El fin o la modificación del juego?, las parejas homosexuales frente al derecho de afiliación a la seguridad social en salud

dc.contributorMunévar Munévar, Dora Inésspa
dc.contributor.authorCéspedes Báez, Lina Maríaspa
dc.date.accessioned2019-06-29T17:02:42Zspa
dc.date.available2019-06-29T17:02:42Zspa
dc.date.issued2004spa
dc.description.abstractCuando se trata de comenzar una investigación que tiene a la homosexualidad como uno de sus temas principales, vienen a la mente tantos epígrafes, tantas frases que se han pronunciado en los últimos cincuenta años, tiempo en que la sociedad se ha tomado la molestia de discutir o de difamar al respecto, tantas consignas de movilizaciones mundiales, que, sin temor a caer en la mentira, se termina dándole prelación a la sucesión de letras que parece ser la más pertinente para el momento, la que haga honor a las ilusiones y a los descalabros del trabajo que se inicia o que se culmina con una introducción; en fin, se privilegia la frase que se convierte en la referencia obligada de las reflexiones y que, curiosamente, permanece a pesar de lo que varía en los objetivos, en las hipótesis, a veces veneradas como certezas y, otras, odiadas como piras que deshacen los presupuestos, los prejuicios, éstos últimos tan vilipendiados, tan despreciados, cuando, en verdad, son ellos los que en más de una ocasión empujan y jalonan a seguir leyendo y escribiendo, así sea para reírse con ironía del largo camino que se ha tomado para desmentirlos o para observarlos en su real dimensión. Pues bien, el fragmento de Jamake Highwater, citado en la biografía no autorizada de la dama oscura de las letras norteamericanas, Susan Sontag5, fue el primer y último motor de este proyecto, ya que hace parte de los prejuicios de la autora, de sus sospechas y de las claves esenciales para seguirle el curso a una cotidianidad que corre subterránea y, por tanto, tácitamente aceptada, puesto que la palabra homosexual intenta abarcar, en el mundo de hoy6, diversos fenómenos y formas de relacionarse.spa
dc.description.abstractAbstract. When it comes to starting an investigation that has to homosexuality as one of main issues come to mind many sections, many phrases that have pronounced in the last fifty years, during which time the company has taken the trouble to discuss or defame regard, many slogans of global mobilization, that without fear of falling into the lie, you end up giving priority to the succession of letters seems to be the most relevant for the moment, to live up to the hopes and setbacks job is started or that culminates with an introduction; in short, favors the phrase that becomes the obligatory reference reflections and, curiously remains despite what varies in goals, assumptions, sometimes venerated as certainties and others hated as pyres that break budgets, prejudice, the latter so vilified, so despised, when in fact.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/47886/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53343
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Derecho, legislación y políticas públicasspa
dc.relation.ispartofDerecho, legislación y políticas públicasspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Génerospa
dc.relation.ispartofEscuela de Estudios de Génerospa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Biopolítica y sexualidadesspa
dc.relation.ispartofBiopolítica y sexualidadesspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Subjetividades e identidadesspa
dc.relation.ispartofSubjetividades e identidadesspa
dc.relation.referencesCéspedes Báez, Lina María (2004) El fin o la modificación del juego?, las parejas homosexuales frente al derecho de afiliación a la seguridad social en salud. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc15 Psicología / Psychologyspa
dc.subject.ddc3 Ciencias sociales / Social sciencesspa
dc.subject.ddc34 Derecho / Lawspa
dc.subject.ddc36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesspa
dc.subject.proposalCostitución políticaspa
dc.subject.proposalDerecho a la seguridad socialspa
dc.subject.proposalGenero y homosexualidadspa
dc.subject.proposalMaleabilidad de una palabraspa
dc.subject.proposalConstitutionspa
dc.subject.proposalRight to social securityspa
dc.subject.proposalGender and homosexualityspa
dc.subject.proposalMalleability of a wordspa
dc.titleEl fin o la modificación del juego?, las parejas homosexuales frente al derecho de afiliación a la seguridad social en saludspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
52259104.2004.pdf
Tamaño:
3.04 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format