Ciudad ideal, ¿Para quién? : representación, identidad y géneros en la publicidad de Ponce, Puerto Rico
dc.contributor.author | Rodríguez Velásquez, Víctor Luis | |
dc.coverage.country | Puerto Rico | |
dc.date.accessioned | 2023-04-03T21:58:52Z | |
dc.date.available | 2023-04-03T21:58:52Z | |
dc.date.issued | 2022-06 | |
dc.description.abstract | En este ensayo académico-investigativo me pregunto: ¿cómo la proyección de una ciudad ideal, desde la publicidad, podría propiciar, mantener o perpetuar estereotipos de género y cuáles podrían ser los efectos en el desarrollo de las identidades de las personas que consumen este contenido a partir de los discursos y performances que predominan en un soporte audiovisual? Para ello, propongo un análisis de contenido sobre el anuncio publicitario “Ponce: ciudad ideal” con el fin de conocer cómo se representan, ubican u omiten los géneros en esta nueva identidad publicitaria de la llamada “ciudad señorial” de Puerto Rico. (Texto tomado de la fuente) | spa |
dc.format.extent | 10 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.issn | ISSN: 0120-2715 | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unal.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/83686 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.publisher.department | Artículos de Revistas | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.relation.citationedition | 68 (Junio 2022) | spa |
dc.relation.citationendpage | 61 | spa |
dc.relation.citationissue | 68 | spa |
dc.relation.citationstartpage | 52 | spa |
dc.relation.indexed | N/A | spa |
dc.relation.ispartofjournal | Revista de Extensión Cultural | spa |
dc.relation.references | Álvarez, S. (2001). Un país del porvenir: el afán de modernidad en Puerto Rico (siglo xix). Callejón. | spa |
dc.relation.references | Álvarez, S. (2016). La “marca” Cataluña: memorias públicas y memorias privadas de “lo catalán” en Ponce. Revista de Estudios Internacionales. https://transatlanticstudiesnetwork.uma.es/miscelanea/. | spa |
dc.relation.references | Amoroso, S. (2020). Urbanismo con perspectiva de género: hacia una ciudad “cuidadora”. Revista de Estudios Urbanos y Territoriales, 3(11), 8-10. https://criticaurbana.com/urbanismo-Conperspectiva-de-genero. | spa |
dc.relation.references | Bourdieu, P. (1988). Espacio social y poder simbólico. Gedisa. | spa |
dc.relation.references | Butler, J. (1999). El género en disputa. Paidós. | spa |
dc.relation.references | Castells, M. (1999). La era de la información: economía, sociedad y cultura. El poder de la identidad (vol. ii). Siglo XXI. | spa |
dc.relation.references | Dema, S. (2007). La introducción de la perspectiva de género en el marketing: una nueva forma de analizar las relaciones de intercambio. Estudios sobre Consumo, (81), 55-69. https://www.researchgate.net/publication/28243691_La_introduccion_de_la_perspectiva_de_genero_en_el_marketing_una_nueva_forma_de_analizar_las_relaciones_de_intercambio/citation/download. | spa |
dc.relation.references | Escalante, G., García, Y., Oropeza, F. y Rosado H. (2011). Los estudios de recepción: una necesidad en la agenda de la investigación en comunicación en Puerto Rico. En N. Jacks (Ed.), Análisis de recepción en América Latina: un recuento histórico con perspectivas al futuro (págs. 267-298). Ciespal. | spa |
dc.relation.references | Foucault, M. (1992). El orden del discurso. Tusquets Editores. | spa |
dc.relation.references | Foucault, M. (2008). Historia de la sexualidad 1: la voluntad de saber. Siglo XXI. | spa |
dc.relation.references | Glosario de términos lgbt para equipos de atención a la salud (s. f.). https://www.lgbtqiahealtheducation.org/wp-content/uploads/2018/03/National LGBT-Health-Education-Center-Glossary. SPANISH-2018.pdf. | spa |
dc.relation.references | Goffman, E. (1979). Gender advertisements. HarperCollins | spa |
dc.relation.references | Hall, D. (2003). Queer theories. Houndsmills. | spa |
dc.relation.references | Hall, S. y Du Gay, P. (2003). Cuestiones de identidad cultural. Amorrortu Editores. | spa |
dc.relation.references | Harris, M. (1991). Nuestra especie. Alianza Editorial. | spa |
