Construcción de un espectrofotómetro

dc.contributor.authorOrrego Alzate, Carlos Eduardospa
dc.date.accessioned2019-06-24T23:48:30Zspa
dc.date.available2019-06-24T23:48:30Zspa
dc.date.issued1989spa
dc.description.abstractEl diseño del aparato que constituye este trabajo fue motivado por aliviar la escasa disponibilidad de equipo instrumental en los Laboratorios de Química de la Sede Manizales mediante un equipo que, además de servir de elemento didáctico para ilustrar los principios en que se basa, pudiera ser utilizado en el estudio de algunas reacciones químicas o análisis de compuestos simples en soluciones líquidas diluidas. El origen del diseño original fué el artículo de Jearl Walker en la sección THE AMATEUR SCIENTIST que apareció en el número de Enero de 1.980 (Vol 242 #1) de la revista SCIENTIFIC AMERICAN, en donde se describe un espectrofotómetro casero con posibilidades de hacer lecturas en un treintavo de segundo. La imposibilidad de consecusión de una rejilla de difracción tipo Rowland (su costo superaba las posibilidades de financiación del proyecto-aproximadamen te US$1000-)hizo modificar drásticamente el diseño para adaptarlo a las rejillas de transmisión de que se disponía. La intención de fabricar un espectrofotómetro de doble haz fué también cancelada dada la dificultad de conseguir en la ciudad de Manizales un taller de mecánica fina que permitiera operar el aparato con niveles razonables de vibración. Por la misma razón se decidió operar el mecanismo de barrido a una velocidad menor a la sugerida por el articulo referido.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/8069/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/10838
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Física y Químicaspa
dc.relation.ispartofDepartamento de Física y Químicaspa
dc.relation.referencesOrrego Alzate, Carlos Eduardo (1989) Construcción de un espectrofotómetro. Universidad Nacional de Colombia, Manizales, Colombia. (No publicado)spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc54 Química y ciencias afines / Chemistryspa
dc.subject.ddc66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineeringspa
dc.subject.proposalLey de Beerspa
dc.subject.proposalemisión y absorción de radiaciónspa
dc.subject.proposalcondensadorspa
dc.subject.proposalgenerador de rampaspa
dc.subject.proposalinstrumentos para el análisis químico-diseño y construcciónspa
dc.subject.proposalelementos de un espectrofotómetrospa
dc.titleConstrucción de un espectrofotómetrospa
dc.typeLibrospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
carloseduardoorregoalzate.1989.pdf
Tamaño:
1.19 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones