Un tren andino para la hidrovía del Magdalena

dc.contributor.authorDuque Escobar, Gonzalospa
dc.date.accessioned2019-06-29T17:22:03Zspa
dc.date.available2019-06-29T17:22:03Zspa
dc.date.issued2022spa
dc.description.abstractPara implementar la multimodalidad e integrar el sistema de transporte de carga de la Región Andina de Colombia, una solución viable es el Ferrocarril Cafetero, que contempla un túnel de 17 km perforando las rocas estables del norte de Cerro Bravo, a 2200 msnm entre Brasil y Mangabonita. Dicho tren entre La Dorada y el Km 41, articularía la Hidrovía del Magdalena con el Corredor Férreo del río Cauca, y a futuro permitiría el establecimiento del Corredor Bimodal Cafetero, facilitando la construcción de la Transversal Cafetera, una carretera de 80 km/h que complementaría la opción de La Línea. El Ferrocarril Cafetero, se pagaría con la salida del carbón andino a la Cuenca del Pacífico, y la Transversal Cafetera que se construiría después, se financiaría con los beneficios del trenspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/48024/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53446
dc.language.isospaspa
dc.publishergodues.wordpress.comspa
dc.relationhttp://galeon.com/smp-manizalesspa
dc.relationhttp://galeon.com/economiaytransportesspa
dc.relationhttp://galeon.com/gonzaloduqueespa
dc.relationhttp://godues.wordpress.comspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil Ingeniería Civilspa
dc.relation.ispartofIngeniería Civilspa
dc.relation.referencesDuque Escobar, Gonzalo (2015) Un tren andino para la hidrovía del Magdalena. [Objeto de aprendizaje - Teaching Resource]spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc3 Ciencias sociales / Social sciencesspa
dc.subject.ddc33 Economía / Economicsspa
dc.subject.ddc36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesspa
dc.subject.ddc38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportationspa
dc.subject.ddc6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technologyspa
dc.subject.ddc9 Geografía e Historia / History and geographyspa
dc.subject.ddc91 Geografía y viajes / Geography and travelspa
dc.subject.proposalMódulo de Economía del Transporte U.N. , Corredor Bimodal Cafetero, Ferrocarril Cafetero, Región andina de Colombia, Transversal Cafetera, Costo de un túnel, Costo de un ferrocarril, Trocha ancha, Trocha estándar, Ferrocarril Guacaica - Guarinó, Cerro Bravo, Mangabonita, Brasil, Infraestructura estratégica para Colombia, infraestructura para la ecorregión cafetera, SMP Manizales, UN de Colombia Sede Manizales, El Transporte en el Eje Cafetero, Corredor Manizales- Honda, Puertos y ferrocarriles en Colombia, Hidrovía del Magdalena, Túnel de La Línea, Túnel de La Lora, Puerto de Buenaventura, Sistema Multimodal de Carga en Colombia, Plataformas logísticas en Colombia, Ferrocarriles y puertos en Colombia, La Dorada, Facatativá, Salgar, Km 41, La Virginia, Urabá, Buenaventura, Altiplano, Puerto de Urabá, Corredor Logístico Cafetero, Puerto Multimodal de La Dorada, Hidrovía del Magdalena, Ferrocarriles en Colombia, Tren Andino, Ferrocarriles e hidrovías, Pacífico 3, Plataforma Logística del Eje Cafetero, Transversal de Caldas, Vía férrea al Magdalena, Carretera al Magdalena, Nuevo Túnel Cumanday, Tren La Dorada – Km 41, Tren de Occidente, Ferrocarril del Pacífico, Ferrocarril de Antioquia, Ferrocarril Interoceánico Verde, Sistema Ferroviario Central de Colombia, Corredor Férreo del Río Cauca, Puerto Seco La Felisa, Puerto Seco La Virginia, Stock de Manizales, Transporte de carga en Colombia, El carbón en Colombia, Contenedores en Colombia, Conurbación Honda - La Dorada, Conurbación del Eje Cafetero, Triángulo de Oro de Colombia, Eje Cali - Medellín, Variante La Tesalia, Conexión Manizales - Hondaspa
dc.titleUn tren andino para la hidrovía del Magdalenaspa
dc.typeOtrosspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_816bspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/preprintspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
untrenandinoparalahidroviadelmagdalena.pdf
Tamaño:
796.86 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Un tren andino para la hidrovía del Magdalena

Colecciones