dc.relation.references | Hernández, M. (2001). La construcción de identidades gay en un grupo gay de jóvenes de la Ciudad de México. Algunos ejes de análisis para el estudio etnográfico. Revista Desacatos, (6), 63-96. | spa |
dc.relation.references | Jacks, N. (2008). Estudios sobre la recepción televisiva y la identidad cultural. Comunicar, 15(39), 61-65. | spa |
dc.relation.references | La población de Puerto Rico disminuyó 11,8 % de 2010 a 2020 (2021). https://www.census.gov/library/stories/state-by-state/puerto-rico-populationchange-between-census-decade.html. | spa |
dc.relation.references | Lindner, K. (2004). Images of women in general interest and fashion magazine advertisements from 1955 to 2002. Sex Roles: A Journal of Research, 1(7-8), 409-421. | spa |
dc.relation.references | Ortiz, J. (2017). La arquitectura de Ponce y sus elementos. https://www.academia.edu/22811719/La_arquitectura_de_Ponce_y_sus_elementos. | spa |
dc.relation.references | Pauchard-Hafemann, H. (s. f.). La vida social y sus consecuencias en el individuo. http://www.relaciones- humanas.net/vidas.html. | spa |
dc.relation.references | “Ponce: ciudad ideal” es la nueva marca del municipio (2021). Primera Hora. https://www.primerahora.com/noticias/puerto-rico/notas/ponce-ciudad-ideales-la-nueva-marca-del-municipio/. | spa |
dc.relation.references | Prieto, A. (2002). Los estudios del performance: una propuesta de simulacro crítico. http://performancelogia.blogspot.com/2007/07/losestudios-del-performance-una.html. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, A. (2020). Sexismo y género en la cobertura periodística de temas políticos [tesis de maestría]. Universidad de Puerto Rico, San Juan de Puerto Rico, Puerto Rico. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez-Velázquez, V. (2013). Sombras y cancaneos: imaginarios y prácticas no verbales de seducción entre hombres gay en espacios de socialización en Santurce, Puerto Rico [tesis de maestría]. Universidad de Puerto Rico, San Juan de Puerto Rico, Puerto Rico. | spa |
dc.relation.references | Sánchez-Celada, M. (2018). Evolución urbana de Ponce (Puerto Rico), según la cartografía histórica. Espacio, Tiempo y Forma, (11), 219-245. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6573516.http://revistas.uned.es/index.php/ETFVI. | spa |
dc.relation.references | Sandoval, L. R. (2013). Medios, masas y audiencias: lecturas sobre teoría social de la comunicación. Editorial Universitaria de la Patagonia. | spa |
dc.relation.references | Toro-Alfonso, A. (2008). Ciudadanía condicionada: percepción de la comunidad gay sobre la tolerancia en Puerto Rico. Revista de Ciencias Sociales, (19), 42-69. | spa |
dc.relation.references | Velázquez, G. (2014). Recepción de la telenovela Santa Diabla en Facebook, estudio de caso [tesis de maestría]. Universidad de Puerto Rico, San Juan de Puerto Rico, Puerto Rico. | spa |
dc.relation.references | Vidiella, J. (2007). Performatividad y poder. Políticas de representación e identidad: corporeización y performance. http://www.danza.es/multimedia/revista/performatividad-y-poder-politicas-de. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 710 - Planificación del área y arquitectura del paisaje | spa |
dc.subject.lemb | Ciudades y pueblos | |
dc.subject.proposal | Ciudad | spa |
dc.subject.proposal | Estereotipos | spa |
dc.subject.proposal | Género | spa |
dc.subject.proposal | Identidad | spa |
dc.subject.proposal | Performance | spa |
dc.subject.proposal | Ponce | spa |
dc.subject.proposal | Puerto Rico | spa |
dc.subject.proposal | Recepción | spa |
dc.title | Ciudad ideal, ¿Para quién? : representación, identidad y géneros en la publicidad de Ponce, Puerto Rico | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Público general | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Ciudad ideal, Para quién representación, identidad y géneros en la publicidad de Ponce, Puerto Rico.pdf
- Tamaño:
- 11.16 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 5.74 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: