Análisis estadístico-actuarial de la información histórica del régimen exceptuado de las Fuerzas Militares de Colombia
| dc.contributor.advisor | Sánchez Vásquez, Alejandra | |
| dc.contributor.author | Tamayo Villamizar, Mario Alejandro | |
| dc.date.accessioned | 2025-04-23T13:34:05Z | |
| dc.date.available | 2025-04-23T13:34:05Z | |
| dc.date.issued | 2025-04-21 | |
| dc.description | ilustraciones, diagramas | spa |
| dc.description.abstract | Este trabajo de grado presenta un análisis estadístico-actuarial del régimen exceptuado de pensiones de las Fuerzas Militares de Colombia, el cual funciona al margen del Sistema General de Pensiones y se financia exclusivamente con recursos del Estado. A través de una perspectiva normativa, demográfica y financiera, se examinan los principales componentes que definen este régimen: la asignación de retiro, la pensión de invalidez y la pensión de sobrevivientes. El estudio sistematiza la evolución jurídica desde la Constitución de 1991 hasta la normativa vigente, y analiza el rol de las entidades gestoras, como la Caja de Retiro de las Fuerzas Militares (CREMIL). Con base en datos administrativos entre 2008 y 2023, se lleva a cabo un análisis descriptivo de la población activa y retirada, identificando tendencias en el número de beneficiarios y en el crecimiento de la nómina. Posteriormente, se realiza una proyección actuarial del pasivo pensional para cada tipo de prestación, bajo escenarios macroeconómicos diferenciados. Los resultados revelan que la asignación de retiro representa la mayor proporción del pasivo total, y que el régimen presenta desafíos relevantes en términos de sostenibilidad fiscal. Esta investigación busca aportar insumos técnicos y cuantitativos al debate sobre la viabilidad futura del régimen exceptuado de las Fuerzas Militares de Colombia (Texto tomado de la fuente) | spa |
| dc.description.abstract | This thesis presents an actuarial-statistical analysis of the exempt pension system of Colombia’s Armed Forces, which operates outside the General Pension System and is funded exclusively by state resources. From normative, demographic, and financial perspectives, the study examines the system’s core components: retirement allowances, disability pensions, and survivor benefits. It systematizes the legal evolution from the 1991 Constitution to current regulations and evaluates the role of managing entities such as the Military Forces’ Pension Fund (Caja de Retiro de las Fuerzas Militares, CREMIL). Using administrative data from 2008 to 2023, a descriptive analysis of active and retired personnel identifies trends in beneficiary numbers and payroll growth. Subsequently, actuarial projections of pension liabilities are calculated for each benefit type under differentiated macroeconomic scenarios. The results reveal that retirement allowances constitute the largest share of total liabilities, highlighting significant fiscal sustainability challenges for the system. This research aims to provide technical and quantitative inputs for policymakers to assess the long-term viability of Colombia’s exempt pension regime for its Armed Forces. | eng |
| dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
| dc.description.degreename | Magíster en Actuaría y Finanzas | spa |
| dc.format.extent | 157 páginas | spa |
| dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
| dc.identifier.instname | Universidad Nacional de Colombia | spa |
| dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia | spa |
| dc.identifier.repourl | https://repositorio.unal.edu.co/ | spa |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/88089 | |
| dc.language.iso | spa | spa |
| dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia | spa |
| dc.publisher.branch | Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá | spa |
| dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias | spa |
| dc.publisher.place | Bogotá, Colombia | spa |
| dc.publisher.program | Bogotá - Ciencias - Maestría en Actuaría y Finanzas | spa |
| dc.relation.references | Banco de la República. (2020). El sistema de pensiones en Colombia: perspectivas y riesgos fiscales (Acceso el 6 de diciembre de 2024). Banco de la República de Colombia. https: //repositorio.banrep.gov.co/bitstreams/e65ee4b2-6c65-43d1-b883-a47e362f727a/download | spa |
| dc.relation.references | CEPAL. (2018). Estudio sobre el gasto público en pensiones en América Latina y Colombia [Disponible en: https://www.cepal.org/es/publicaciones]. | spa |
| dc.relation.references | Contraloría General de la República. (2023). Estudio Intersectorial Reforma Pensional 2023 (Disponible en: https://www.contraloria.gov.co). | spa |
| dc.relation.references | Corporación Latinoamericana Sur. (2023). CREMIL y el desafío fiscal: Sostenibilidad del régimen exceptuado [Disponible en: http://www.corporacionlatinoamericanasur.org]. | spa |
| dc.relation.references | de Colombia, C. (1989). Ley 91 de 1989 [Por la cual se crea el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG)]. | spa |
| dc.relation.references | de Colombia, C. (1992). Ley 4 de 1992 [Por la cual se establecen normas sobre el régimen salarial y prestacional de los empleados públicos, incluidos jueces y magistrados]. | spa |
| dc.relation.references | de Colombia, R. (1993). Ley 100 de 1993: Sistema General de Pensiones [Por la cual se establece el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones.]. Diario | spa |
| dc.relation.references | Oficial No. 41.148, 23 de diciembre de 1993. de la República de Colombia, P. (1971). Decreto 546 de 1971 [Por el cual se dictan normas sobre el régimen de pensiones para los magistrados de las altas cortes]. | spa |
| dc.relation.references | de la República de Colombia, P. (1978). Decreto 1045 de 1978 [Por el cual se dictan normas sobre prestaciones sociales para los empleados del sector público y del magisterio]. | spa |
