Espacialidades de las mujeres en el espacio público del centro de Medellín: una aproximación a la ciudadanía y los derechos urbanos

dc.contributorQuinchía Roldán, Suly Maríaspa
dc.contributor.authorBotero Rivera, Tiffany Andreaspa
dc.date.accessioned2019-07-03T10:18:30Zspa
dc.date.available2019-07-03T10:18:30Zspa
dc.date.issued2018spa
dc.description.abstractLa presente tesis explora las espacialidades de las mujeres en el centro de la ciudad de Medellín: sus prácticas, representaciones y relaciones en el espacio público, para interpretar el ejercicio de ciudadanía en las mujeres. Esto bajo el contexto de dos agendas de ciudad, una de reivindicación de derechos de las mujeres y otra objetiva, materializada en intervenciones urbanas en el marco de los propósitos de competitividad e internacionalización que adelanta la ciudad en las últimas cinco administraciones (2001-2017). Se recurrió al espacio urbano de los barrios La Candelaria y Boston, encontrándolos representativos de la dinámica comercial y residencial del centro, respectivamente. Este trabajo se apoyó, de manera central, en caracterizar las espacialidades de las mujeres en el espacio público del centro de Medellín y, a su vez, encontró en esta categoría el vehículo para interpretar, a partir de las experiencias de estas mujeres en el espacio público, su ejercicio de ciudadanía. Las demás categorías, al servicio de este propósito, fueron el espacio público, como derecho urbano, los derechos urbanos y el concepto de ciudadanía. La estrategia metodológica empleada consistió en la aplicación del método cualitativo de investigación y el enfoque etnográfico, dadas las pretensiones de indagación de acercarse a la perspectiva de los sujetos investigados para dar cuenta de una realidad social. Los resultados obtenidos muestran espacialidades mimetizadas, de movilización y activismo, apertura y cerramiento, y de tránsito que evidencian situaciones de vulnerabilidad, pero también empoderamiento en razón de relaciones de tensión con otras espacialidades como la institucionalidad y la representación material de su agenda de planeación en el espacio público del centro. El ejercicio de ciudadanía de las mujeres se ve afectado por elementos de la agenda objetiva de la ciudad, pese a los esfuerzos institucionales y organizacionales en la agenda de reivindicación; ante lo que se identifica la pertinencia del ejercicio de ciudadanía como una conquista permanente para actualizarse y abarcar el catálogo de derechos urbanos y humanos que se reivindican con el espacio público.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/70779/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69210
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Planeación Urbano - Regionalspa
dc.relation.ispartofEscuela de Planeación Urbano - Regionalspa
dc.relation.referencesBotero Rivera, Tiffany Andrea (2018) Espacialidades de las mujeres en el espacio público del centro de Medellín: una aproximación a la ciudadanía y los derechos urbanos. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planningspa
dc.subject.proposalEspacio públicospa
dc.subject.proposalMujeresspa
dc.subject.proposalGénerospa
dc.subject.proposalEstudios urbano-regionalesspa
dc.titleEspacialidades de las mujeres en el espacio público del centro de Medellín: una aproximación a la ciudadanía y los derechos urbanosspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1020454408.2018.pdf
Tamaño:
7.51 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Estudios Urbano Regionales