Facetas de la economía de la Nueva Granada

dc.contributor.authorForero, Manuel Joséspa
dc.date.accessioned2019-07-02T21:40:10Zspa
dc.date.available2019-07-02T21:40:10Zspa
dc.date.issued1958spa
dc.description.abstractNo dejó España a merced de factores desconocidos o imprevistos el crecimiento de la semilla que plantaron sus hombres en el suelo de América. Así dejamos cifrado nuestro pensamiento con relación a lo que ordinariamente se denomina el monopolio de España en el Nuevo Continente. La Madre Patria no sólo presidió el acto del Descubrimiento y de la Conquista, sino que dedicó parte muy considerable de sus energías a mantener vigoroso imperio sobre los hombres y las cosas de ultramar. Concepto es este de tan poderosa raigambre en los dirigentes españoles de los siglos xvi, xvii, xvii, que no hay momento histórico en que decaiga o disminuya su ejercicio. Al contrario de otras naciones, como Francia, que miraban con fría indiferencia lo que no fuesen los problemas continentales, España mantuvo con persistencia su atención hacia las Indias.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/63573/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63309
dc.language.isospaspa
dc.publisherFacultad de Filosofía y Letrasspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofíaspa
dc.relation.ispartofDepartamento de Filosofíaspa
dc.relation.referencesForero, Manuel José (1958) Facetas de la economía de la Nueva Granada. Stvdivm, II (6). pp. 169-181.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc3 Ciencias sociales / Social sciencesspa
dc.subject.ddc32 Ciencia política / Political sciencespa
dc.subject.ddc33 Economía / Economicsspa
dc.subject.ddc55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geologyspa
dc.subject.ddc94 Historia general de Europa / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worldsspa
dc.subject.proposalEconomíaspa
dc.subject.proposalNueva Granadaspa
dc.subject.proposalEuropaspa
dc.subject.proposalReyes católicosspa
dc.subject.proposalPenínsulaspa
dc.titleFacetas de la economía de la Nueva Granadaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Facetasdelaeconomia.1958.pdf
Tamaño:
336.38 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones