century. By looking at Bogotá this article argues that configuration of the modern discourses taking place in the 1930s and 1950s in Colombia created an imagined service sector (the office) as gendered and classed space(s) in which a specific idea of the middle class was bom historicalIy. More specifically, it discusses how the very process of creation of this imagined service sector simultaneously formed two gendered and classed subjects: el empleado and the ángel de oficina. Finally, it inquiries on how those women and men entering into the service sector articulated these historical figures to carefulIy draw, elaborate and (re)define multiple, heterogeneous, diverse and highly contradictory identities in their effort to call, (re)define, conceive themselves as middle class

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación