Proyecto de una fábrica de dinamita

dc.contributor.advisorConsuegra, Juan
dc.contributor.authorMutis J., Vicente
dc.date.accessioned2024-09-04T20:04:53Z
dc.date.available2024-09-04T20:04:53Z
dc.date.issued1938-12
dc.descriptionIlustracionesspa
dc.description.abstractEl siglo XX trajo un afán en la república colombiana por “una superación en lo que a obras públicas se refiere”, construcción de troncales, ferrocarriles, carreteras interdepartamentales y municipales, etc., también la explotación de las minas se encontraba en auge en el país, sin embargo, el desarrollo de estas dos actividades contaba con una limitación en común, los explosivos. Esta limitación se debía a que el país tenía una amplia demanda de este producto, el cual era importado en su totalidad desde Estados Unidos y Europa. El costo de esta operación era demasiado alto por lo que el espectro de construcciones a realizar o minas a explotar se reducía. Vicente Mutis J., se percató de este problema y quiso por medio de su tesis, brindar un documento que constará de un proyecto sobre la construcción de una fábrica de dinamita en Colombia, sabiendo de ante mano que el país contaba con la materia prima necesaria para un montaje de este tipo. En este trabajo se estudió el aspecto histórico, teórico y de producción de la dinamita, teniendo en cuenta los aparatos y presupuestos necesarios. Para Mutis la construcción de una fabrica de dinamita que para 1938 sería la primera en Colombia y la tercera de Latinoamérica, ayudaría a la economía, al ahorrase aranceles de importación, al tiempo que la estimularía siendo este un producto tan solicitado. Es de reconocer la dedicación del autor en la elaboración de este trabajo, al final, en forma de anexo podemos encontrar una serie de comunicaciones en francés y alemán, en las cuales se cotizaron los aparatos necesarios para la implementación de la mencionada fabrica. (Tomado de Catálogo Unal)spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero Civil y de Minasspa
dc.description.tableofcontentsNo cuenta con índice, pero sí una división temática que construimos para una mayor comprensión del ejemplar:Parte I. Generalidades -- I. Historia -- II. Generalidades -- III. Energía contenida en algunos explosivos -- IV. Examen de los explosivos permitidos -- V. Examen físico de los explosivos permitidos -- VI. Examen externo -- VII. Determinación de la densidad gravimétrica -- VIII. Estabilidad -- 1. Presión -- 2. Velocidad de detonación -- 3. Velocidad de onda de choque -- 4. Volumen de los gases desarrollados en la explosión -- 5. Termoquímica de la explosión -- 6. Manera de hallar la temperatura final de explosión de la nitroglicerina -- 7. Fuerza -- 8. Ensayo rápido de explosivos -- 9. Sensibilidad -- 10. Temperatura de ignición -- 11. Resistencia al agua -- 12. Grado de congelación -- IX. Análisis químicos -- 1. Muestras -- X. Análisis cualitativo -- 1. Solubles en éter -- 2. Solubles en agua -- 3. Solubles en ácidos -- 4. Insolubles -- XI. Análisis cuantitativo -- 1. Solubles en agua -- 2. Solubles en ácido -- 3. Residuos insolubles -- XII. Productos de explosión -- Parte II. Proyecto -- I. Materias primas -- 1. Precios de importación -- 2. Fabricación del ácido en el país -- 3. Presupuesto -- II. Proyecto económico para una fábrica de contacto de ácido sulfúrico -- III. Ácido nítrico -- 1. Precios de importación -- 2. Fabricación del ácido nítrico -- 3. Método de fabricación -- 4. Retorta -- 5. Presupuesto -- IV. Proyecto económico para una fábrica de ácido nítrico - capacidad 1 ton. diaria -- V. Mezcla nitrurante -- 1. Manipulación de los ácidos -- 2. Cantidad de ácido necesario en la nitración -- 3. Cantidad de ácido necesitada diariamente -- VI. Glicerina -- 1. Obtención de glicerina bruta -- 2. Desdoblamiento de las grasas -- 3. Fermentación -- 4. Destilación de la glicerina bruta -- 5. Consumo de glicerina -- 6. Precios -- 7. Presupuesto -- VII. Proyecto para una fábrica de glicerina. -capacidad de 400 kilos en 16 horas -- VIII. Proyecto para una fábrica de glicerina por el método de fermentación. -capacidad 400 kilos diarios -- IX. Nitroglicerina -- 1. Propiedades físicas -- 2. Propiedades explosivas -- 3. Fabricación de la nitro-glicerina -- 4. Método sencillo de preparación para laboratorio -- 5. Presupuesto -- X. Proyecto económico para una fábrica de nitroglicerina. -cálculos aproximados del costo de 900 kilos diarios -- XI. Carbón -- XII. Papel -- XIII. Keiselguhr -- XIV. Dinamita -- 1. Producto final de elaboración -- 2. Fabricación de dinamita -- 3. Presupuesto -- XV. Proyecto económico para una fábrica de dinamita del 75% -- XVI. Ácidos residuales -- 1. Cantidad de kilos de ácido nítrico y sulfúrico sobrante -- XVII. Desnitratador -- XVIII. Alta concentración del ácido sulfúrico -- XIX. Edificio de fábrica de explosivos -- XX. Depósitos -- XXI. Organización y financiación de la empresa -- XXII. Organización -- XXIII. Gastos de administración -- XXIV. Financiaciónspa
dc.format.extent200 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/86789
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellínspa
dc.publisher.facultyFacultad de Minasspa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.publisher.programMedellín - Ingeniería Civil y de Minasspa
dc.relation.indexedLaReferenciaspa
dc.relation.referencesExplosivos. Marshallspa
dc.relation.referencesExplosivos industriales. C. A. Richardspa
dc.relation.referencesEnciclopedia química. Ullmanspa
dc.relation.referencesEnciclopedia química. Muspratspa
dc.relation.referencesBoletines de explosivos. Bureau of minesspa
dc.relation.referencesBoletines de explosivos. Du Pontspa
dc.relation.referencesCreación y financiación de empresas industriales. J. D. Jonesspa
dc.relation.referencesQuímica industrial. Calvetspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseReconocimiento 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.subject.ddc660 - Ingeniería química::662 - Tecnología de explosivos, combustibles, productos relacionadosspa
dc.subject.lembExplosivos
dc.subject.lembDinamita
dc.subject.lembVoladuras (Minería)
dc.subject.proposalIngeniería de Minas y Metalurgiaspa
dc.titleProyecto de una fábrica de dinamitaspa
dc.title.translatedN/A
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentInvestigadoresspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
proyecto de una fábrica de dinamita.pdf
Tamaño:
58.45 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Ingeniería Civil y de Minas

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: