Modelación de tsunamis en la costa pacífica colombiana: caso Bahía de Tumaco.

dc.contributor.authorCardona Orozco, Yuleyspa
dc.contributor.authorToro Botero, Francisco Mauriciospa
dc.contributor.authorVélez Upegui, Jaime Ignaciospa
dc.contributor.authorOtero, Luis J.spa
dc.date.accessioned2019-06-24T17:05:08Zspa
dc.date.available2019-06-24T17:05:08Zspa
dc.date.issued2005-09spa
dc.description.abstractLos tsunamis son fenómenos naturales que se desarrollan en el océano y afectan las zonas costeras a través de diferentes manifestaciones como inundación, modificaciones geomorfológicas de la costa y del lecho marino. Las costas del Pacífico colombiano han sido afectado de manera significativa en cuatro oportunidades en el último siglo por este tipo de fenómeno. Ahora, una de las principales responsabilidades de los organismos de socorro y de quienes planean el territorio en esta porción del país es el conocer claramente la amenazas a la que están expuestas las comunidades. Mediante la modelación matemática de estos fenómenos, se pueden evaluar la inundación producida por un tsunami para diferentes eventos generadores. Adicionalmente, se pueden determinar aspectos que inciden en una correcta planificación del territorio como lo son la posición geográfica más desfavorable de las comunidades asentadas en la zona de influencia del tsunami y el tiempo de arribo de las ondas de tsunami. En este artículo se presenta la metodología y la aplicación de un modelo matemático para la simulación de ondas de tsunami con aplicación a la Bahía de Tumaco. Se presentan los criterios utilizados para la escogencia del sismo generador de tsunami, la escogencia de la marea relevante y los resultados de la simulación en mapas de inundación y de campo de velocidades de la onda de tsunami.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/4711/spa
dc.identifier.issnISSN: 0121-5701spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8163
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellin. Facultad de Minas. Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. Posgrado en Recursos Hidráulicosspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambientespa
dc.relation.ispartofEscuela de Geociencias y Medio Ambientespa
dc.relation.referencesCardona Orozco, Yuley and Toro Botero, Francisco Mauricio and Vélez Upegui, Jaime Ignacio and Otero, Luis J. (2005) Modelación de tsunamis en la costa pacífica colombiana: caso Bahía de Tumaco. Avances en Recursos Hidráulicos (12). pp. 43-54. ISSN 0121-5701spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geologyspa
dc.subject.proposalTsunamispa
dc.subject.proposalModelación matemáticaspa
dc.subject.proposalSistemas de alarmaspa
dc.titleModelación de tsunamis en la costa pacífica colombiana: caso Bahía de Tumaco.spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
No.12-2005-3.pdf
Tamaño:
1.43 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format