| dc.relation.references | de la República de Colombia, P. (2002). Decreto 1278 de 2002 [Por el cual se expide el Estatuto de Profesionalización Docente y se establecen disposiciones sobre su régimen de pensiones]. | spa |
| dc.relation.references | Dirección de Veteranos y Reincorporación. (2024). Información sobre pensiones y beneficios militares [Fecha de acceso: 25 de septiembre de 2024]. | spa |
| dc.relation.references | La República. (2024). Así quedó el nuevo sistema pensional colombiano que entrará em vigencia en 2025 [Acceso el 6 de septiembre de 2024]. https://www.larepublica.co/especiales/reforma- pensional- 2024/asi- quedo- el- nuevo- sistema- pensional-colombiano-que-entrara-en-vigencia-en-2025-3881752 | spa |
| dc.relation.references | Ministerio de Defensa. (2024). DIVRI: Beneficios y asignaciones [Fecha de acceso: 25 de septiembre de 2024]. | spa |
| dc.relation.references | Ministerio de Defensa Nacional de Colombia. (2023). Decreto 305 de 2023 [Establece uma escala gradual de asignaciones salariales para las Fuerzas Militares de Colombia]. https://www.suin-juriscol.gov.co/clp/contenidos.dll/Decretos/30051258 | spa |
| dc.relation.references | República de Colombia. (1990). Decreto 1211 de 1990: Régimen de carrera de oficiales y suboficiales de las Fuerzas Militares [Define las condiciones iniciales para el retiro y las prestaciones al finalizar el servicio.]. Diario Oficial No. 39.456 del 8 de junio de 1990. | spa |
| dc.relation.references | República de Colombia. (2003a). Ley 797 de 2003: Reforma Pensional [Por la cual se introducen cambios al Sistema General de Pensiones.]. Diario Oficial No. 45.079, 29 de enero de 2003. | spa |
| dc.relation.references | República de Colombia. (2003b). Ley 812 de 2003: Plan Nacional de Desarrollo, Hacia un Estado Comunitario [Establece ajustes al régimen pensional del magisterio y otras disposiciones relacionadas con el desarrollo social y econ ´omico.]. Diario Oficial No. 45.231 del 27 de junio de 2003. | spa |
| dc.relation.references | República de Colombia. (2004). Decreto 4433 de 2004: Asignación de Retiro Fuerzas Militares [Establece los beneficios de asignación de retiro, pensión de invalidez, pensión de sobrevivientes y sustitución pensional para las Fuerzas Militares.]. Diario Oficial No. 45.771 del 31 de diciembre de 2004. | spa |
| dc.relation.references | República de Colombia. (2005). Decreto 4426 de 2005, por el cual se crea la Dirección de Veteranos y Rehabilitación Integral (DIVRI) [Define la estructura y las funciones de DIVRI.]. Diario Oficial No. 46.096 del 19 de diciembre de 2005. | spa |
| dc.relation.references | República de Colombia. (2012a). Decreto 1858 de 2012: Procedimientos para el pago de pensiones militares [Regula los procedimientos administrativos para el reconocimiento y pago de pensiones del personal militar.]. Diario Oficial No. 48.502 del 4 de septiembre de 2012. | spa |
| dc.relation.references | República de Colombia. (2012b). Ley 1607 de 2012: Reforma Tributaria [Disposiciones para la fiscalización de fondos de pensiones y formalización del empleo.]. Diario Oficial No. 48.655 del 26 de diciembre de 2012. | spa |
| dc.relation.references | S.A., E. (1977). Acuerdo 01 de 1977 [Reglamento de pensiones especiales para los trabajadores de Ecopetrol]. | spa |
| dc.relation.references | Superintendencia Financiera de Colombia. (2023). La estructura básica del régimen pensional en Colombia [Acceso el 20 de noviembre de 2024]. https://www.superfinanciera.gov.co/publicaciones/11286/consumidor-financieroinformacion-generalinformacion-al-consumidor-financierolo-que-usted-debe-saberpensionesla-estructura-basica-del-regimen-pensional-en-colombia-11286/ | spa |
| dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
| dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | spa |
| dc.subject.ddc | 330 - Economía | spa |
| dc.subject.lcc | Fuerzas Militares | spa |
| dc.subject.lemb | Pensiones | spa |
| dc.subject.lemb | Sostenibilidad fiscal | spa |
| dc.subject.proposal | Régimen exceptuado | spa |
| dc.subject.proposal | Fuerzas Militares de Colombia | spa |
| dc.subject.proposal | pensiones | spa |
| dc.subject.proposal | sostenibilidad fiscal | spa |
| dc.subject.proposal | pasivo pensional | spa |
| dc.subject.proposal | Asignación de retiro | spa |
| dc.subject.proposal | CREMIL | spa |
| dc.subject.proposal | Análisis actuarial | spa |
| dc.subject.proposal | Exempted regime | eng |
| dc.subject.proposal | Colombian Armed Forces | eng |
| dc.subject.proposal | pensions | eng |
| dc.subject.proposal | fiscal sustainability | eng |
| dc.subject.proposal | pension liability | eng |
| dc.subject.proposal | retirement allowance | eng |
| dc.subject.proposal | actuarial analysis | eng |
| dc.subject.proposal | CREMIL | eng |
| dc.title | Análisis estadístico-actuarial de la información histórica del régimen exceptuado de las Fuerzas Militares de Colombia | spa |
| dc.title.translated | Actuarial-Statistical Analysis of the Historical Data from the Exempt Pension System of Colombia's Armed Forces | eng |
| dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
| dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
| dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
| dc.type.content | Text | spa |
| dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
| dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
| dcterms.audience.professionaldevelopment | Público general | spa |
| oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 1019097980.2025.pdf
- Tamaño:
- 4.12 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Tesis de Maestría en Actuaría y Finanzas
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 5.74 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción:

