Símbolos, fórmulas, imágenes y palabras: sus implicaciones en la enseñanza y el aprendizaje de la estequiometria: estudio de caso en grado x de la Institución Educativa Barrio Santa Margarita del Municipio de Medellín

dc.contributor.advisorValencia Uribe, Gloria Cristina (Thesis advisor)spa
dc.contributor.authorAlvarez, Gustavo Adolfospa
dc.date.accessioned2019-06-24T17:53:14Zspa
dc.date.available2019-06-24T17:53:14Zspa
dc.date.issued2011-10spa
dc.description.abstractEste proyecto presenta una alternativa viable y aplicable para el desarrollo y la mejora del proceso enseñanza-aprendizaje de la estequiometria de 10º grado de educación básica; que mejoraría el desarrollo mental, estimulando el pensamiento crítico en los educandos, en la búsqueda de presentar propuestas para solucionar problemas cotidianos y éticos presentes en la realidad social del educando. Con el presente trabajo se pretende ayudar a mejorar el proceso enseñanza aprendizaje de la estequiometria en su parte conceptual como reacción química, ley de la conservación de la masa, ecuación química, el balanceo de ecuaciones, química; así como la aplicación de procesos matemáticos en sí como son los cálculos estequiométricos en general. Utilizar estrategias que faciliten en los alumnos la construcción de leyes de química y del conocimiento en general. Además, se pretende demostrar que a través de estrategias específicas con ejemplos que les sean familiares y cotidianos, el educando logre un mejor entendimiento del contenido de la estequiometria, y así alcanzar un aprendizaje significativo para el desarrollo del ser educado total e integral. Aplicar la metodología del aprendizaje basado en problemas (ABP) como una estrategia para promover habilidades de resolución de problemas. El ABP) es un entorno didáctico centrado en el alumno, en el que los problemas guían el proceso de aprendizaje. Antes de aprender conocimientos, se ofrece una serie de problemas seleccionados a los alumnos, de forma que descubren por ellos mismos lo que necesitan aprender para resolverlosspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/5871/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9071
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Cienciasspa
dc.relation.ispartofFacultad de Cienciasspa
dc.relation.referencesAlvarez, Gustavo Adolfo (2011) Símbolos, fórmulas, imágenes y palabras: sus implicaciones en la enseñanza y el aprendizaje de la estequiometria: estudio de caso en grado x de la Institución Educativa Barrio Santa Margarita del Municipio de Medellín. Documento de trabajo. Sin Definir. (Enviado)spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc5 Ciencias naturales y matemáticas / Sciencespa
dc.subject.proposalEstequiometriaspa
dc.subject.proposalProblemáticaspa
dc.subject.proposalEnseñanzaspa
dc.subject.proposalAprendizaje, ABP (aprendizaje basado en problemas)spa
dc.titleSímbolos, fórmulas, imágenes y palabras: sus implicaciones en la enseñanza y el aprendizaje de la estequiometria: estudio de caso en grado x de la Institución Educativa Barrio Santa Margarita del Municipio de Medellínspa
dc.typeDocumento de trabajospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/workingPaperspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
71658095.2012.pdf
Tamaño:
1 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format