Investigación e innovación educativas: panorama general

dc.contributor.authorAbouchaar, Albertospa
dc.contributor.authorGuevara, Astridspa
dc.contributor.authorMoreno Mosquera, Emilcespa
dc.contributor.authorCaldas Pessanha, Eurizespa
dc.contributor.authorTavares Silva, Fabiany de Cássiaspa
dc.contributor.authorFandiño, Gracielaspa
dc.contributor.authorCastañeda Rojas, Giovannyspa
dc.contributor.authorTorres Jaimes, Héctor Joséspa
dc.contributor.authorOchoa Sierra, Ligiaspa
dc.contributor.authorRuiz Nieto, Omarspa
dc.contributor.authorLeón Pereíra, Teresaspa
dc.contributor.corporatenameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.date.accessioned2020-07-31T21:00:55Zspa
dc.date.available2020-07-31T21:00:55Zspa
dc.date.issued2013spa
dc.date.issued2020spa
dc.description.abstractEl libro presenta una serie de investigaciones y reflexiones en torno a problemáticas de la educación en distintos niveles educativos. Así mismo, se describen propuestas metodológicas disciplinares y transdisciplinares para realizar en el aula que rescatan el desarrollo de competencias cognitivas, sociales y comunicativas en el estudiante, a la vez que promueven la formación de un sujeto crítico y reflexivo. Los capítulos contribuyen a la formación del docente, destinatario principal del texto, e invitan a los investigadores a la discusión académica de problemas y temas centrales del sistema educativo colombiano.spa
dc.description.additional"Para leer esta publicación se requiere un programa de lectura de libros digitales, como el Adobe Digital Editions® https://www.adobe.com/la/solutions/ebook/digital-editions/download.html"spa
dc.format.extent288spa
dc.format.mimetypeapplication/epub+zipspa
dc.identifier.isbn9789587619638spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/77890
dc.language.isospaspa
dc.publication.pairevaluationEvaluada por paresspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.relation.referencesAcademia Nacional de Ciencias de Estados Unidos. (2004). «La indagación y los estándares nacionales para la enseñanza de las ciencias». Eduteka. http://www.eduteka.org/Inquiry1.php (consultada el 12 de marzo de 2012). Calatayud, M. L., D. Gil y J. V. Gimeno. (1992). «Cuestionando el pensamiento docente espontáneo del profesorado universitario: ¿Las deficiencias de la enseñanza como origen de las dificultades de los estudiantes?». Revista Interuniversitaria de Formación 14: 71-81. Campanario, J. M. y A. Moya. (1999). «¿Cómo enseñar ciencias? Principales tendencias y propuestas». Investigación Didáctica 17 (2): 179-192. Fourez, G. (1997). «Scientific and Technological Literacy». Social Studies of Science 27: 903-936. García, J. (2000). Didáctica de las ciencias, resolución de problemas y desarrollo de la creatividad. Colombia: Universidad de Antioquia, Colciencias. Indágala. (2011). Pauta de observación de una clase de Ciencias basada en la indagación. http://www.indagala.org/es/node/700 (consultada el 12 de marzo de 2011). nstituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior. (2007). Fundamentación conceptual. Área de Ciencias Naturales. Bogotá: Icfes. Ministerio de Educación Nacional (MEN). (1994). Ley General de Educación. Ley 115. Bogotá: MEN. ___. (1998). Lineamientos curriculares Ciencias naturales y Educación ambiental. Bogotá: Creamos Alternativas Ltda. ___. (2004a). Estándares básicos de competencias en Ciencias Naturales y Ciencias Sociales. Bogotá: Espantapájaros Taller. ___. (2004b). Estándares básicos de competencias en Ciencias Naturales y Ciencias Sociales. Serie guías 7. Bogotá: MEN. National Research Council (NRC). (2000). National Science Education Standars. Washington: Academic Press. Nicherson, R., D. Perkins y E. Smith. (1990). Enseñar a pensar: aspectos de la aptitud intelectual. Barcelona: Paidós. Organización de Estados Iberoamericanos (2010). Metas educativas para el 2021. http://www.oei.es/metas2021.pdf (consultada el 12 de marzo de 2011). Parga, M. (2007). Pensamiento de orden superior en diseño: Aportes del enfoque cognitivo a los procesos de formación de competencias para diseñar. Buenos Aires: Universidad de Palermo http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/encuentro2007/02_auspicios_publicaciones/actas_diseno/articulos_pdf/A4002.pdf (consultada el 28 de junio de 2013). Plate, E. (2010). «Aportes del pensamiento reflexivo de Jhon Dewey para la educación en la sociedad de alta complejidad». En Reflexión académica en diseño y comunicación. XIX Jornadas de reflexión académica en diseño y comunicación, 38-40. Buenos Aires: Universidad de Palermo, Facultad de Diseño y Comunicación. Protic. (2013). Enseñanza Ciencias basada en Indagación (ECBI) con TIC. http://www.protic.org/proyectos.shtml?x=20190698 (consultada el 28 de junio de 2013). Raths, L. (1997). Cómo enseñar a pensar. Teoría y aplicación. Buenos Aires: Paidós. Sánchez, M. A. (1995). Desarrollo de Habilidades de Pensamiento; procesos básicos del pensamiento. 2.a edición. Ciudad de México: Trillas, ITESM. Sánchez, M. A. (2002). «La investigación sobre el desarrollo y la enseñanza de las habilidades de pensamiento». Revista Electrónica de Investigación Educativa 4 (1): 129-159. Worth, K., M. Duque y E. Saltiel. (2009). Designing and Implementing Inquiry-Based Science Units for Primary Education. http://www.fondation-lamap.org/sites/default/files/upload/media/minisites/seminaire_international/Guide_IBSE_light.pdf . (consultada el 28 de junio de 2013) Zohar, A. (2006). «El pensamiento de orden superior en las clases de ciencias: Objetivos, medios y resultados de investigación». Enseñanza de las ciencias. Revista de Investigación y Experiencias Didácticas 24 (2): 157-172spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalspa
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.ddc600 - Tecnología (Ciencias aplicadas)::607 - Educación, investigación, temas relacionadosspa
dc.subject.proposalEducaciónspa
dc.subject.proposalInvestigacionesspa
dc.subject.proposalPedagogíaspa
dc.titleInvestigación e innovación educativas: panorama generalspa
dc.typeLibrospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
9789587619638.epub
Tamaño:
5.29 MB
Formato:
Electronic publishing

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: