Características de la anatomía infantil en el desarrollo motor de cero a nueve meses de edad
dc.contributor.author | Grimaldos P, Lina | spa |
dc.date.accessioned | 2019-07-03T03:33:34Z | spa |
dc.date.available | 2019-07-03T03:33:34Z | spa |
dc.date.issued | 2016-01-01 | spa |
dc.description.abstract | El estudio del desarrollo motor, entendiéndolo como la adquisición de habilidades motoras gruesas, es básico y clave para el entendimiento de las características del movimiento corporal humano a lo largo de la vida. Para comprender esto, es importante conocer y relacionar la morfología humana, más específicamente la anatomía osteomuscular, junto con el análisis de movimiento para poder determinar una anatomía funcional lo más clara posible, en este caso en un solo texto. De acuerdo con lo anterior, este trabajo busca desarrollar un documento pedagógico de tipo monográfico, cuyo objetivo es caracterizar la anatomía infantil funcional de niños de cero a nueve meses de edad, durante su desarrollo motor, entendiéndolo como la adquisición de habilidades motoras gruesas. Para lograrlo se pretende revisar contenidos teóricos y establecer la relación entre la anatomía osteomuscular (topográfica) y la adquisición de habilidades motoras gruesas en niños de desarrollo típico de cero a nueve meses de edad. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/68149/ | spa |
dc.identifier.issn | ISSN: 2011-9860 | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/67121 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Medicina - Departamento de Morfología | spa |
dc.relation | https://revistas.unal.edu.co/index.php/morfolia/article/view/57913 | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Morfolia | spa |
dc.relation.ispartof | Morfolia | spa |
dc.relation.references | Grimaldos P, Lina (2016) Características de la anatomía infantil en el desarrollo motor de cero a nueve meses de edad. Morfolia, 8 (1). ISSN 2011-9860 | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health | spa |
dc.subject.proposal | Anatomía | spa |
dc.subject.proposal | desarrollo motor | spa |
dc.subject.proposal | habilidades motoras | spa |
dc.subject.proposal | niños de cero a nueve meses de edad | spa |
dc.title | Características de la anatomía infantil en el desarrollo motor de cero a nueve meses de edad | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 57913-294198-1-PB.pdf
- Tamaño:
- 944.38 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format