La fotografía por la fotografía : un ejercicio de Interpretación : lo alegre y dolido en una selección de fotografías de Daniel Rodríguez
dc.contributor.advisor | Mejía Pavony, German | spa |
dc.contributor.advisor | Colón Llamas, Luis Carlos | spa |
dc.contributor.author | Quevedo Blanco, José David | spa |
dc.coverage.city | Bogotá | spa |
dc.coverage.country | Colombia | spa |
dc.date.accessioned | 2024-09-03T13:46:29Z | |
dc.date.available | 2024-09-03T13:46:29Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description | ilustraciones, fotografías | spa |
dc.description.abstract | Este trabajo pretende comprender la experiencia de un espectador al observar una fotografía, para lo cual se usarán imágenes tomadas por el fotoperiodista Daniel Rodríguez. Así, al centrar la atención en la fotografía per se, esta investigación se diferencia de otros estudios realizados sobre la obra de Rodríguez por detenerse en la reflexión sobre la relación del sujeto con la imagen y no con su uso como documento posible de ser inferido de ella. La investigación fue conducida desde la lectura de una selección de fotografías del mencionado fondo fotográfico de Daniel Rodríguez. El análisis de dichas fotografías fue dividido en La Bogotá alegre y La Bogotá dolida. Así mismo, para cada fotografía fueron asignadas dos lecturas o categorías: Desde mi lectura, correspondiente a mi voz y lectura personal de cada fotografía, y Desde la teoría, correspondiente a la descripción teórica de cada fotografía. Finalmente, y como consecuencia del estudio de estas fotografías, fue posible llegar a la siguiente máxima: la fotografía no es evidencia de lo real. Es pura especulación y fabulación (Texto tomado de la fuente). | spa |
dc.description.abstract | This work seeks to understand the faces of the city of Bogotá and the perspective of photojournalist Daniel Rodríguez based on the experience that a viewer has when observing a photograph. To the extent that it focuses on photography per se, the research differs from other studies on Daniel Rodríguez's photographic background by emphasizing the theory and history of photography. The research was conducted from the reading of a selection of photographs from the aforementioned photographic collection of Daniel Rodríguez and the analysis of these photographs was divided into The Bogota joyful and The Bogota painful, for each photograph two readings or categories are also assigned, From my reading, corresponding to my voice and personal reading of each photograph, and From theory, corresponding to the theoretical description of each photograph. Finally, from these same photographs it was possible to make a first approximation to Daniel Rodríguez's view and reach a maxim, photography is not evidence of reality, it is pure speculation and fabrication. | eng |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magister en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la Ciudad | spa |
dc.description.researcharea | Historia y teoría de la fotografía | spa |
dc.format.extent | 135 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unal.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/86782 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.publisher.branch | Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Artes | spa |
dc.publisher.place | Bogotá, Colombia | spa |
dc.publisher.program | Bogotá - Artes - Maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la Ciudad | spa |
dc.relation.references | Arango, S., García, B., Pérgolis, J., Pini, I., Ramírez, J., Rodríguez, M., . . . Vega, A. (2006). El signo como fuente y la interpretación como método. Bogotá: Editorial Universidad Nacional de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Arango, S., García, B., Pérgolis, J., Pini, I., Ramírez, J., Rodríguez, M., . . . Vega, A. (2006). La fotografóa como fuente documental. Bogotá: Editorial Universidad Nacional de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Arnhem, R. (1954). Estudio sobre el contrapunto espacial. Barcelona: Editorial Gustavo Gili. | spa |
dc.relation.references | Batchen, G. (2004). Arder en deseos. La concepción de la fotografía. Barcelona: Editorial Gustavo Gili. | spa |
dc.relation.references | Bayard, H. (1840). El ahogado. | spa |
dc.relation.references | Beltrán, W., Medina Morales, N., & Roberto, Y. (2021). La secularización de los ritos fúnebres en el catolicismo popular. Bogotá: Revista CS. | spa |
dc.relation.references | Benjamín, W. (2019). La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica. Buenos Aires: Ediciones Godot. | spa |
dc.relation.references | Berger, J. (2017). Entender una fotografía. Barcelona: Editorial Gustavo Gili. | spa |
dc.relation.references | Bermúdez, E. (2004). ¿Qué es el vallenato? Una aproximación musicológica. Bogotá: Editorial Universidad Nacional de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Cartier-Bresson, H. (2017). El instante decisivo. Barcelona: Editorial Gustavo Gili. | spa |
dc.relation.references | Cuellar Jiménez, G. (2023). www.biblotecadigitaldebogota.gov.co. | spa |
dc.relation.references | Del Castillo, J., & Urrea, T. (2008). Bogotá años 50: el inicio de la metrópoli. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Delgado Niño, A., & Flores, M. (2017). Bogotá en la lente de Daniel Rodríguez: crecimiento, desarrollo, migración y marginalización. Bogotá: Instituto Distrital de Patrimonio Cultural. | spa |
dc.relation.references | Edwards, S. (2007). Un paria en el mundo del arte: Ritcher marcha atrás. Barcelona: Editorial Gustavo Gili. | spa |
dc.relation.references | El Espectador. (1952). El espectador. | spa |
dc.relation.references | Española, R. A. (2022). Diccionario de la lengua española. Madrid: Edición del tricentenario. | spa |
dc.relation.references | Favorsky, B. (2002). Problema temporal. Barcelona: Editorial Gustavo Gili. | spa |
dc.relation.references | Fontcuberta, J. (2015). La distancia justa. Barcelona: Editorial Gustavo Gili. | spa |
dc.relation.references | Freund, G. (2015). La fotografía de prensa. Barcelona: Editorial Gustavo Gili. | spa |
dc.relation.references | Freund, G. (2015). La fotografía, instrumento político. Barcelona: Editorial Gustavo Gili. | spa |
dc.relation.references | Gonzales, D., Molina Buitrago, J., & Rosas Pabón, J. (2021). La ciudad que fuimos: imágenes de la cotidianidad bogotana a través de la cámara de daniel Rodríguez años 1940-1960. Bogotá: Instituto Distrital de Patrimonio Cultural. | spa |
dc.relation.references | Martínez Osorio, G. (2013). Bogotá a comienzos del siglo XX: el final de la ciudad bucólica. La imágen de una ciudad desde la revista Cromos. Obtenido de https://revistas.uan.edu.co/index.php/nodo/article/view/84 | spa |
dc.relation.references | Matiz, L. (1970). El fotógrafo Daniel Rodríguez en su laboratorio. | spa |
dc.relation.references | Mayorga Fontana, A., & Roa, M. (2023). Bogotá según la fotografía de Daniel Rodríguez. Obtenido de https://archdaily.co/co905331. | spa |
dc.relation.references | Moholy-Nagy, L. (2005). Del pigmento a la luz. Barcelona: Editorial Gustavo Gili. | spa |
dc.relation.references | Monsalve Pino, M. (2003). La mirada del fotógrafo Julio A. Sánchez: Bogotá modernidad e imágen. Bogotá: Editorial Universidad Nacional de Colombia e Instituto Distrital de Cultura y Turismo. | spa |
dc.relation.references | ONU. (1959). Resolución 1386 del 20 de noviembre de 1959. Declaración de los derechos del niño. | spa |
dc.relation.references | Quevedo Blanco, J. (2017). Hsing-Yun Huang. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez , D. (1938-1941). Reportaje sobre la chicha. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez , D. (1940-1960). Mujeres afligidas. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez , D. (1941). Berta Puga de Lleras con sus niños en el aeródromo de Techo. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, D. (1940). Barcos de juguete en una funte en el Parque Santander. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, D. (1940). Hombres en supuesta riña. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, D. (1940-1950). Niños jugando con bandera en el Capitolio Nacional . | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, D. (1940-1960). La muerte. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, D. (1943). Las capacheras. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, D. (1945). Familia en diligencia de reconocimiento de un cadáver. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, D. (1946). Música de acordeón en la calle. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, D. (1947). Accidente en la vía pública, Carrera Séptima. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, D. (1950). Dos niños fumando. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, D. (1955). Niños en celebración y juegos al aire libre. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, D. (1959). Entrega de obsequios Árbol del Niño. | spa |
dc.relation.references | Salazar Arenas, O. (2007). Tiempo libre al aire libre. Prácticas sociales, espacio público y naturaleza en el Parque Nacional Enrique Olaya Herrera (1938-1948). Obtenido de https://doi.org/107440/histcrit33.2007.07. | spa |
dc.relation.references | Smith, W. (1944). Fotoperiodismo. Barcelona: Editorial Gustavo Gili. | spa |
dc.relation.references | Strand, P. (1923). La motivación artística en fotografía. Barcelona: Editorial Gustavo Gili. | spa |
dc.relation.references | Uribe, M. (2010). Mujeres y vida cotidiana. Bogotá: Centro de estudios e investigaciones del trabajo CESTRA, tercera edición. | spa |
dc.relation.references | Valles Ruiz, A. (2011). Aeropuerto Internacional El Dorado como elemento urbanísticco determinante en la articulación urbana y regional. Relación con los escenarios: ciudad- aeropuerto y ciudad regional. (Tesis para optar por el título de magister en urbanismo). Bogotá: Repositorio institucional Universidad Nacional de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Villamil Acosta, A. (2013). Niñas perdidas en un sueño: la mujer dentro de la revista pan. Bogotá: Trabajo de grado para optar por el título de Historiadora, Pontificia Universidad Javeriana. | spa |
dc.relation.references | White, M. (1963). Equivalencia: tendencia perpetua. Barceona: Editorial Gustavo Gili. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Reconocimiento 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 770 - Fotografía, arte computacional, cinematografía::771 - Técnicas, procedimientos, aparatos, equipos, materiales | spa |
dc.subject.ddc | 770 - Fotografía, arte computacional, cinematografía::778 - Campos específicos y clases de fotografía | spa |
dc.subject.lemb | FOTOGRAFÍA DOCUMENTAL | spa |
dc.subject.lemb | Documentary photography | eng |
dc.subject.lemb | FOTÓGRAFOS | spa |
dc.subject.lemb | Photographers | eng |
dc.subject.lemb | FOTOGRAFÍA ARTISTICA | spa |
dc.subject.lemb | Photography, artistic | eng |
dc.subject.lemb | FOTOPERIODISMO | spa |
dc.subject.lemb | Photoperiodism | eng |
dc.subject.proposal | Daniel Rodriguez | eng |
dc.subject.proposal | Fotografía | spa |
dc.subject.proposal | Estética fotográfica | spa |
dc.subject.proposal | Photography | eng |
dc.subject.proposal | Aesthetic of photograph | eng |
dc.title | La fotografía por la fotografía : un ejercicio de Interpretación : lo alegre y dolido en una selección de fotografías de Daniel Rodríguez | spa |
dc.title.translated | Photography for photography's sake : an exercise in Interpretation : the happy and the painful in a selection of photographs by Daniel Rodríguez | eng |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Público general | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- 1018441604.2024.pdf
- Tamaño:
- 6.17 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Tesis de Maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la Ciudad
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 16695.JPG
- Tamaño:
- 15.12 MB
- Formato:
- Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
- Descripción:
- Familia en diligencia de reconocimiento de un cadáver. Número registro: 16695. (Rodríguez, 1945). Quisiera que esta foto fuese la miniatura de la iamgen de la tésis.
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 5.74 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: