La energía eléctrica en la ciudad de Bucaramanga y la posibilidad de aprovechar el río Sogamoso para una gran central hidroeléctrica

Miniatura

Autores

Streithorst Clausen, Gerardo

Director

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Pregrado

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

1943

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Con motivo de su tesis de grado, Gerardo Streithorst Clausen estudió el problema de carencia de energía eléctrica en el municipio de Bucaramanga en la década de 1943. El trabajo fue dividido en dos partes. En la primera parte encontraremos un estudio en el que se comparó el desarrollo en la producción de energía eléctrica entre Medellín y Bucaramanga, dejando en evidencia las falencias energéticas de la segunda, esto dio pie a Clausen para proponer la implementación de una planta de energía eléctrica de instalación rápida para Bucaramanga dando como opciones una de motor Diesel y otra a vapor. Cabe resaltar que la planta que se propuso en esta primera parte era de carácter temporal para el autor, una solución inmediata al problema de abastecimiento de energía eléctrica mientras se construía una planta hidroeléctrica grande. La segunda parte abordó la posibilidad de aprovechar el río Sogamoso para la construcción de una gran central hidroeléctrica. En esta parte de la tesis Clausen resalto ciertos puntos como los más importantes para tener en cuenta, siendo estos los siguientes: “factores que influyen en el caudal de un río y la manera de estimarlo; modo de calcular la capacidad de un embalse de regulación; condiciones que debe tener un embalse y el sitio para una represa; y cálculo del límite máximo de costo de una central hidroeléctrica para que sea económica”.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Ilustraciones, gráficos

Palabras clave

Citación