Metodología de la información georreferenciada en vivienda informal: proyecto habitacional “Nuevo Sol de Oriente” Medellín

dc.contributor.authorCuervo López, Itzamar Natalyspa
dc.contributor.conferencenameIII Seminario Internacional Procesos Urbanos Informales: Gestión Social de la Ciudad y el Territoriospa
dc.date.accessioned2019-07-02T11:23:14Zspa
dc.date.available2019-07-02T11:23:14Zspa
dc.date.issued2015-07spa
dc.description.abstractEl análisis de variables y atributos identificados en la intervención integral del territorio en el proyecto habitacional “Nuevo Sol de Oriente” de la comuna 2 del Municipio de Medellín, generó como resultado una propuesta metodológica para la sistematización del hábitat. Las perspectivas teóricas y la observación práctica de la vivienda y el hábitat desde una visión de estos como sistema complejo de relaciones, aportó a la selección de variables para el conocimiento del territorio. Los Sistemas de Información Geográfica, permiten la sistematización y comunicación de la información para la planificación de la vivienda y el territorio; ante una ciudad que se transforma desde los estándares y los indicadores, instrumentos como los sistemas de la información geográfica (SIG) para la formulación de políticas públicas, adaptadas al lugar y puentes de comunicación entre la institucionalidad y la comunidad para la participación en la intervención integral del territoriospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/51053/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55624
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Hábitatspa
dc.relation.ispartofEscuela de Hábitatspa
dc.relation.referencesCuervo López, Itzamar Nataly (2015) Metodología de la información georreferenciada en vivienda informal: proyecto habitacional “Nuevo Sol de Oriente” Medellín. In: III Seminario Internacional Procesos Urbanos Informales: Gestión Social de la Ciudad y el Territorio, 22-25 Julio 2015, Bogotá, Colombia. (Enviado)spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesspa
dc.subject.ddc71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planningspa
dc.subject.proposalViviendaspa
dc.subject.proposalHábitatspa
dc.subject.proposalSistemas de información geográficaspa
dc.subject.proposalAnálisis del territoriospa
dc.subject.proposalPUI Nororiental (Medellín)spa
dc.subject.proposalNuevo Sol de Oriente (Medellín)spa
dc.titleMetodología de la información georreferenciada en vivienda informal: proyecto habitacional “Nuevo Sol de Oriente” Medellínspa
dc.typeDocumento de Conferenciaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_c94fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Metodologia_de_la_informacion_georeferenciada_Itzamar .pdf
Tamaño:
938.64 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones